El gobierno de Canadá ha decidido modernizar su sistema de defensa mediante la instalación de un avanzado radar transhorizonte en el Ártico, impulsado por el avance en armamento sofisticado a nivel internacional. Esta iniciativa responde a la necesidad de superar la obsolescencia de las capacidades convencionales de disuasión aérea.
Durante un foro en Toronto, el ministro de Defensa David McGuinty presentó el proyecto OTHR (Over-the-Horizon Radar), desarrollado junto a Estados Unidos, que permitirá detectar lanzamientos de misiles y vehículos hipersónicos a distancias de miles de kilómetros.
Canadá está creando el Sistema de Vigilancia de los Accesos del Norte (Northern Approaches Surveillance Network), mientras que su socio estadounidense construye el radar transhorizonte polar (Polar OTHR), ambos bajo la estructura del Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD).
La necesidad de esta tecnología surge ante la doble limitación del actual Sistema Septentrional de Alerta (NWS, North Warning System), una red de 47 radares de la década de 1980.
El NWS quedó superado por el desarrollo de misiles de crucero de largo alcance y armas hipersónicas, al contar solo con un radio de rastreo de hasta 500 kilómetros, insuficiente ante los desafíos contemporáneos.
McGuinty destacó que la nueva red proporcionará a Canadá la posibilidad de “detectar amenazas procedentes de prácticamente cualquier lugar del mundo”.

Además, advirtió que el país contaría con apenas tres o cuatro minutos para responder ante las capacidades ofensivas de ciertos países, incluso adversarios, por lo que se ha priorizado anticipar cualquier ataque.
El sistema OTHR opera mediante ondas de alta frecuencia que rebotan en la ionosfera y permite la detección de objetos fuera del alcance visual directo.
El anuncio del nuevo sistema de rastreo para el norte de Canadá coincidió con la reunión formal que mantuvieron ayer Trump y Carney.
Las discusiones recientes, marcadas por medidas arancelarias estadounidenses y la caída del PIB doméstico, presionaron al Ejecutivo para fortalecer su capacidad operativa y revisar su estrategia de cooperación regional.
En una reunión en la Casa Blanca, Trump defendió su política comercial y planteó la posibilidad de modificar el marco general de la integración norteamericana, al tiempo que elogió el trabajo conjunto en materia de seguridad y frontera.
En ese contexto, el gobierno nacional toma decisiones que apuntan a reforzar la vigilancia avanzada y la autonomía ante posibles cambios en los acuerdos y alianzas económicas del hemisferio.
Washington fija nuevas prioridades industriales y sugiere un cambio de rumbo económico para su vecino del norte
La estrategia nacional de incorporar tecnología de detección avanzada y aumentar la presencia militar en el norte aparece en medio de señales claras desde Estados Unidos sobre una reconfiguración en la división industrial de la región.
El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, afirmó este miércoles que el montaje de automóviles se concentrará en territorio estadounidense y deslizó que el futuro económico nacional podría orientarse hacia sectores como la minería y la tecnología.
En declaraciones durante un foro en Toronto, Lutnick señaló que “el montaje de automóviles se va a hacer en EEUU y no hay nada que Canadá pueda hacer”, sugiriendo una redefinición forzada del perfil productivo nacional.
Según publicó The Toronto Star, el funcionario sostuvo que el país puede salir ganando si aprovecha sus ventajas geográficas y apuesta a nuevas inversiones.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Medvedev viajó a Pyongyang para reforzar la alianza ruso-norcoreana
El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso encabezó una delegación para participar en la conmemoración del 80º aniversario del Partido del Trabajo de Corea, en un contexto de acercamiento político, militar y diplomático entre Moscú y el régimen de Kim Jong-un

Netanyahu convocó al gabinete para aprobar el acuerdo de intercambio de rehenes por prisioneros con Hamas
El primer ministro celebró “un gran día para Israel” y agradeció a Trump por su “compromiso” tras alcanzar la primera fase del plan para finalizar la guerra en Gaza
Hamas confirmó el acuerdo y elogió el rol de los mediadores EEUU, Qatar y Egipto
El grupo terrorista emitió un comunicado en el que aseguró que el pacto “prevé el fin de la guerra en Gaza, la retirada de las fuerzas de ocupación, la entrada de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros”

Donald Trump anunció que Israel y Hamas llegaron a un acuerdo para un intercambio de rehenes por prisioneros
Se trata de la primera fase del plan presentado por el presidente estadounidense que contempla el regreso a casa de los 47 secuestrados por los terroristas y la liberación de una lista de palestinos encarcelados en territorio israelí
