Israel y la Cruz Roja coordinan la logística para la entrega de los rehenes a horas de las negociaciones en Egipto

El coordinador israelí para los cautivos, Gal Hirsch, se reunió con el jefe de la delegación de la organización humanitaria. El papel será clave para transportar a los 48 cautivos y supervisar el intercambio con prisioneros palestinos

Guardar
El encuentro entre Julian Larison,
El encuentro entre Julian Larison, jefe de la delegación de Cruz Roja (izq.) y el coordinador israelí de rehenes Gal Hirsch (derecha) (X/@galhirsch2015)

El coordinador israelí para los asuntos de los rehenes, Gal Hirsch, se reunió este domingo con el jefe regional de la Cruz Roja Internacional, Julian Larison, en lo que describió como una “reunión de preparación” antes de las inminentes negociaciones para un alto el fuego en Gaza.

“Reunión de preparación esta mañana con el Sr. Julian Larison, jefe de la delegación de la Cruz Roja”, escribió Hirsch en la red social X, acompañando su mensaje de una fotografía con Larison.

El encuentro se produce cuando Israel y el grupo terrorista palestino Hamas se preparan para iniciar negociaciones indirectas en Egipto sobre el plan propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza y asegurar la liberación de los rehenes.

Actualmente quedan 48 rehenes en Gaza, de los cuales las autoridades israelíes estiman que 20 siguen con vida. Los rehenes fueron capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando Hamas mató a 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, y secuestró a 251 personas.

La Cruz Roja Internacional desempeña un papel crucial como intermediaria entre las milicias de Gaza y el ejército israelí. La organización humanitaria es la encargada de transportar a los rehenes cuando son liberados en la Franja, supervisando su traslado de manos de los captores a las autoridades israelíes.

De la misma forma, la Cruz Roja supervisa y transporta a los prisioneros palestinos que son puestos en libertad a cambio de los rehenes desde Israel hasta Gaza, Cisjordania o la frontera con Egipto en caso de ser deportados.

Se espera que las delegaciones de Israel y Hamas lleguen este domingo a Egipto, donde dialogarán a través de los mediadores —Estados Unidos, Egipto y Qatar— sobre los puntos aún en desacuerdo entre las partes.

Aunque el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo aceptar la propuesta de Trump y Hamas también la aprobó el viernes, el grupo islamista pidió negociar algunos de sus puntos, particularmente el calendario y los mapas de la retirada israelí de Gaza.

En su anuncio del viernes, Hamas aceptó la propuesta de liberar a todos los rehenes israelíes en una sola ronda, en lugar de por fases como se produjo en el último alto el fuego, que Israel rompió el pasado 18 de marzo.

Personas reaccionan al paso de
Personas reaccionan al paso de un vehículo de la Cruz Roja Internacional durante la entrega del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander en Gaza, 12 de mayo de 2025. REUTERS/Hatem Khaled

El sábado, Trump advirtió a Hamas que no “toleraría ningún retraso” en la aplicación de su plan, que prevé un alto el fuego, la liberación de los rehenes en 72 horas, la retirada por etapas del ejército israelí de Gaza y el desarme del movimiento islamista.

Este domingo, Hamas subrayó ante los mediadores “la necesidad de que Israel suspenda todas las operaciones militares en el conjunto de la Franja de Gaza, cese todas las actividades aéreas, de reconocimiento y los sobrevuelos de drones y se retire del interior de Ciudad de Gaza”.

Al mismo tiempo, el movimiento terrorista indicó que “Hamas y las facciones de la resistencia pondrán fin a sus operaciones militares” en caso de alcanzarse un acuerdo.

El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio declaró que en caso de acuerdo, los bombardeos israelíes deberán “cesar” para permitir la liberación de los rehenes.

La ofensiva de represalia israelí ha causado al menos 67.139 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según las cifras del Ministerio de Salud de Hamás, consideradas fiables por la ONU.

Las negociaciones en Egipto se celebrarán en la ciudad de Sharm el Sheik, según un responsable de Hamas. Trump envió a su enviado especial Steve Witkoff y a su yerno Jared Kushner para participar en las conversaciones.

Últimas Noticias

Las acciones japonesas subieron casi un 5% tras la elección de Sanae Takaichi como líder del Partido Liberal Democrático

El Nikkei 225 cerró con un alza del 4,7% a 47.924,52 puntos. La política ultraconservadora, de 64 años y aliada del fallecido primer ministro Shinzo Abe, probablemente continuará con políticas favorables al mercado

Las acciones japonesas subieron casi

Gisele Pelicot regresa a la corte francesa para un juicio de apelación promovido por uno de los condenados en su caso de violación

Uno de los abogados de la mujer, cuyo ex esposo reclutó a decenas de desconocidos en línea para abusar sexualmente de ella mientras estaba drogada, declaró que la víctima habría preferido evitar “este calvario”

Gisele Pelicot regresa a la

Al menos 20 heridos en un tiroteo en Australia: el presunto tirador fue detenido por la policía

El ataque ocurrió en Croydon Park, un barrio del oeste de Sidney, donde el agresor abrió fuego con un rifle de alta potencia contra automóviles, autobuses y peatones al azar

Al menos 20 heridos en

La Unión Europea criticó la “persecución de la disidencia” durante las elecciones municipales en Georgia

En un comunicado firmado por la Alta Representante de la Política Exterior, Kaja Kallas, se destacó que la “aprobación de leyes contra la sociedad civil” y el encarcelamiento de opositores y activistas ”han reducido drásticamente la posibilidad de que hubiera unas elecciones competitivas”

La Unión Europea criticó la

Trump anunció que la primera fase de su plan de paz para Gaza “debería completarse” esta semana

“El tiempo es crucial o se producirá un derramamiento de sangre masivo”, advirtió el presidente de Estados Unidos. Este lunes comienzan las negociaciones en Egipto

Trump anunció que la primera
MÁS NOTICIAS