Medvedev viajó a Pyongyang para reforzar la alianza ruso-norcoreana

El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso encabezó una delegación para participar en la conmemoración del 80º aniversario del Partido del Trabajo de Corea, en un contexto de acercamiento político, militar y diplomático entre Moscú y el régimen de Kim Jong-un

Guardar
Dmitri Medvedev viajó a Corea del Norte para un acto oficial del régimen de Kim Jong-un

El ex presidente ruso Dmitri Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, llegó la noche del miércoles a Corea del Norte encabezando una delegación invitada por el Comité Central del Partido del Trabajo de Corea (PTC), según registros oficiales reproducidos por medios internacionales.

"Hemos llegado para el 80º aniversario del Partido del Trabajo de Corea. El tiempo pasa. Los amigos permanecen unidos. Los enemigos tiemblan“, anunció Medvedev a través de su cuenta en la red social X tras ser recibido en el aeropuerto internacional de Pyonyang por el viceministro de Relaciones Exteriores norcoreano, Im Chong-il.

La delegación rusa tomará parte en los actos conmemorativos organizados por las autoridades norcoreanas. Imágenes difundidas de la llegada de Medvedev muestran el recibimiento protocolar y la presencia de funcionarios de alto rango en el aeropuerto de la capital norcoreana.

El contexto de la visita coincide con una fase de intensificación de los vínculos entre Moscú y Pyongyang.

En Moscú, una exposición bajo el título País de un gran pueblo, instalada en el Museo de Artes Decorativas hasta el 10 de octubre, ilustra el afianzamiento de la cooperación bilateral en todas sus dimensiones con murales que aluden explícitamente al papel de Corea del Norte en el conflicto en Ucrania, con escenas que plasman enfrentamientos y símbolos militares. Ambos gobiernos han confirmado la participación de personal norcoreano en los enfrentamientos ocurridos en la región fronteriza rusa de Kursk, área disputada entre Rusia y Ucrania.

La narrativa de la exposición exhibe un discurso basado en el realismo socialista, dominante en tiempos de la Unión Soviética, con representaciones directas y sin abstracciones. En palabras de un guía ruso durante el recorrido, se destaca el simbolismo de las imágenes, incluida una fotografía del dictador Kim Jong-un estrechando la mano de Vladimir Putin, reflejando el clima actual de cooperación.

Una enorme fotografía del presidente
Una enorme fotografía del presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong-un reunidos en Pyongyang el 19 de junio de 2024 se exhibe durante una exposición de arte norcoreano en Moscú el 2 de octubre de 2025 (Foto de Alexander NEMENOV / AFP)

Más allá de lo militar, la relación estratégico-política incorpora ámbitos diplomáticos y económicos. El propio Putin y Kim Jong-un han aparecido juntos en un desfile militar celebrado en Beijing, invitados por el presidente chino Xi Jinping para conmemorar el ochenta aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, fortaleciendo la proyección de un eje trilateral. Y en los últimos meses crecieron los intercambios entre Moscú y Pyongyang mediante la apertura de vuelos regulares y el flujo de delegaciones diplomáticas y técnicas.

Por otra parte, en declaraciones divulgadas por la agencia oficial norcoreana KCNA, Kim Jong-un anunció el domingo que el país planea adoptar nuevas medidas militares ante la presencia avanzada de tropas estadounidenses en la península coreana. Kim explicó que se han destinado recursos estratégicos a la defensa y que se han fijado “objetivos ambiciosos” para el desarrollo continuado de la industria militar. También afirmó que su gobierno ha intensificado el interés estratégico en la región debido a la creciente actividad estadounidense en Corea del Sur, acompañado de la asignación de “activos especiales” para reaccionar ante potenciales amenazas.

A pesar de no especificar detalles sobre la naturaleza de estas nuevas acciones militares, Kim advirtió que los adversarios de Corea del Norte “deberían estar preocupados por el deterioro” del entorno de seguridad regional. Funcionarios surcoreanos, citados por AFP, indicaron que Pyongyang ha proporcionado municiones y apoyo logístico a Moscú, aunque el Kremlin no ha confirmado oficialmente el contenido de esa colaboración.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

El momento en que Donald Trump fue informado por Marco Rubio sobre el acuerdo entre Israel y Hamas

“Acabo de recibir una nota del secretario de Estado diciendo que estamos muy cerca del acuerdo en Medio Oriente y que me van a necesitar bastante rápido”, declaró en su momento el mandatario estadounidense

El momento en que Donald

Unos hermanos colombianos eran los “narcos más poderosos” del mundo: su estilo de vida los hizo caer

La operación internacional permitió capturar a sospechosos en ambos países y confiscar bienes usados para mover fondos ilícitos entre continentes

Unos hermanos colombianos eran los

Trump afirmó que los rehenes “serán liberados probablemente el lunes” y calificó el acuerdo entre Israel y Hamas como “paz en Medio Oriente”

En una entrevista con Fox News, el mandatario estadounidense también habló sobre las próximas fases del plan: “Creo que veremos la reconstrucción de Gaza. Estamos formando un consejo, un Consejo de Paz, así creemos que se llamará”

Trump afirmó que los rehenes

Estados Unidos incorporó a 15 empresas chinas a su lista de comercio restringido por vínculos con drones de Irán y Hamas

El Departamento de Comercio acusó a las compañías de facilitar la adquisición de componentes electrónicos empleados en drones operados por aliados de Irán

Estados Unidos incorporó a 15

A días del balotaje, Bolivia está sumido en una crisis económica: “Los resultados son desastrosos”

Escasez de divisas, racionamiento de combustibles y proyectos industriales inconclusos marcan el cierre de gestión del presidente

A días del balotaje, Bolivia
MÁS NOTICIAS