
El primer ministro canadiense, Mark Carney, visita este martes la Casa Blanca en un momento de tensión histórica en las relaciones entre Canadá y Estados Unidos. La reunión con el presidente Donald Trump busca discutir la reducción de aranceles y avanzar en un acuerdo de comercio, en medio de la presión por la próxima revisión del tratado de libre comercio T-MEC.
Carney, ex banquero de 60 años y primer ministro desde abril, enfrenta crecientes críticas internas y expectativas de resultados concretos frente a la administración estadounidense, que ha impuesto múltiples medidas arancelarias sobre productos canadienses.
Canadá depende en gran medida del comercio con su vecino del sur, ya que 75% de las exportaciones canadienses se dirigen a Estados Unidos y más de 77% del comercio bilateral permanece libre de tarifas bajo el T-MEC.
Sin embargo, Trump mantiene aranceles sectoriales, conocidos como Section 232, que aplican un 50% sobre el acero y el aluminio importados de Canadá, y recientemente anunció un 25% de impuestos sobre camiones pesados a partir de noviembre.
Carney busca obtener alivio en estos sectores, aunque las expectativas son cautelosas. El experto en política canadiense Daniel Béland, de la Universidad McGill, indicó que Carney enfrenta presión para asegurar al menos una reducción en algunos aranceles y que volver sin avances podría generar críticas de la oposición y la opinión pública.
La visita se produce en un contexto de fricciones históricas. Trump ha mencionado la posibilidad de convertir a Canadá en “estado número 51″ durante un discurso militar, y los comentarios sobre revisiones del T-MEC han generado preocupación en Canadá sobre la estabilidad del acuerdo.
Carney, que canceló impuestos a empresas tecnológicas estadounidenses y levantó aranceles del gobierno anterior sin recibir concesiones recíprocas, busca restaurar las relaciones bilaterales y garantizar que la revisión del tratado proteja los intereses canadienses.
La economía canadiense enfrenta presiones adicionales, con una caída del PIB del 1,5% en el segundo trimestre, y analistas señalan que la reunión es clave para el futuro del comercio, la inversión y la cooperación estratégica entre ambos países.
El comercio entre Canadá y Estados Unidos es extenso y profundo. Diariamente cruzan la frontera bienes y servicios por valor de 2.500 millones de dólares, Canadá es el principal proveedor de acero, aluminio, uranio y 34 minerales críticos que interesan al Pentágono, y suministra aproximadamente 60% del petróleo y 85% de la electricidad consumida en Estados Unidos.
Carney también busca garantizar un diálogo más rápido para mantener la estabilidad del comercio y la relación económica, en un contexto donde la administración estadounidense ha señalado que busca ajustes que beneficien a su industria local.
En declaraciones recientes, Trump indicó que esperaba que Carney abordara los aranceles y expresó que “muchas empresas canadienses están mudándose a Estados Unidos”, lo que refleja la presión que sienten los exportadores canadienses.
El primer ministro canadiense, por su parte, resaltó que la estructura del T-MEC sigue siendo ventajosa, ya que más del 85% del comercio bilateral continúa libre de tarifas, y el promedio de aranceles estadounidenses sobre productos canadienses es de 5,6%, el más bajo entre sus socios comerciales.
(Con información de AP y AFP)
Últimas Noticias
El hospital más antiguo de Gran Bretaña revela murales inéditos tras cinco años de trabajo
La restauración de las pinturas bíblicas y la apertura del Gran Salón marcan un nuevo capítulo en la historia del hospital, con la colaboración de expertos en conservación y el impulso de donaciones claves

Así atraparon a una pandilla que robaba celulares y los enviaba a China
Las autoridades británicas arrestaron a 46 personas tras descubrir una organización internacional que enviaba miles de dispositivos al país asiático, en la mayor operación contra el hurto de teléfonos en Londres

Israel conmemoró dos años del ataque terrorista de Hamas con homenajes a las víctimas y la esperanza del fin de la guerra
Sobrevivientes, familiares y autoridades se reunieron en todo el país para recordar a quienes murieron o fueron secuestrados durante el peor ataque contra la comunidad judía desde la Segunda Guerra Mundial
Severas tormentas de nieve dejaron excursionistas varados en China y un escalador surcoreano muerto en Nepal
Fuertes nevadas sorprendieron a excursionistas, atrapando a cientos en la base del Everest y obligando al cierre de rutas turísticas en varias regiones
