Siria celebró las primeras elecciones parlamentarias desde la caída del dictador Bashar Al Assad

Tras una jornada sin incidentes, el país celebró comicios para conformar la nueva Asamblea Popular, proceso que marca el inicio de una etapa política y cuyos resultados se conocerán pronto

Guardar
El presidente interino sirio Ahmad
El presidente interino sirio Ahmad al-Sharaa entra a un centro de votación en Damasco el 5 de octubre del 2025. (AP foto/Omar Sanadiki)

Los centros electorales de Siria cerraron este domingo tras una jornada sin incidentes en la que solo 6.000 miembros acreditados por el Comité Supremo para las Elecciones han depositado su voto para elegir al primer Parlamento desde el derrocamiento del régimen de Bashar al Assad el pasado diciembre.

“Las votaciones han terminado en todas las provincias sirias. Actualmente, los subcomités están haciendo el recuento de los votos”, anunció en su cuenta de X el portavoz del Comité Supremo para las Elecciones a la Asamblea Popular de Siria, Nawar Najmeh.

Los sirios eligieron su primer
Los sirios eligieron su primer Parlamento desde la caída de Al Assad

La agencia de noticias oficial siria SANA informó que el recuento de votos ha comenzado en los colegios electorales y que los resultados de la votación serán publicados por el Comité Supremo para las Elecciones, si bien anteriormente el medio estatal apuntó que podría ser el lunes o el martes.

La votación, que anunciará la formación de la primera Asamblea Popular Siria tras la caída del régimen de Al Assad, se celebró en los centros electorales designados en la mayoría de las provincias sirias.

Una mujer deposita su voto
Una mujer deposita su voto en un centro de votación en Damasco (REUTERS/Khalil Ashawi)

Sin embargo, se fijará una fecha posterior para los comicios en Raqqa, Al Hasaka, dos provincias controladas por los kurdosirios; y Al Sueida, de mayoría drusa, donde permanecerán vacantes los escaños “hasta que se cumplan las condiciones adecuadas”.

La primera Cámara de la nueva era estará integrada por 210 miembros, un tercio de los cuales serán elegidos a dedo por el presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, y los dos restantes, por entes que son a su vez seleccionados por subcomités electorales para representar a un total de 62 circunscripciones en el país.

Las autoridades electorales comenzaron este
Las autoridades electorales comenzaron este domingo el recuento de votos (REUTERS/Mahmoud Hassano)

En términos prácticos, serán unas asambleas de notables locales las que elegirán entre sus miembros a quienes se sentarán en el nuevo parlamento.

El número de candidatos alcanzó los 1.578, de los cuales las mujeres representan el 14%, de acuerdo con SANA.

El presidente de Siria, Ahmed
El presidente de Siria, Ahmed al Shara, busca abrir a su país al mundo

Como condición para ser candidato estaba el no haber sido miembro ni candidato parlamentario después de 2011 -cuando comenzó la revuelta popular que derivó en 14 años de guerra-, a menos que se demuestre su deserción, ni “ser partidario del régimen anterior ni de organizaciones terroristas, ni defensor de la secesión ni buscar apoyo extranjero”.

De este proceso saldrá el primer órgano de representación sirio sin Al Assad, que tendrá un mandato de dos años y medio, susceptible de prórroga.

Esta elección de legisladores podrían ayudar a afianzar a Al Sharaa, que viene de debutar como líder del país en la Asamblea General de la ONU el pasado mes de septiembre cuando hace apenas un año había una recompensa internacional multimillonaria por su cabeza.

El dictador Al Assad fue
El dictador Al Assad fue derrocado el pasado mes de diciembre (REUTERS/Amr Alfiky)

Igualmente, el hermetismo de este sistema electoral, que emana piramidalmente del Comité Supremo para las Elecciones a la Asamblea Popular, que elige a los miembros de las asambleas de notables o “entes electorales”, hace temer que el proceso pueda favorecer la elección en exclusiva de figuras vinculadas a la administración paralela que gobernó el último bastión opositor de Siria hasta la caída de Al Assad.

(con información de EFE)

Últimas Noticias

El sacrificio de Margaret, la historia detrás del amor prohibido que conmovió al Reino Unido

La decisión de la princesa de renunciar a su amor por Peter Townsend no solo marcó su vida, sino que expuso los dilemas entre el deber real y los sentimientos, dejando una huella imborrable en la historia británica

El sacrificio de Margaret, la

Bajas temperaturas, lluvias y nevadas: cómo el clima extremo redefine la dinámica militar en Ucrania

Las condiciones meteorológicas adversas alteran la movilidad, la logística y la eficacia tecnológica, imponiendo nuevos desafíos estratégicos a ambos bandos en una guerra marcada por la resistencia y la adaptación

Bajas temperaturas, lluvias y nevadas:

De saltos en paracaídas sobre el Polo Norte a volcanes activos: la nueva tendencia que atrae a los millonarios

La industria de los viajes exclusivos evoluciona hacia experiencias extremas y personalizadas, donde la creatividad y la sostenibilidad marcan la diferencia para una clientela que busca superar los límites del turismo tradicional, según informó The Telegraph

De saltos en paracaídas sobre

El gobierno de Macron anunció la conformación del nuevo gabinete en medio de la crisis política en Francia

El primer ministro Sébastien Lecornu mantiene a la mayoría de los ministros clave en sus carteras, aunque ahora deberá negociar para sobrevivir al Parlamento. Marine Le Pen calificó el anuncio de “patético”

El gobierno de Macron anunció

Detuvieron en Madrid a narco colombiano con circular de Interpol: investigan un viaje sospechoso a Catar

El operativo internacional expuso la colaboración entre fuerzas policiales y el uso de tecnología para rastrear movimientos financieros en Europa.

Detuvieron en Madrid a narco
MÁS NOTICIAS