Trump agradeció la nominación al premio Nobel de la Paz por su mediación para alcanzar el fin de la guerra en Gaza

El presidente estadounidense envió una carta a familiares de rehenes de los terroristas de Hamas, reafirmando su compromiso con la liberación de cautivos y la derrota del grupo palestino

Guardar
Trump agradeció la nominación al
Trump agradeció la nominación al premio Nobel de la Paz por su mediación para alcanzar el fin de la guerra en Gaza (White House)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió una carta a los familiares de los rehenes de Hamas en Gaza en la que agradeció su nominación al Premio Nobel de la Paz y reafirmó su compromiso de lograr la liberación de los cautivos y la derrota definitiva del grupo palestino.

“Melania y yo enviamos nuestro más sincero agradecimiento al Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos por su carta de nominación al Comité del Nobel de la Paz”, escribió Trump. En el texto, el mandatario calificó los ataques del 7 de octubre de 2023 como “abominables” y aseguró que su gobierno seguirá comprometido con la “total destrucción de Hamas” para impedir que “estos actos horribles se repitan”.

La carta fue una respuesta directa al mensaje enviado un día antes por el Hostages and Missing Families Forum, organización que agrupa a las familias de las víctimas y secuestrados del ataque perpetrado por Hamas en 2023. En su misiva al Comité Noruego del Nobel, el grupo pidió que Trump sea galardonado con el premio por su papel en la liberación de 39 rehenes y por lo que describieron como “una mediación decisiva” para avanzar hacia un acuerdo de paz en Oriente Medio.

El presidente de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos reafirma su compromiso con la liberación de cautivos y la derrota de Hamas (REUTERS/Aaron Schwartz)

“Desde su inauguración, el presidente Trump trajo luz a nuestros tiempos más oscuros”, afirmaron los familiares en la carta enviada desde Tel Aviv el 6 de octubre. “Su compromiso ha permitido el retorno de decenas de nuestros seres queridos y ha dado esperanza a quienes aún esperan su regreso”.

Trump, que volvió a la Casa Blanca en enero de 2025 tras ganar las elecciones del año anterior, aseguró que su administración trabaja en “un plan integral” para liberar a todos los rehenes y poner fin al conflicto en Gaza. “Nos mantenemos firmemente comprometidos con poner fin a esta guerra y a las olas de antisemitismo tanto en casa como en el extranjero”, señaló el presidente.

La carta fue difundida por
La carta fue difundida por el Foro de rehenes y familias desaparecidas

La correspondencia se conoció en medio de los actos de conmemoración por los dos años del ataque de Hamas, que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados. En Israel, miles de personas participaron este martes en vigilias, ceremonias y protestas para recordar a las víctimas y reclamar el regreso de los 48 rehenes que, según las autoridades, aún permanecen en Gaza.

En Tel Aviv, la Plaza de los Rehenes volvió a concentrar a familiares que portaban fotografías y lazos amarillos. En Jerusalén, las sirenas de memoria detuvieron el país por un minuto de silencio, mientras en Kfar Aza —uno de los kibutz más golpeados por el ataque— se realizaron actos de homenaje en el mismo horario en que comenzó la ofensiva de 2023.

Las familias de los cautivos han intensificado la presión sobre el gobierno de Benjamín Netanyahu y reconocen la mediación internacional, en particular la de Estados Unidos, Egipto y Qatar. Fuentes israelíes citadas por medios locales estiman que una veintena de los rehenes permanecerían con vida, lo que ha incrementado la tensión social y el reclamo por avances en las negociaciones.

En todo Israel se realizaron
En todo Israel se realizaron actos en conmemoración del ataque del 7 de octubre de 2023 ( REUTERS/Amir Cohen)

Trump concluyó su carta con un llamado a la esperanza y una referencia religiosa: “Que Dios bendiga a ustedes y a sus seres queridos, y que continúe bendiciendo a Estados Unidos y al Estado de Israel, mientras rezamos para que este conflicto llegue pronto a su fin”.

La nominación del presidente estadounidense al Nobel de la Paz aún no ha sido confirmada oficialmente por el Comité Noruego, que anunciará a los galardonados el próximo viernes en Oslo.