El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reiteró su llamamiento a poner fin a las hostilidades en la Franja de Gaza y a liberar a los rehenes, con motivo del segundo aniversario de los ataques de grupo terrorista Hamas contra territorio israelí, que dejaron alrededor de 1.200 fallecidos y 250 secuestrados.
“Lo he dicho una y otra vez y lo repito hoy con mayor urgencia aún: Liberen a los rehenes, incondicional e inmediatamente. Pongamos fin al sufrimiento de todos. Esta es una catástrofe humanitaria de una magnitud incomprensible. Dejen de hacer que los civiles paguen con sus vidas y su futuro. Tras dos años de trauma, debemos elegir la esperanza. Ahora”, afirmó Guterres en un comunicado remitido a los medios.
En el mismo escrito, el secretario general de la ONU alentó a “aprovechar” la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para terminar con lo que calificó como “trágico conflicto”.
Además insistió en la necesidad de que las partes alcancen un alto el fuego permanente y se desarrolle un “proceso político creíble” en el enclave palestino, con el fin de evitar “más derramamiento de sangre” y allanar el camino hacia la paz. Guterres recordó el compromiso firme de la ONU para apoyar estos esfuerzos.
En paralelo, hizo un llamamiento a la unidad, apelando a la “memoria de todas” las víctimas al cumplirse dos años de los ataques del 7 de octubre de 2023, y destacó la importancia de lograr “una paz justa y duradera en la que israelíes, palestinos y todos los pueblos de la región vivan uno junto al otro en condiciones de seguridad, dignidad y respeto mutuo”.
“En este día, recordemos a todos aquellos que fueron asesinados y sufrieron una violencia terrible. El horror de aquel oscuro día quedará grabado para siempre en la memoria de todos nosotros”, señaló Guterres, denunciando las condiciones “deplorables” de los rehenes que permanecen cautivos en Gaza dos años después y lamentando el “insoportable dolor” de los supervivientes y familiares.
Negociaciones en Egipto por Gaza
Las autoridades de Estados Unidos, Israel y Hamas mantienen desde el lunes en Egipto negociaciones técnicas orientadas a pactar un alto al fuego y un intercambio de rehenes en la Franja de Gaza conforme al plan de veinte puntos del presidente estadounidense, Donald Trump.
En diálogo con periodistas en la Casa Blanca, Trump, declaró que estaba “bastante seguro” de la posibilidad de un acuerdo de paz en Gaza y afirmó que Hamas estaba aceptando cuestiones “muy importantes” al iniciarse las conversaciones con Israel.

“Tengo límites: si no se cumplen ciertas cosas, no lo haremos”, declaró Trump a los periodistas en el Despacho Oval cuando se le preguntó si tenía condiciones previas, incluyendo el desarme de Hamas.
“Pero creo que lo estamos haciendo muy bien y creo que Hamas ha estado aceptando cosas muy importantes”.
Trump se mostró optimista sobre las posibilidades de un acuerdo, mientras las delegaciones de Hamas e Israel iniciaban conversaciones indirectas en Egipto sobre el fin de la guerra según su plan de 20 puntos.
“Creo que vamos a llegar a un acuerdo. Me cuesta decirlo cuando llevan años intentando llegar a un acuerdo”, declaró Trump. “Vamos a llegar a un acuerdo en Gaza, estoy bastante seguro, sí”.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Emmanuel Macron está ante la mayor crisis de su mandato: ¿nuevo primer ministro, adelanto de elecciones o dimisión?
Antiguos aliados del presidente rompen filas y reclaman comicios presidenciales anticipados mientras la ultraderecha de Le Pen alcanza el 30% en las encuestas

El gobierno sirio pactó el alto el fuego con las fuerzas kurdas tras los enfrentamientos en Alepo
La administración interina de Damasco y representantes de la alianza del noreste acordaron suspender las operaciones militares

El mensaje de Netanyahu en el segundo aniversario de la masacre de Hamas: “Seguiremos actuando para lograr todos los objetivos de la guerra”
“Estamos en días decisivos”, aseguró el primer ministro israelí
Eslovaquia confirmó un paquete de ayuda a Ucrania con tecnología de desminado y un apoyo humanitario, sin incluir armamento
El ministro de Defensa Robert Kalinak firmó en Kiev un memorando que contempla nuevas entregas de equipos y colaboración en infraestructura energética
El presidente de Taiwán advirtió que una posible invasión china amenazaría a Estados Unidos
William Lai alertó que si Beijing lograra apoderarse de la isla, ganaría poder para competir con Washington y alterar el orden mundial
