
El grupo terrorista Hamas aseguró este martes que su delegación negociadora busca “retirar todos los obstáculos” para lograr un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, después del inicio de contactos indirectos con Israel en Egipto al hilo de la propuesta presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“La delegación del movimiento en Egipto busca retirar todos los obstáculos para lograr un acuerdo que satisfaga las aspiraciones de nuestro pueblo”, dijo Fauzi Barhum, alto cargo del brazo político de Hamas. Barhum señaló que el acuerdo debe “garantizar un alto el fuego, la retirada total del Ejército de ocupación, la entrada de ayuda y la vuelta de los desplazados a sus hogares”.
“Queremos un acuerdo que garantice el inicio inmediato de la reconstrucción bajo supervisión de un organismo palestino de tecnócratas”, aseguró, antes de alertar contra los intentos del “criminal” primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para “obstruir y socavar la actual ronda de negociaciones, igual que hizo con las anteriores”.
Por su parte, el principal negociador de Hamas, Khalil El-Hayya, declaró que el grupo “quiere garantías del presidente (estadounidense) Trump y de los países patrocinadores de que la guerra terminará de una vez por todas”.
“No confiamos en la ocupación ni por un segundo”, declaró a Al-Qahera News, medio de comunicación estatal egipcio, refiriéndose a Israel.
“La ocupación israelí a lo largo de la historia no cumple sus promesas, y la hemos experimentado dos veces en esta guerra. Por lo tanto, queremos garantías reales”, continuó, acusando a Israel de violar dos ceses del fuego en la guerra actual.
Barhum manifestó que Hamas “cree en la justicia de la causa y del proyecto de lucha” y señaló que la delegación “confía en la capacidad para impedir todos los planes para liquidar la causa (palestina) y hacer avanzar las agendas del enemigo sionista”, según recogió el diario palestino Filastin.
“Los planes del enemigo sionista han demostrado que sus dos años de guerra no estaban dirigidos únicamente contra Hamas y las facciones de la resistencia, sino que se trataba de una guerra exhaustiva contra la existencia palestina y un intento frenético para romper la voluntad popular, destruir su causa y eliminar su derecho inherente a la liberación y el retorno", esgrimió.

“La verdadera naturaleza de las intenciones expansionistas y coloniales del enemigo a expensas de las tierras, soberanía, seguridad y estabilidad de los países árabes e islámicos ha quedado expuesta a través de las declaraciones y sueños de sus líderes criminales respecto al ‘Gran Israel’”, dijo Barhum, quien reclamó “pasos prácticos para disuadir a la entidad sionista”.
En este sentido, subrayó que tanto Israel como Estados Unidos tienen “toda la responsabilidad política, legal, moral e histórica por los crímenes de guerra y el genocidio cometido en Gaza”, antes de reseñar que los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 —que dejaron 1200 muertos, casi 5500 heridos y centenares de secuestrados— fueron “una respuesta histórica a las conspiraciones para liquidar la causa palestina”.
“No fue una batalla para romper la fragilidad de la ocupación, sino un punto de inflexión que reveló y aisló a la ocupación, marcando el inicio de una verdadera cuenta atrás para poner fin a la ocupación sobre el terreno”, manifestó el alto cargo de Hamás, que incidió en que Cisjordania y Jerusalén Este “no han sido inmunes a la agenda fascista del gobierno de ocupación, que busca la anexión, el desplazamiento y el robo de tierras”.
Por ello, reiteró que la “prioridad” de Hamas es “el cese de la agresión sionista y la guerra de exterminio contra Gaza”, antes de “renovar el compromiso con el respeto a todos los derechos nacionales establecidos del pueblo palestino y sus aspiraciones de liberación, reforma e independencia”.
“Nuestro resiliente pueblo en Gaza ha sufrido durante dos años una guerra de exterminio, hambruna sistemática y destrucción total. Sin embargo, la ocupación ha fracasado estrepitosamente a la hora de lograr sus agresivos objetivos, a pesar de las vergonzosas masacres", destacó.
Barhum insistió por ello en que “el enemigo ha fracasado en todos sus intentos de desplazamiento forzado, recuperación forzosa de prisioneros —en referencia a los secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023— o infiltración de agentes, a pesar de la sospechosa incapacidad del sistema internacional para detener la agresión contra Gaza”.
Contactos en Egipto
Poco antes de las palabras de Barhum, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Mayed al Ansari, confirmó que aún faltan acuerdos entre Israel y Hamas sobre “muchos detalles” de la propuesta de Trump para un alto el fuego en la Franja de Gaza, después del inicio el lunes de contactos indirectos en Egipto para cerrar un pacto.
Al Ansari manifestó que las “delicadas negociaciones” del lunes en la ciudad de Sharm el Sheij se retomarían este martes con el “compromiso a la hora de trabajar para hacer avanzar el plan de Trump y poner fin a la guerra en Gaza”, incluidos “el fin de la ocupación israelí y la entrega de ayuda humanitaria”.
“Apreciamos el compromiso de Estados Unidos a la hora de poner fin a la guerra y trabajamos con ellos para lograr un consenso sobre la aplicación del plan de Trump para que no sea temporal”, dijo, antes de resaltar que “todas las partes” dieron su visto bueno a la propuesta, por lo que “los obstáculos están ahora en su aplicación”.
La propuesta de Trump fue apoyada públicamente por Netanyahu, quien sin embargo matizó horas después que no apoyará la creación de un Estado palestino y que las tropas israelíes permanecerán desplegadas “en la mayoría” de Gaza, lo que generó dudas sobre la viabilidad de la aplicación del plan estadounidense.
La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, dejó hasta la fecha más de 67.100 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamas, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.
Últimas Noticias
Zelensky advirtió sobre buques “fantasma” rusos usados para sabotajes y lanzamientos de drones en Europa
El gobierno de Ucrania reportó la detección de componentes extranjeros en sistemas armamentísticos empleados en ataques recientes, mientras aumentan las investigaciones sobre el uso de plataformas marítimas para actividades encubiertas

Nuevos grupos de ransomware impulsados por la IA cambian las reglas del cibercrimen
El uso de algoritmos permite a los ciberdelincuentes lanzar ataques más veloces, automatizados y difíciles de rastrear, mientras las criptomonedas y los vínculos con actores estatales redefinen el mapa del delito digital

Delegados de Estados Unidos, Qatar y Turquía se sumarán a las negociaciones clave en Egipto por la paz en Gaza
Las conversaciones en Sharm el Sheij reúnen a representantes de Israel y Hamas con mediadores internacionales para intentar frenar una guerra de dos años. Según Doha, “los obstáculos están ahora en la aplicación” del plan impulsado por Donald Trump
Masacre en Birmania: al menos 40 muertos y 80 heridos por un ataque de la junta militar contra un festival religioso
Un parapente motorizado lanzó bombas sobre cientos de personas reunidas en el municipio de Chaung U durante el festival budista de Thadingyut y una protesta contra el ejército
Cuatro momias andinas milenarias muestran su verdadero rostro gracias a una impactante reconstrucción digital
Un equipo internacional reveló cómo lucían los habitantes precolombinos debajo de sus máscaras mortuorias. Las claves del avance liderado por expertos internacionales, según Smithsonian Magazine
