Los hutíes advirtieron que mantendrán la “alerta total” pese al acuerdo de Gaza impulsado por Trump

El líder rebelde Abdul Malik asegura que el conflicto con Israel “continúa” y se muestra reticente a que Tel Aviv cumpla el compromiso del alto el fuego

Guardar
El portavoz de los rebelde
El portavoz de los rebelde hutíes

Los rebeldes hutíes anunciaron este jueves que se mantendrán “en total alerta y preparación”, a pesar de la firma del acuerdo para Gaza impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y aseguraron que el conflicto con Israel “continúa”.

“Esta es una ronda, y el conflicto con el enemigo israelí continúa. Por lo tanto, nos mantendremos en total alerta y preparación, con un seguimiento preciso y cuidadoso de la implementación del acuerdo”, dijo el líder de los hutíes del Yemen, Abdul Malik, en un discurso televisado de más de hora y media.

La primera fase del acuerdo para Gaza impulsado por Trump, que está a la espera que se ratifique por el Consejo de Ministros israelí, implicará el intercambio entre rehenes por presos palestinos, un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria.

El líder hutí se mostró reticente a que Israel cumpla el compromiso y aseguró que “todos sabemos lo que hace Israel después de cada ronda. Observen las rondas anteriores contra el Líbano y el pueblo palestino en Gaza: tras cada ronda, se prepara una nueva agresión”.

Y también dijo que desconocen “si los ataques israelíes contra nuestro país y el resto de la región cesarán o continuarán”.

“Por lo tanto, debemos prepararnos para las inevitables rondas venideras, incluso si se logra el alto el fuego. Debemos mantener la máxima cautela y preparación, y continuar apoyando firmemente al pueblo palestino hasta que veamos el resultado de este acuerdo. Si se implementa, como esperamos, que así sea. De lo contrario, intensificaremos nuestro apoyo”, añadió Malik.

El líder rebelde recordó que los hutíes, respaldados por Irán, comenzaron sus “operaciones” en apoyo a Palestina en noviembre de 2023 y desde entonces han lanzado ataques usando 1.835 misiles balísticos, de crucero, hipersónicos, drones y barcos.

FOTO DE ARCHIVO-Mujeres y niños
FOTO DE ARCHIVO-Mujeres y niños miran desde un edificio dañado mientras palestinos transportan suministros de ayuda que entraron en Gaza a través de Israel, en Beit Lahia, norte de la Franja de Gaza, 2 de agosto de 2025 (REUTERS/Mahmoud Issa)

La mayoría de estos ataques son interceptados por Israel sin causar víctimas ni daños. Israel ha bombardeado en varias ocasiones la capital yemení, Saná, y otras áreas bajo control de los insurgentes. En uno de esos ataques murió el primer ministro hutí, Ahmed al Rahawi, junto a once miembros de su Gobierno.

Por otra parte, Trump afirmó este jueves que la segunda fase del acuerdo sobre Gaza incluirá “un desarme”, en un contexto donde Israel insiste en que el grupo terrorista palestino Hamas entregue sus armas.

“No voy a hablar sobre eso porque ustedes más o menos saben qué es la fase dos. Pero... habrá un desarme”, expresó Trump ante reporteros en una reunión de su gabinete, enfatizando que también se contemplan “retiradas” de las fuerzas israelíes.

Trump manifestó además su optimismo respecto a la liberación de los rehenes, asegurando que confía en que “el lunes o martes” finalmente sean entregados a Israel. Respecto a la situación de los cautivos, el presidente explicó: “Sabemos dónde está la mayoría (de los rehenes). En realidad, los cuerpos son un problema mayor porque algunos serán un poco más difíciles de encontrar. Es terrible hablar sobre ello, pero (...) lo haremos lo mejor que podamos”.

El mandatario republicano consideró que ningún otro presidente estadounidense ha tenido relaciones internacionales como las que ha cultivado durante su mandato, y aseguró que esas conexiones permitieron concretar el acuerdo entre Israel y Hamas. “Nunca he visto nada igual, pero de verdad hay paz en Oriente Próximo”, expresó durante la misma reunión de gabinete.

Últimas Noticias

El Ejército de Israel anunció la derrota de Hamas y detalló las zonas bajo control militar en la Franja de Gaza

Las tropas respetarán una línea demarcatoria surgida del consenso entre las partes que se firmó en el acuerdo de Egipto, que permitirá la liberación de los rehenes y el cese del fuego en el enclave palestino

El Ejército de Israel anunció

Putin opinó sobre el Nobel de la Paz: “Trump hace mucho para la solución de conflictos”

El mandatario ruso dijo que él no era quién para juzgar la decisión del comité y destacó la labor del mandatario estadounidense para acabar con la guerra en Gaza

Putin opinó sobre el Nobel

Uno por uno, quiénes son los 20 rehenes vivos que Hamas prometió liberar: hay 3 argentinos

El acuerdo entre Israel y el grupo terrorista impulsado por Donald Trump busca el regreso de los secuestrados. Se espera que las liberaciones se produzcan, a más tardar, el próximo lunes

Uno por uno, quiénes son

El hotel más peligroso del mundo: cómo es vivir varios días aislado en medio del Atlántico

Construido en los años 60 como un faro para guiar barcos en una de las zonas más peligrosas del Atlántico, Frying Pan Tower hoy funciona como un hotel extremo en medio del mar, donde los visitantes deben enfrentarse al aislamiento, la intemperie y la tarea de mantener en pie una estructura corroída por el tiempo

El hotel más peligroso del

Los civiles desplazados regresan al norte de Gaza tras el acuerdo de alto el fuego entre Hamas e Israel

En vehículos más o menos destartalados o simplemente a pie, caravanas de palestinos se dirigen a la ciudad más importante del enclave tras abandonar las tiendas en las que sobrevivieron durante las últimas semanas

Los civiles desplazados regresan al
MÁS NOTICIAS