
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó este sábado su esperanza de lograr el regreso de los rehenes retenidos por el grupo terrorista Hamas en Gaza en cuestión de días, mientras equipos negociadores se dirigieron a El Cairo para avanzar en conversaciones destinadas a poner fin a casi dos años de guerra en el enclave palestino.
El premier atribuyó a la “presión militar y diplomática” el logro de que Hamas accediera a liberar a los rehenes. “Espero que en los próximos días logremos traer de regreso a todos nuestros rehenes... durante la fiesta de Sucot”, señaló el mandatario en una declaración televisada, en alusión a la festividad judía que comienza el lunes y se extiende por una semana.
El jefe de gobierno informó que ordenó a los negociadores viajar a Egipto “para ultimar los detalles técnicos” del plan de Donald Trump para Gaza. Fuentes de El Cairo confirmaron la llegada de una delegación de Hamas para dialogar sobre “las condiciones sobre el terreno y los detalles del intercambio de todos los detenidos israelíes por prisioneros palestinos”, según la propuesta del presidente norteamericano.
La Casa Blanca, en tanto, confirmó el envío de dos emisarios de Estados Unidos: Jared Kushner, y Steve Witkoff, principal negociador para Medio Oriente del gobierno estadounidense.
El viernes por la noche, los terroristas de Hamas anunciaron su “aprobación para la liberación de todos los rehenes —tanto vivos como fallecidos— según la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump”.
Trump calificó de inmediato la declaración como muestra de que el grupo está “listo para una paz duradera” y solicitó a Israel que suspenda los bombardeos. Sin embargo, este sábado el líder republicano instó a Hamas a avanzar “rápido” hacia el acuerdo, advirtiendo que “de lo contrario, se cancelarán todas las ofertas”.
Netanyahu, por su parte, aseguró que “Hamas será desarmado, ya sea por la vía diplomática, a través del plan de Trump, o militarmente por nosotros”.
Pese al pedido de alto el fuego de Trump, las Fuerzas de Defensa de Israel prosiguieron con ataques aéreos y terrestres en Gaza.
Un representante de Hamas informó que Egipto, mediador en el proceso de tregua, acogerá una conferencia de facciones palestinas con el objetivo de definir la gestión de Gaza tras la guerra.
En respuesta al plan de Trump, Hamas insistió en participar en el futuro político del territorio. Sin embargo, la propuesta estipula que ni Hamas ni otras facciones tendrán rol alguno en la administración de Gaza, prevé el cese de hostilidades, la liberación de rehenes en un plazo de 72 horas, una retirada progresiva de Israel y el desarme de Hamas.
La gestión del territorio recaería en un órgano tecnocrático, bajo supervisión de una autoridad transicional encabezada por Trump.
Por su parte, este sábado por la noche miles de personas se volvieron a congregar en Tel Aviv para exigir a Trump que garantice un acuerdo.
Últimas Noticias
Ucrania devolvió a sus familias a 22 niños y adolescentes que estaban en manos rusas
Entre los menores devueltos se encuentra un niño de 10 años, “al que obligaban a estudiar según el programa ruso y amenazaban con enviarle a Crimea con un diagnóstico psiquiátrico inventado”

Pakistán advirtió a India que una nueva escalada del conflicto fronterizo podría llevar a “una devastación catastrófica”
El Ejército lanzó esa amenaza tras los recientes mensajes de altos mandos militares indios sobre posibles consecuencias para Islamabad si apoya a grupos terroristas
