
El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció el lunes la detención arbitraria de nueve trabajadores de Naciones Unidas en Yemen por parte de los rebeldes hutíes, así como la incautación de bienes e instalaciones en zonas bajo el control de ese grupo armado.
“Recientemente las autoridades hutíes de facto detuvieron a nueve personas de la ONU, llevando el número total de detenciones arbitrarias de trabajadores de Naciones Unidas a 53 desde 2021”, indicó el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en un comunicado difundido en Nueva York.
Guterres condenó enérgicamente estas detenciones y la “continua confiscación ilegal de instalaciones y bienes de la ONU”, señalando que estas acciones “obstaculizan la capacidad del organismo para operar y prestar asistencia esencial” en Yemen.
“El secretario general sigue profundamente preocupado por la seguridad del personal de Naciones Unidas en Yemen”, agregó Dujarric, quien también hizo un llamamiento urgente para que sean liberados “inmediata e incondicionalmente” todos los empleados de la ONU, así como trabajadores de ONG y misiones diplomáticas aún retenidos por los rebeldes.

El portavoz subrayó que los trabajadores de la ONU “deben ser respetados y protegidos de conformidad con el Derecho Internacional aplicable”, y afirmó que la organización continuará sus esfuerzos “para garantizar la liberación segura e inmediata de todo el personal detenido arbitrariamente, así como la devolución de las oficinas y otros bienes de las agencias de la ONU”.
Según Naciones Unidas, la detención de estos nueve trabajadores ocurre en medio de restricciones impuestas por los hutíes a las agencias internacionales que operan en las zonas bajo su control.
Como medida preventiva, la ONU trasladó el mes pasado a su coordinador humanitario en Yemen desde la capital Saná, dominada por los rebeldes, a la ciudad portuaria de Adén, donde se encuentra el gobierno reconocido internacionalmente.
En agosto, la ONU reportó que los rebeldes hutíes habían detenido al menos a once empleados del organismo tras un ataque israelí que provocó la muerte del primer ministro de los rebeldes, como parte de una ola de arrestos en las zonas bajo su control.

Dujarric indicó que estas acciones han limitado la capacidad de la ONU para prestar asistencia humanitaria en Yemen, un país afectado por una prolongada crisis humanitaria y conflictos internos. “Estas detenciones y la confiscación de bienes e instalaciones afectan directamente la labor del personal de Naciones Unidas en el terreno”, afirmó el portavoz.
Con estas medidas, Guterres y su equipo buscan garantizar que el personal de Naciones Unidas pueda desempeñar sus funciones “con independencia y sin trabas”, al tiempo que se asegura la devolución de las oficinas y otros bienes confiscados por los hutíes.
(Con información de AFP y EP)
Últimas Noticias
El dilema de Macron: ¿Qué sigue para Francia tras la dimisión del primer ministro?
Los analistas ofrecen cuatro opciones, aunque ninguna implica una salida rápida
El grupo terrorista Hamas reivindicó la masacre del 7 de octubre en Israel: “Fue un día glorioso”
La declaración conmemoró a los líderes de la milicia respaldada por Irán que han sido abatidos a lo largo de la guerra, entre ellos Ismail Haniyeh, Yahya Sinwar, Saleh al-Arouri y Mohammed Deif
El Vaticano confirmó el primer viaje internacional del papa León XIV: visitará Turquía y El Líbano entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre
El sumo pontífice iniciará su recorrido en la conmemoración del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, antes de trasladarse a Líbano, según informó la oficina de prensa vaticana
El premio Nobel de Física 2025 fue otorgado a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por sus descubrimientos clave para el desarrollo de los chips
La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el galardón a tres físicos por experimentos con superconductores que demostraron propiedades de la mecánica cuántica en sistemas grandes, abriendo camino a computadoras cuánticas y a la tecnología digital

Una mujer usó ChatGPT para tasar su casa y ganó miles de euros que no esperaba
Una propietaria en Francia vendió su vivienda en Argenteuil por encima de las valuaciones tradicionales, gracias al uso de inteligencia artificial para estimar su precio
