Las acciones japonesas subieron casi un 5% tras la elección de Sanae Takaichi como líder del Partido Liberal Democrático

El Nikkei 225 cerró con un alza del 4,7% a 47.924,52 puntos. La política ultraconservadora, de 64 años y aliada del fallecido primer ministro Shinzo Abe, probablemente continuará con políticas favorables al mercado

Guardar
Las acciones japonesas subieron casi
Las acciones japonesas subieron casi un 5% tras la elección de Sanae Takaichi como líder del Partido Liberal Democrático (AP/Eugene Hoshiko)

El índice Nikkei de Japón saltó casi un 5% el lunes y el yen se debilitó tras la elección de Sanae Takaichi, una ultraconservadora, como líder del Partido Liberal Democrático (PLD) y probable primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra. Otros mercados asiáticos registraron alzas, los futuros de EEUU subieron y el petróleo ganó alrededor de 1 dólar por barril.

Takaichi, de 64 años y aliada del fallecido primer ministro Shinzo Abe, probablemente continuará con políticas favorables al mercado. Durante su campaña, expresó admiración por la ex primera ministra británica Margaret Thatcher y respaldó la visión ultraconservadora de Abe. Dado que el PLD cuenta con la mayoría de los escaños en la cámara baja, se espera que Takaichi se convierta en primera ministra, aunque el partido no tenga mayoría absoluta.

Según BMI de Fitch Solutions, Takaichi enfrenta desafíos como “aumentar la competitividad económica de Japón, fortalecer la base tecnológica e industrial del país y adoptar medidas para mitigar el impacto del envejecimiento y la disminución de la población, en medio de una enorme deuda pública”.

Takaichi, de 64 años y
Takaichi, de 64 años y aliada del fallecido primer ministro Shinzo Abe, probablemente continuará con políticas favorables al mercado (Yuichi Yamazaki/REUTERS)

Inversores, especialmente extranjeros, reaccionaron positivamente. Neil Newman, jefe de estrategia de Astris Advisory Japan, comentó: “Obviamente a los inversores les gusta lo que ha estado diciendo y ciertamente hoy, a juzgar por el número de acciones que se movieron, parece estar liderado por extranjeros”.

Un informe no confirmado sobre que el presidente estadounidense Donald Trump podría reducir los aranceles a autopartes y otros materiales impulsó las acciones de automotrices japonesas: Toyota subió 4,9% y Honda 4,7%.

El Nikkei 225 cerró con un alza del 4,7% a 47.924,52 puntos. En contraste, el Hang Seng de Hong Kong cayó 0,6% a 26.976,37.

El yen se debilitó frente al dólar ante expectativas de mayores gastos y presiones inflacionarias. La divisa japonesa pasó de 149,33 a 150,31 yenes por dólar, mientras que el euro descendió a 1,1723 dólares.

Un hombre pasa junto a
Un hombre pasa junto a un panel electrónico que muestra el índice Nikkei 225 de Japón, el lunes 6 de octubre de 2025, en una firma de valores en Tokio. (Kyodo News vía AP)

Takaichi, que ha respaldado previamente la expansión monetaria agresiva y un gran gasto fiscal, moderó sus llamados a políticas expansivas durante la campaña, buscando equilibrar medidas para la inflación y la economía rural. Taro Kimura, de Bloomberg Economics, señaló: “Todavía parece más inclinada que otros a estimular la economía”.

En otros mercados, el petróleo estadounidense ganó 99 centavos hasta 61,87 USD por barril y el Brent avanzó a 65,52 USD. La alianza OPEC+ acordó aumentar la producción en 137.000 barriles diarios en noviembre, misma cifra que en octubre, tras un año de incrementos graduales después de recortes en 2023 y 2024.

En Estados Unidos, el S&P 500 subió ligeramente y cerró su séptima semana ganadora de nueve, mientras el Dow Jones avanzó 0,5%, ambos sumando a sus máximos históricos. La publicación del informe mensual de empleo se retrasó debido al cierre parcial del gobierno.

(Con información de AFP y The Associated Press)

Últimas Noticias

Roma, atascos y caos: el insólito tráfico de la antigüedad y por qué recuerda a las ciudades modernas

Congestión, quejas por el ruido y disputas por el espacio público eran parte habitual del día a día en la capital imperial, afirman desde Muy Interesante. Cómo la movilidad y el estacionamiento ya preocupaban a los romanos hace dos mil años

Roma, atascos y caos: el

China refuerza su alianza con Corea del Norte: el primer ministro viajará a Pyongyang

El líder chino encabezará una delegación oficial durante las celebraciones por el 80º aniversario del partido del régimen norcoreano

China refuerza su alianza con

Vladimir Putin declaró que Rusia capturó 5.000 kilómetros cuadrados de Ucrania en 2025

En su 73º cumpleaños, el presidente ruso celebró ante la cúpula militar avances en Donetsk, Sumy y Kharkiv, y aseguró que las tropas ucranianas “se repliegan en todos los frentes”. Kiev rechaza esa versión y sostiene que Moscú no ha tomado ninguna ciudad relevante este año

Vladimir Putin declaró que Rusia

Arte, juego y creatividad: así es la sorprendente colección que une a juguetes clásicos con maestros del arte contemporáneo

Barbie se viste de Van Gogh, Hot Wheels replica autos icónicos del MoMA y el clásico juego UNO suma obras de Monet, Dalí y Matisse. Estas son algunas de las figuras que protagonizan la nueva colección cápsula de Mattel, en alianza con el Museo de Arte Moderno de Nueva York

Arte, juego y creatividad: así

¿Mensajes secretos y sacrificios? Un grafiti hallado junto al altar de Zeus en Crimea intriga a la arqueología

El hallazgo, escondido bajo una losa en el antiguo santuario de Artezian, despierta nuevas preguntas sobre rituales ocultos, inscripciones enigmáticas y la compleja relación entre religión y comunicación en la antigüedad, según National Geographic

¿Mensajes secretos y sacrificios? Un
MÁS NOTICIAS