El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, presentó este lunes la dimisión de su Gobierno al presidente Emmanuel Macron, apenas horas después del anuncio de su gabinete, en un nuevo giro inédito de la crisis política que vive el país.
En un breve comunicado, el Elíseo indicó que Macron aceptó la dimisión de Lecornu. Los ministros en funciones han anulado sus agendas de este lunes, a la espera de conocer las consecuencias de esta nueva situación.
La dimisión se produjo apenas 13 horas después de que Macron anunciara la composición de un Gobierno en el que Lecornu llevaba trabajando desde su nombramiento el 9 de septiembre, tras la caída de su predecesor, François Bayrou, un día antes por la moción de confianza que este sometió al parlamento.
Detrás de esta renuncia está la presión de uno de los componentes del gabinete, el partido conservador Los Republicanos. Su líder, Bruno Retailleau, había expresado su descontento con la composición del gobierno y convocó una reunión de su formación para decidir si abandonaban el Ejecutivo, amenaza que de cumplirse habría hecho imposible la continuidad de Lecornu, dado que no contaba con mayoría parlamentaria.
Desde la oposición, Jordan Bardella, presidente de la Agrupación Nacional, instó a Macron a disolver la Asamblea Nacional tras la dimisión. Bardella afirmó que la composición del gabinete “se centraba totalmente en la continuidad y no en la ruptura con el pasado que esperan los franceses”.
Marine Le Pen, asambleísta de extrema derecha, calificó como una “medida inteligente” la dimisión de Lecornu. La líder de los diputados de Agrupación Nacional cuestionó la capacidad del presidente para “resistirse a la disolución” .
“Le pido que disuelva la Asamblea Nacional. Estamos al final del camino. No habrá más mañanas. Hemos llegado al final de la broma, la farsa ha durado demasiado”.
Por su parte, Mathilde Panot, jefa del grupo en la Asamblea Nacional del partido de extrema izquierda La Francia Insumisa, declaró que “la cuenta regresiva ha comenzado” y afirmó que Macron “debe irse”, señalando la derrota de tres primeros ministros en menos de un año al frente del gobierno.
Jean-Luc Mélenchon, fundador del grupo de izquierda, pidió una revisión “inmediata” de la moción presentada por 104 diputados para la destitución de Emmanuel Macron. “Tras la dimisión de Sébastien Lecornu, pedimos que se examine de inmediato la moción presentada por 104 diputados para la destitución de Emmanuel Macron“, escribió a través de la red social X.
En la misma red social, el alcalde de Cannes, David Lisnard, exigió la dimisión de Emmanuel Macron: “Los intereses de Francia exigen que Emmanuel Macron programe su dimisión, para preservar las instituciones y desbloquear una situación que es inevitable desde la absurda disolución”.
Lecornu enfrentaba la difícil tarea de lograr la aprobación en un parlamento profundamente dividido de un presupuesto de austeridad para el próximo año. Sus dos predecesores inmediatos, François Bayrou y Michel Barnier, fueron destituidos por la cámara legislativa en desacuerdo con el plan de gastos.
Francia acumula actualmente una deuda pública récord, con una relación deuda/PIB que es la tercera más alta de la Unión Europea, solo por detrás de Grecia e Italia.
El país se encuentra en un estancamiento político desde que Macron apostó por elecciones parlamentarias anticipadas el año pasado para reforzar su autoridad, una estrategia que fracasó y dejó a su bloque en minoría en la Asamblea.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
¿Qué hará la Unión Europea con los miles de millones de dólares rusos que están congelados?
Bruselas analiza qué hacer con los activos rusos bloqueados, mientras Moscú advierte que cualquier movimiento será visto como un robo
Negociaciones en Egipto por Gaza: Trump presiona para un acuerdo inmediato y dijo que Hamas “está accediendo a cosas muy importantes”
Representantes de Israel, Hamas y Estados Unidos exploran un canje bajo el marco estadounidense, supervisados por enviados directos mientras Washington subraya la urgencia de implementar el plan y asegurar estabilidad regional
Ucrania atacó una planta de municiones rusa y una terminal petrolera en Crimea con drones de largo alcance
Moscú reconoció haber derribado 251 drones en uno de los mayores bombardeos ucranianos desde el inicio de la guerra mientras Zelensky anuncia exportaciones de armas

Una tormenta sin precedentes dejó a cientos de excursionistas varados en el Everest: las impactantes imágenes del rescate
Cerca de mil alpinistas quedaron varados en la vertiente tibetana tras una ventisca que colapsó campamentos y bloqueó rutas. Hasta el momento, más de 200 montañistas esperan a lugareños y expertos que lideran las evacuaciones terrestres, ante la imposibilidad de usar helicópteros
Mark Carney viajó a Washington para reunirse con Donald Trump y negociar concesiones sobre los aranceles
La reunión entre el primer ministro canadiense y el mandatario estadounidense se realizará este martes en la Casa Blanca
