El Gobierno israelí dijo este domingo que el Ejército pone en pausa “ciertos ataques” en Gaza, permitiendo en exclusiva acciones con fines defensivos, según declaró la portavoz de la oficina del primer ministro en una rueda de prensa oficial.
“Si bien ciertos bombardeos se han detenido dentro de la Franja de Gaza, no hay un alto el fuego en este momento”, matizó.
“El primer ministro (Benjamín Netanyahu) ha dado órdenes de responder al fuego con fines defensivos”, dijo la portavoz para indicar que, según su versión, se trata de fuego en respuesta a una amenaza a la vida de los soldados israelíes desplegados en Gaza.
Según constató EFE en la capital gazatí, durante todo el día del sábado siguió habiendo ataques en la urbe, que se incrementaron al llegar la noche, cuando se registraron ataques aéreos y bombardeos de artillería en varias zonas de la capital.
En uno de los ataques ocurridos durante el día, a una vivienda, fueron asesinadas 17 personas, seis de ellas mujeres y niños. Ello a pesar de la petición hecha a Netahyahu por el presidente estadounidense, Donald Trump, de que parara su ofensiva después de que Hamas se dijera este viernes noche dispuesto a negociar el plan estadounidense para poner fin a la guerra y liberar a todos los rehenes israelíes.
La prensa israelí publicó este sábado por la mañana, horas después del anuncio de Hamas, que el Ejército paraba su operación para invadir la ciudad de Gaza y pasaba a modo “defensivo”, una información que no había merecido oficialmente ningún comentario hasta ahora.
La representante del primer ministro declinó en la rueda de prensa dar detalles acerca de una posible retirada del Ejército de zonas específicas antes de la conclusión de las negociaciones que darán comienzo este lunes en Cairo, explicando que se trata de “detalles cruciales y, por supuesto, extremadamente sensibles”. “Estamos siendo cautelosos al respecto”, explicó.
Al menos 63 palestinos murieron el sábado víctimas de la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza, según su Ministerio de Sanidad, a pesar de las inminentes negociaciones del alto el fuego.
Ese número de víctimas mortales es similar al de jornadas precedentes.
El ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según cifras oficiales israelíes.
La ofensiva de represalia de Israel ha causado la muerte de al menos 67.139 palestinos, según cifras del Ministerio de Salud del territorio controlado por Hamas que las Naciones Unidas consideran fiables.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El sacrificio de Margaret, la historia detrás del amor prohibido que conmovió al Reino Unido
La decisión de la princesa de renunciar a su amor por Peter Townsend no solo marcó su vida, sino que expuso los dilemas entre el deber real y los sentimientos, dejando una huella imborrable en la historia británica

Bajas temperaturas, lluvias y nevadas: cómo el clima extremo redefine la dinámica militar en Ucrania
Las condiciones meteorológicas adversas alteran la movilidad, la logística y la eficacia tecnológica, imponiendo nuevos desafíos estratégicos a ambos bandos en una guerra marcada por la resistencia y la adaptación

De saltos en paracaídas sobre el Polo Norte a volcanes activos: la nueva tendencia que atrae a los millonarios
La industria de los viajes exclusivos evoluciona hacia experiencias extremas y personalizadas, donde la creatividad y la sostenibilidad marcan la diferencia para una clientela que busca superar los límites del turismo tradicional, según informó The Telegraph

El gobierno de Macron anunció la conformación del nuevo gabinete en medio de la crisis política en Francia
El primer ministro Sébastien Lecornu mantiene a la mayoría de los ministros clave en sus carteras, aunque ahora deberá negociar para sobrevivir al Parlamento. Marine Le Pen calificó el anuncio de “patético”
Detuvieron en Madrid a narco colombiano con circular de Interpol: investigan un viaje sospechoso a Catar
El operativo internacional expuso la colaboración entre fuerzas policiales y el uso de tecnología para rastrear movimientos financieros en Europa.
