Rusia atacó una central térmica ucraniana y dejó a más de 4.500 usuarios sin electricidad

En medio de las respuestas estratégicas por parte de Ucrania, el Kremlin causó “daños graves” en una central térmica de la región de Cherníguiv

Guardar
Rusia atacó una central térmica
Rusia atacó una central térmica ucraniana y dejó a más de 4.500 usuarios sin electricidad (ARCHIVO/REUTERS)

Un ataque ruso alcanzó anoche una central térmica ucraniana y provocó “serios daños” en el equipamiento eléctrico de la infraestructura, según informó la empresa operadora DTEK en sus redes sociales. Las Fuerzas de Defensa Aérea neutralizaron 154 de los 183 drones que los rusos utilizaron para atacar a Ucrania, según su comunicado en Telegram.

Equipamiento eléctrico sufrió graves daños. Nuestros equipos trabajan para restablecer las operaciones y garantizar el suministro de electricidad para Ucrania”, señaló la compañía, la cual suma 206 ataques rusos contra sus instalaciones desde febrero de 2022.

Por su parte, la empresa pública de electricidad de Cherníguiv comunicó la interrupción del servicio para 4.500 abonados a raíz de un nuevo ataque sobre su infraestructura energética. Situada en la frontera con Rusia y Bielorrusia, Cherníguiv figura entre las regiones más afectadas por la ofensiva rusa contra instalaciones energéticas y gasísticas ucraniano.

En paralelo, el presidente Volodimir Zelensky anunció que establecerá un precio fijo del gas natural para los hogares, con el objetivo de proteger a los ciudadanos ante posibles alteraciones del mercado generadas por estos ataques.

Zelensky prometió una respuesta de
Zelensky prometió una respuesta de Ucrania al acedio constante de Rusia (Europa Press)

Frente a los constantes ataques, el jefe de Estado remarcó que su país continuará respondiendo y desplegará su arsenal contra la retaguardia rusa, como los que cada semana alcanzan refinerías y otras infraestructuras industriales y militares dentro de Rusia.

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania informó también a través de la red social Facebook que, por la madrugada de este miércoles, el enemigo atacó la región de Dnipro. “En la comunidad de Marhanets, tres personas resultaron heridas como consecuencia de un bombardeo con lanzacohetes múltiple. Un edificio residencial se incendió, un negocio, un edificio religioso, varias viviendas y un automóvil resultaron dañados".

En el municipio de Zelenodolsk dos personas resultaron heridas y en Novopilsk se produjo un incendio tras un ataque con drones. En el barrio de Mezhyvska un dron impactó un edificio de cinco pisos y el balcón se incendió, detalló el cuerpo de rescatistas y bomberos.

Putin celebró la captura de
Putin celebró la captura de territorio ucraniano en su ofensiva (REUTERS)

El ataque ocurrió un día después de que Vladimir Putin declarara que que Rusia capturó 5.000 kilómetros cuadrados de Ucrania en 2025. En su 73º cumpleaños, el presidente ruso celebró ante la cúpula militar avances en las regiones de Donetsk, Sumy y Kharkiv, y aseguró que las tropas ucranianas “se repliegan en todos los frentes”. Kiev rechaza esa versión y sostiene que Moscú no ha tomado ninguna ciudad relevante este año.

El presidente ruso afirmó, según la transcripción oficial del Kremlin y medios locales, que las tropas ucranianas “se repliegan en todos los sectores de la línea de combate” a pesar de una “resistencia tenaz”.

A su vez, agregó que Kiev intenta atacar infraestructuras civiles en territorio ruso, pero aseguró que estas acciones no cambiarán el curso del conflicto. “El papel decisivo recae sin lugar a dudas en los soldados y oficiales rusos... que manifiestan las mejores cualidades de los militares”, subrayó.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

El premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a los “arquitectos de las moléculas”: Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi

El desarrollo de materiales capaces de capturar dióxido de carbono, almacenar hidrógeno y eliminar contaminantes fue clave para que la academia sueca reconociera la labor de los tres investigadores galardonados

El premio Nobel de Química

Tras las huellas de Alejandro Magno: el misterio de Termesos, la ciudad que ningún ejército pudo conquistar

Al suroeste de Turquía, rodeada de pinares y acantilados, esta antigua urbe sobrevive casi intacta lejos de las multitudes. Enigmas y recuerdos de hazañas son claves en este lugar que asombra por su historia y su conservación extraordinaria

Tras las huellas de Alejandro

Erdogan afirmó que Trump le pidió persuadir a Hamas para aceptar su plan destinado a poner fin a la guerra en Gaza

El grupo terrorista “respondió diciéndonos que está preparado para la paz y las negociaciones. En otras palabras, no adoptó una postura contraria. Considero esto un paso muy valioso”, expresó el presidente de Turquía

Erdogan afirmó que Trump le

Quién es la persona más rica del mundo en 2025

La cúspide del ranking mundial de multimillonarios en 2025 refleja el dominio de la innovación tecnológica y de una gestión empresarial audaz

Quién es la persona más

Plymouth, la ciudad dorada del Caribe que una erupción borró del mapa

La erupción del volcán Soufrière Hills en 1997 obligó al gobierno de Montserrat a trasladar su capital administrativa y enfrentó un éxodo masivo de la población de la isla

Plymouth, la ciudad dorada del
MÁS NOTICIAS