
El anuncio sobre la firma de la primera fase del acuerdo de paz para la Franja de Gaza se difundió rápidamente entre las familias de los rehenes que permanecen cautivos en el enclave palestino.
En Israel, la noticia generó una reacción de alivio, gratitud y temor, mientras los allegados de los secuestrados esperaban detalles precisos sobre la liberación. La posibilidad del regreso de quienes siguen detenidos despierta emoción, pero también una profunda preocupación por la demora en la aprobación final del tratado.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, principal organización que representa a los parientes de los secuestrados, celebró el acuerdo alcanzado en Egipto por Israel y Hamas. El entendimiento prevé la liberación de cuarenta y ocho rehenes en manos de la milicia palestina; una veintena de ellos están con vida.
En un comunicado recogido por EFE, el colectivo exigió al gobierno de Benjamín Netanyahu que apruebe de forma urgente la puesta en práctica del pacto.
“El gobierno israelí debe reunirse de inmediato para aprobar el acuerdo. Cualquier retraso podría tener graves consecuencias para los rehenes y los soldados”, expresaron los familiares en la declaración difundida tras el avance diplomático.
La organización remarcó que la prioridad es el retorno de todos los cautivos, vivos y fallecidos.
“El acuerdo devolverá a todos los rehenes, los vivos para su rehabilitación con sus familias y los fallecidos para un entierro digno en su patria”, indicó el Foro. Para los familiares, que esperan noticias desde hace meses, el desenlace representa un avance importante y la apertura de una vía de esperanza. No obstante, subrayaron que la lucha colectiva no termina y que solo concluirá cuando retorne el último rehén, según reproducen los mensajes recogidos por EFE.
La reacción familiar no se limitó a comunicados. Rápidamente, allegados de los rehenes expresaron en público sus sentimientos encontrados tras confirmarse las primeras fases del acuerdo.
En declaraciones citadas por CNN, Moshe Lavi, cuñado de Omri Miran, ciudadano israelí aún retenido en Gaza, destacó la intervención activa de Estados Unidos en el proceso diplomático. “Hoy el presidente Trump lo ha logrado”, afirmó Lavi, acompañado por su cuñada Lishay, esposa de Miran, y otros familiares de secuestrados. “Acaba de anunciar que nuestros seres queridos, los rehenes, regresan a casa”.
El rol estadounidense en las negociaciones fue mencionado repetidamente en las declaraciones. Tanto los mensajes institucionales como los testimonios directos destacaron la participación de Donald Trump y su equipo como impulsores de los avances en el diálogo.

Según EFE, el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas manifestó su profunda gratitud al presidente de Estados Unidos y sus asesores “por el liderazgo y la determinación que llevaron a este avance histórico: el fin de la guerra y un acuerdo integral para el retorno de todos los rehenes”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La ONU ordenó tener los camiones listos para entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza “a la escala necesaria”
El organismo internacional pidió “acceso pleno y sin restricciones” para poder distribuir alimentos y la ayuda que necesitan los civiles con urgencia
Se conocieron detalles del asesinato de la influencer surcoreana de 25 años, media hora después de realizar un vivo en TikTok
El hallazgo del cuerpo de Yoon Ji-ah, a más de 200 kilómetros de donde había trasmitido en sus redes, generó conmoción y debate sobre la seguridad de creadores digitales y la protección frente a acosadores y estafadores

Rusia lanzó un nuevo ataque con drones y bombas contra la región de Sumy: al menos tres muertos y dos heridos
El ejército ruso lanzó decenas de dispositivos no pilotados y misiles guiados contra comunidades del noroeste de Ucrania

La decisión de quién ganará el premio Nobel de la Paz se tomó antes del anuncio del acuerdo entre Israel y Hamas
La última reunión se llevó a cabo el lunes, aseguró un portavoz del instituto que define el ganador
