Ucrania denunció que hay miles de componentes occidentales en los drones y misiles que utiliza Rusia

Volodimir Zelensky dijo que los proyectiles interceptados tienen partes vendidas por empresas en Estados Unidos, Europa y Asia. Crece la escalada de ataques recíprocos que afectan la infraestructura energética de ambos países

Guardar
Partes de un dron suicida
Partes de un dron suicida ruso yacen en el lugar de un edificio residencial dañado durante un ataque con misiles y drones rusos, el 20 de septiembre de 2025. (REUTERS/Alina Smutko)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó el lunes que su país encontró decenas de miles de componentes extranjeros, algunos de fabricación occidental, en los drones y misiles que Rusia lanzó masivamente sobre Ucrania durante el fin de semana, en medio de una intensificación de los ataques mutuos que causaron víctimas y daños en la infraestructura energética de ambos bandos.

Zelensky detalló en un mensaje en redes sociales que, durante el masivo ataque combinado en la madrugada del 5 de octubre, las fuerzas rusas utilizaron 549 sistemas de armas que contenían 102.785 componentes fabricados fuera de Rusia.

“Partes de drones y misiles interceptados en el ataque provienen de empresas de Estados Unidos, China y Taiwán, Reino Unido, Alemania, Suiza, Japón, Corea del Sur y los Países Bajos”, declaró el mandatario. Entre los componentes identificados se encuentran convertidores, sensores y microcomputadoras, agregó. Zelensky advirtió que Ucrania prepara nuevas sanciones contra las entidades involucradas.

El ataque ruso de la noche del domingo, uno de los más intensos en semanas, incluyó el lanzamiento de casi 500 drones y más de 50 misiles, que mataron al menos a cinco personas en varias regiones, incluyendo la occidental Lviv (Leópolis), a cientos de kilómetros del frente. La infraestructura energética ucraniana también resultó dañada.

Partes de un dron suicida
Partes de un dron suicida ruso se ven en el lugar del ataque con drones rusos en Lviv, Ucrania, el 10 de septiembre de 2025. (REUTERS/Roman Baluk)

El gobierno británico, a través de un comunicado, respondió a las acusaciones diciendo que se toma las afirmaciones de Ucrania “increíblemente en serio”. Agregó que “el incumplimiento de las sanciones es un delito grave castigado con grandes multas económicas o enjuiciamiento penal”.

Ataques recíprocos y daños en infraestructura

Las declaraciones de Zelensky se produjeron en un contexto de escalada en los ataques cruzados. Rusia informó que un ataque ucraniano mató a dos personas en la región fronteriza de Belgorod. Esto se produjo después de que Kiev lanzara una de sus mayores ofensivas nocturnas desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó haber derribado 251 drones ucranianos durante la noche, una de las cifras diarias más altas registradas hasta la fecha. Además de los ataques en Belgorod, Ucrania alcanzó una refinería en la región meridional de Krasnodar, hiriendo a dos personas, según las autoridades rusas.

FOTO DE ARCHIVO: Trabajadores instalan
FOTO DE ARCHIVO: Trabajadores instalan redes en la fachada de una guardería para protegerla de los ataques de drones ucranianos en medio del conflicto militar entre Rusia y Ucrania, en Bélgorod, Rusia, el 26 de agosto de 2025. REUTERS/Anton Vergun

El ejército ucraniano se atribuyó la responsabilidad de un ataque separado contra una fábrica de explosivos en la región de Nizhny Novgorod, al este de Moscú. El Estado Mayor General ucraniano afirmó en un comunicado que la planta “es uno de los mayores productores rusos de explosivos” y es “capaz de equipar prácticamente todos los tipos de municiones”. También afirmaron haber alcanzado una terminal de petróleo y un depósito de municiones en la península de Crimea, anexada por Rusia.

Mientras tanto, los ataques rusos contra Ucrania continuaron. Zelensky denunció que Rusia apuntó a un hospital de maternidad en la ciudad noreste de Sumy, aunque no se reportaron víctimas porque el personal y los pacientes se encontraban en un refugio. La fuerza aérea ucraniana reportó que Moscú lanzó 116 drones durante la noche, que alcanzaron una instalación energética en la región norteña de Chernihiv. Además, una mujer murió en la ciudad frontalera de Jersón debido a un bombardeo matutino.

Estrategias energéticas en juego

La ofensiva aérea rusa repite una táctica de inviernos anteriores que ha dejado a millones de ucranianos sin calefacción o electricidad en medio de temperaturas bajo cero. Ucrania, por su parte, ha intensificado sus ataques contra refinerías de petróleo rusas en los últimos meses, una estrategia que, según Kiev, busca cortar los ingresos energéticos vitales que financian al ejército de Moscú. Estos ataques han provocado escasez de combustible en varias regiones rusas y han aumentado el precio de la gasolina.

La situación refleja una guerra de desgaste donde ambos bandos buscan afectar la capacidad logística y la moral del adversario mediante ataques de largo alcance, mientras Ucrania intenta exponer las dependencias tecnológicas de la maquinaria bélica rusa a pesar de las sanciones internacionales.