Un tribunal de Georgia ordenó el martes prisión preventiva para cinco dirigentes opositores acusados de rebelión e intento de derrocar el Gobierno por la convocatoria de manifestaciones el pasado sábado, 4 de octubre, en protesta por un supuesto fraude electoral en las elecciones locales de ese día.
El Tribunal Municipal de Tiflis, según el portal Netgazeti, respaldó la solicitud de la Fiscalía contra el cantante de ópera Paata Burchuladze, y Murtaz Zodelava e Irakli Nadiradze, del opositor Movimiento Nacional Unido, por “movilizar a ciudadanos violentos contra el Gobierno” mediante “llamamientos públicos para cambiar violentamente el orden constitucional”.
Asimismo, fueron imputados Paata Manjgaladze, del partido Sí a Europa, y el coronel retirado Lasha Beridze por reconocer ante los medios el mismo día de las elecciones que organizaban y lideraban las movilizaciones. Todos se enfrentan a penas de hasta nueve años de prisión por los hechos que se les atribuyen.
Según las autoridades georgianas, las movilizaciones del sábado dejaron una veintena de policías y seis manifestantes heridos, siendo el choque más grave un intento de asaltar el Palacio Presidencial.
El martes, el viceministro del Interior, Aleksandre Darakhvelidze, anunció la detención de cuatro personas por los disturbios, elevando a 22 la cifra total de arrestados, y confirmó que hay tres personas más en búsqueda y captura, según informó en rueda de prensa el portal Ambebi.
Las detenciones se realizan bajo varios artículos del Código Penal georgiano, entre ellos el artículo 317 por incitación a cambiar el orden constitucional mediante la violencia o derrocar al Gobierno; el artículo 187 por daños o destrucción de propiedad; el 222 por intento de toma o bloqueo de instalaciones de comunicación o estratégicas; y el 225 por organización y participación en violencia grupal.
La oposición había instado a boicotear unas elecciones locales en las que el oficialista Sueño Georgiano obtuvo más del 81% de los votos, ganando las 64 alcaldías del país. Varios partidos opositores no reconocieron estos comicios ni los legislativos de hace un año.
En los últimos meses, se registraron importantes manifestaciones tras la decisión del Gobierno, a finales de 2024, de paralizar las negociaciones de adhesión a la UE hasta 2028, generando descontento en sectores de la sociedad que veían un acercamiento a Moscú.
La Unión Europea, mediante un comunicado de la jefa de política exterior, Kaja Kallas, y la comisaria de Ampliación, Marta Kos, criticó la “persecución de la disidencia” durante las elecciones municipales en Georgia.
“Meses de redadas en medios de comunicación independientes, la aprobación de leyes dirigidas a la sociedad civil, el encarcelamiento de opositores y activistas o las enmiendas al código electoral que favorecen al partido gobernante, redujeron drásticamente la posibilidad de tener elecciones competitivas”, señala el texto oficial.
El partido en el poder desde 2012 ha sido acusado de retroceso democrático, acercamiento a Rusia y obstrucción del proceso de adhesión de Georgia a la Unión Europea para 2028, un compromiso consagrado en la constitución nacional.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Un volcán en Etiopía explotó después de 12.000 años y provocó una nube de ceniza que cruzó el mar Rojo
El fenómeno natural, detectado por satélites y reportado por autoridades, obligó a cancelar decenas de vuelos y dejó a pobladores y viajeros varados, mientras se evalúan daños en la economía local y el ecosistema
Estados Unidos dijo que aún quedan detalles a solucionar para llegar a un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania
Delegaciones de ambos países han alcanzado consenso sobre los términos esenciales de un posible acuerdo, pero serán necesarias nuevas reuniones para sellarlo. Continúan los ataques rusos y crece la presión política sobre Kiev
La primera ministra de Japón dijo que Trump la llamó en medio de las persistentes tensiones con China
Sanae Takaichi aseguró que el mandatario estadounidense le expresó su amistad después de haber conversado con Xi Jinping, líder del régimen de Beijing
Estados Unidos y Ucrania avanzan en las negociaciones para lograr un acuerdo de paz con Rusia
Dan Driscoll sostuvo encuentros clave con funcionarios rusos en Abu Dhabi, mientras Washington y Kiev avanzan en un borrador de acuerdo que aún enfrenta obstáculos y genera inquietud por las concesiones que reclama el Kremlin

El caso de la “familia del bosque” que divide a Italia: ¿libertad de vida alternativa o negligencia parental?
Nathan Trevallion y Catherine Birmingham vivían con sus tres hijos en una casa sin agua ni luz en la campiña de Chieti. La justicia les retiró la custodia, pero la primera ministra Giorgia Meloni promete inspeccionar al tribunal



