Multitudes celebraron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv el acuerdo de alto el fuego en Gaza

A la congregación se unieron los rehenes liberados en acuerdos previos, entre ellos Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Eliya Cohen y Romi Gonen

Guardar

Unas 200 personas se reunieron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para celebrar el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, que permitirá la liberación de todos los cautivos retenidos en Gaza.

A la multitud se unieron antiguos rehenes liberados en acuerdos previos, entre ellos Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Eliya Cohen y Romi Gonen. Cada vez que un ex rehén llegaba a la plaza, la multitud lo vitoreaba, mientras las familias de los rehenes aún cautivos, como Menashe Harrush, tío de Elkana Bohbot, y Einav Zangauker, madre de Matan Zangauker, compartían el momento.

Estoy aquí para ver, por fin, a las familias de los rehenes felices y sonrientes. Nuestros corazones están llenos de alegría; ni siquiera sé cómo contenerla”, declaró Hillel Mayer desde la plaza.

Algunos asistentes ondearon banderas estadounidenses y comenzaron a cantar. Gali Landes, recién llegada de un vuelo internacional desde Alemania, dijo: “Es la primera vez en los últimos dos años que aterrizo en Israel y escucho algo bueno”, y relató que viajó directamente a la plaza con su maleta.

Los rehenes liberados también expresaron su emoción y agradecimiento al presidente estadounidense Donald Trump. Ohad Ben Ami, en un video publicado en Instagram, dijo: “Los estoy esperando, ya tengo muchas ganas de abrazarlos. Me muero por abrazarlos. ¡Qué día! Gracias, Trump”.

Algunos asistentes ondearon banderas estadounidenses
Algunos asistentes ondearon banderas estadounidenses y comenzaron a cantar (REUTERS)

Ex rehenes como Omer Shem Tov y Eliya Cohen compartieron fotos en Instagram besando una pequeña figura de Trump.

Familiares de rehenes aún cautivos, como Liran Berman, cuyos hermanos gemelos Gali y Ziv permanecen detenidos en Gaza tras ser secuestrados del kibutz Kfar Aza, expresaron su esperanza. “Gali y Ziv, las quiero mucho. Ya regresan a casa”, publicó Berman en X. Los gemelos fueron vistos con vida por última vez en febrero durante la última liberación parcial de rehenes.

Ruby Chen, padre del soldado Itay Chen, cuyo cuerpo está en manos de Hamas y que posee doble ciudadanía estadounidense, agradeció a Trump y su equipo. “Todavía estamos nerviosos si Itay y los otros rehenes en la lista de fallecidos serán encontrados y traídos de regreso con nosotros”, señaló.

Por su parte, Einav Zangauker, madre del rehén Matan Zangauker, expresó su alegría: “Estas son las lágrimas por las que recé”.

La ONU celebró el acuerdo de alto el fuego en Gaza y pidió que sea cumplido plenamente

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, dio la bienvenida al anuncio de un acuerdo para garantizar un alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza, basado en la propuesta presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

En un comunicado oficial, Guterres destacó los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía para lograr este avance “tan necesario” y urgió a todas las partes a respetar plenamente los términos del acuerdo.

El secretario general de las
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres (REUTERS)

El secretario general subrayó que todos los rehenes deben ser liberados de manera digna y que el alto el fuego debe consolidarse de forma permanente. Asimismo, hizo un llamado a garantizar la entrada inmediata y sin obstáculos de suministros humanitarios y materiales comerciales esenciales a Gaza, con el objetivo de poner fin al sufrimiento de la población civil.

Guterres anunció que la ONU apoyará la implementación total del acuerdo, intensificando la entrega de ayuda humanitaria y promoviendo los esfuerzos de recuperación y reconstrucción en la región.

Además, instó a aprovechar esta oportunidad histórica para avanzar hacia una solución de dos Estados, que reconozca la autodeterminación del pueblo palestino y permita que israelíes y palestinos vivan en paz y seguridad.

(Con información de EFE)