La OPEP+ aumentará su producción de crudo en noviembre a 137.000 barriles diarios

Se trata del octavo incremento mensual consecutivo

Guardar
La OPEP anunció un nuevo
La OPEP anunció un nuevo aumento de su producción mensual de crudo (REUTERS/Maxim Shemetov)

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudita y Rusia, acordó este domingo un nuevo aumento de la producción de crudo para noviembre, de 137.000 barriles diarios, el octavo incremento mensual consecutivo.

“En vista de la estabilidad de las perspectivas económicas mundiales y de los sólidos fundamentos actuales del mercado, reflejados en los bajos niveles de inventarios de petróleo, los ocho países participantes decidieron aplicar un ajuste (incremento) de producción de 137.000 barriles diarios (bd)“, informó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

La decisión la tomaron en una videoconferencia ocho ministros de Energía (Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán) que en 2023 acordaron recortes voluntarios para apuntalar entonces los precios del crudo.

Este es el octavo incremento mensual desde abril, de entre 137.000 y 548.000 bd cada uno, con un aumento total de las cuotas de producción de más de 2,5 millones de barriles diarios (mbd), lo que equivale a alrededor del 2,4% de la demanda mundial.

Con estos incrementos, la OPEP+ busca revertir dos recortes voluntarios de 2023: uno de 2,2 mbd asumido principalmente por Arabia Saudí y Rusia, y otro de 1,65 mbd repartido entre esos ocho miembros del grupo.

Este es el octavo incremento
Este es el octavo incremento mensual desde abril.

Una vez devueltos al mercado los 2,2 mbd, la OPEP señala que el incremento de noviembre se hace a cuenta del recorte de 1,65 mbd.

Los analistas ven en esta política un giro en la estrategia de la OPEP+, impulsado principalmente por Arabia Saudí, a favor de recuperar cuota de mercado asumiendo precios más bajos, en lugar de la política de apuntalar los precios mediante fuertes recortes de las extracciones.

La OPEP+ ha recibido también presiones del presidente de EE.UU., Donald Trump, para aumentar la producción y así bajar los precios.

“Los países continuarán vigilando y evaluando de cerca las condiciones del mercado y, en sus esfuerzos constantes por apoyar la estabilidad, reafirmaron la importancia de mantener un enfoque prudente y conservar plena flexibilidad para pausar o revertir los ajustes”, señala la OPEP.

Esta semana, varios medios especularon con un fuerte aumento de la producción para noviembre, de hasta 500.000 barriles diarios, el triple de lo finalmente acordado, una versión que la OPEP+ desmintió por “inexacta y engañosa” en las redes sociales, algo poco habitual.

Varios bombas de extracción de
Varios bombas de extracción de crudo en el yacimiento de Airankol, operado por Caspiy Neft en la región de Atyrau, Kazajistán. REUTERS/Pavel Mikheyev

Crudos de referencia internacional, como el petróleo intermedio de Texas (WTI), que cerró la semana en 6 dólares por barril, han acumulado las mayores bajadas de los últimos meses debido a la perspectiva de una gran subida de la producción del grupo y una ralentización económica en EE. UU. por el cierre parcial del Gobierno federal.

(con información de EFE)

Últimas Noticias

Al menos 20 heridos en un tiroteo en Australia: el presunto tirador fue detenido por la policía

El ataque ocurrió en Croydon Park, un barrio del oeste de Sidney, donde el agresor abrió fuego con un rifle de alta potencia contra automóviles, autobuses y peatones al azar

Al menos 20 heridos en

La Unión Europea criticó la “persecución de la disidencia” durante las elecciones municipales en Georgia

En un comunicado firmado por la Alta Representante de la Política Exterior, Kaja Kallas, se destacó que la “aprobación de leyes contra la sociedad civil” y el encarcelamiento de opositores y activistas ”han reducido drásticamente la posibilidad de que hubiera unas elecciones competitivas”

La Unión Europea criticó la

Trump anunció que la primera fase de su plan de paz para Gaza “debería completarse” esta semana

“El tiempo es crucial o se producirá un derramamiento de sangre masivo”, advirtió el presidente de Estados Unidos. Este lunes comienzan las negociaciones en Egipto

Trump anunció que la primera

Por qué Punto Nemo es el lugar más solitario de la Tierra y aún así recibe basura espacial

Investigaciones científicas han detectado solo bacterias y cangrejos en la región, donde la escasez de nutrientes limita la biodiversidad marina a su mínima expresión

Por qué Punto Nemo es

Daniel Noboa advirtió que les aplicará la ley “como delincuentes” a los indígenas que decidan marchar sobre Quito

“Nadie puede venir a tomarse por la fuerza la capital de todos los ecuatorianos”, señaló el presidente, en respuesta a las amenazas del líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas

Daniel Noboa advirtió que les
MÁS NOTICIAS