El gobierno sirio pactó el alto el fuego con las fuerzas kurdas tras los enfrentamientos en Alepo

La administración interina de Damasco y representantes de la alianza del noreste acordaron suspender las operaciones militares

Guardar
El gobierno sirio declaró un
El gobierno sirio declaró un alto el fuego global tras los enfrentamientos en Alepo (Europa Press)

Las tensiones en el norte de Siria aumentaron con una serie de enfrentamientos nocturnos entre fuerzas gubernamentales y combatientes kurdos en Alepo.

El conflicto causó víctimas civiles y dañó zonas residenciales, lo que llevó al gobierno sirio a declarar un alto el fuego global en los frentes del norte y noreste del país con el fin de contener la violencia y restablecer el orden.

Esta decisión se adoptó después de una reunión en Damasco entre altos funcionarios de ambos bandos y representantes estadounidenses, según confirmaron fuentes oficiales sirias y kurdas.

Murhaf Abu Qasra, ministro de Defensa de Siria, anunció el martes la entrada en vigor inmediata del cese de hostilidades. Destacó que el acuerdo alcanzado con Mazloum Abdi, comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), establece la detención total de combates en todos los frentes estratégicos, tras los episodios de violencia en barrios residenciales de Alepo durante la noche del lunes.

El ministro de Defensa de
El ministro de Defensa de Siria, Murhaf Abu Qasra, selló un acuerdo con el comandante kurdo Mazloum Abdi (Reuters)

La agencia AFP señaló que el presidente interino sirio Ahmad al-Sharaa recibió tanto a Abdi como a emisarios estadounidenses en Damasco, y que la tregua incluye todas las áreas de disputa, dentro de un proceso de negociación aún estancado sobre el control de las zonas kurdas del noreste sirio.

El presidente interino, Ahmad al-Sharaa,
El presidente interino, Ahmad al-Sharaa, respalda la centralización del poder y rechaza la descentralización en el noreste (AP Foto/Heather Khalifa)

Los choques en Alepo se concentraron en los distritos de Sheikh Maqsoud y Ashrafieh, zonas urbanas de mayoría kurda bajo influencia de las FDS, mientras el resto de la ciudad permanece bajo administración central, dominada desde diciembre de 2024 por una coalición islamista tras la destitución de Bashar al Asad.

Según reportes oficiales, milicias kurdas abrieron fuego contra puestos de control de las Fuerzas de Seguridad Interna, lo que provocó la muerte de un agente y heridas a otros cuatro. Vecinos consultados por AP reportaron que también resultaron muertos dos guardias en un parque público y hubo una mujer y un menor heridos, debido a impactos de morteros y fuego pesado en áreas civiles.

Sin embargo, la noche del lunes fue descrita como de máxima tensión: “La gente estaba lista para morir de miedo”, relató Mohammed Hassan, residente del barrio Bani Zeid, tras evacuar su vivienda debido a los bombardeos.

Las FDS rechazaron haber iniciado el ataque a los puestos de control oficialistas y acusaron a fuerzas gubernamentales de lanzar la ofensiva mediante tanques, vehículos blindados, morteros y drones, lo que generó víctimas civiles y daños materiales graves.

Las negociaciones para el alto
Las negociaciones para el alto el fuego ocurrieron tras una reunión en Damasco (AP foto/Omar Albam)

El trasfondo revela una pugna de poder agravada en el norte sirio, donde diversos actores disputan la influencia sobre territorios clave tras años de guerra. Desde diciembre pasado, al surgir un nuevo gobierno islamista y alejarse Bashar al Asad, el equilibrio entre Damasco y la administración kurda se ha deteriorado, señala AFP. Mientras la coalición islamista busca centralizar el control nacional, las FDS mantienen su reclamo de autonomía y estructuras propias de gobierno y defensa en el noreste.

El alto el fuego responde
El alto el fuego responde a una escalada de violencia que causó víctimas civiles (Europa Press)

La mediación internacional ha sido decisiva en las recientes negociaciones, con la participación del enviado estadounidense Tom Barrack y la presencia del almirante Brad Cooper, jefe del Central Command (Centcom) para Oriente Medio.

(Con información de AFP y AP)

Últimas Noticias

Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados

El incidente de este sábado por la noche se suma a otros episodios similares recientes en algunas instalaciones militares y aeródromos del país neerlandés y de otras naciones europeas

Países Bajos interrumpió temporalmente el

Los rebeldes hutíes de Yemen condenaron a muerte a 17 personas por presunto espionaje

El sistema judicial controlado por el grupo insurgente acusa a los implicados de haber operado entre 2024 y 2025 con apoyo de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Arabia Saudita

Los rebeldes hutíes de Yemen

Países nórdicos y bálticos reafirmaron su apoyo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania”

En un comunicado conjunto, los ocho gobiernos expresaron su respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para aumentar la presión sobre Rusia ante la persistencia de los ataques contra Kiev

Países nórdicos y bálticos reafirmaron

El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein

Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”

El ex príncipe Andrés del

Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026

Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que el país oceánico tendrá a su cargo la gestión técnica

Turquía y Australia serán anfitriones
MÁS NOTICIAS