El magnate Andrej Babis, crítico del apoyo militar a Ucrania, ganó las elecciones parlamentarias en República Checa

Con el 35,8% de los votos, el líder de la formación ANO se perfila como futuro primer ministro tras cuatro años en la oposición, aunque para ello debe tejer alianzas. Preocupa su afinidad con Hungría y Eslovaquia, países cercanos a Rusia

Guardar
El líder del partido ANO,
El líder del partido ANO, Andrej Babis, celebró el resultado preliminar de las elecciones parlamentarias checas en Praga el 4 de octubre de 2025 (REUTERS/David W Cerny)

El magnate agroindustrial Andrej Babis logró la victoria en las elecciones parlamentarias concluidas este sábado en República Checa, obteniendo el 35,8 % de los votos según datos preliminares de la Oficina de Estadísticas. Este resultado posiciona al líder de la formación populista Acción de Ciudadanos Descontentos (ANO, por sus siglas en checo) como el principal candidato a liderar el próximo gobierno, tras cuatro años en la oposición, aunque deberá buscar alianzas para asegurar una mayoría parlamentaria.

La jornada electoral, celebrada en dos días, distribuyó los 200 escaños de la cámara baja, revelando un cambio de tendencia política en el país centroeuropeo. La alianza SPOLU (Juntos), liderada por el actual primer ministro Petr Fiala, obtuvo el 23,0% de los sufragios, relegando a Fiala y sus aliados de gobierno, el grupo STAN y el Partido Pirata, al segundo plano con participaciones del 11,1 % y 8,7 %, respectivamente. Entre los partidos con éxito en la votación también se encuentran la formación antiinmigración Libertad y Democracia Directa (SPD), que consiguió el 7,9 %, y el movimiento Motoristas, con el 6,8 %.

A pesar del liderazgo de ANO, los resultados no aseguran una mayoría absoluta, por lo que Babis necesitará negociar con otras fuerzas políticas. Desde el SPD, su vicepresidente Radim Fiala declaró al periódico checo Lidové que “negociarán con cualquiera”, dejando abierta la posibilidad de apoyos, aunque la composición de una eventual coalición se prevé compleja. Los resultados finales serán validados por la Comisión Estatal Electoral el lunes y los partidos dispondrán de plazo legal para presentar recursos desde el miércoles si fuese necesario.

Babis lidera la formación populista Acción
Babis lidera la formación populista Acción de Ciudadanos Descontentos (ANO, por sus siglas en checo) (REUTERS/David W Cerny)

La orientación política de Babis supone un cambio que puede alejar a Praga de la línea mantenida hasta ahora respecto a la guerra en Ucrania. Durante la campaña, Babis fue crítico con la continuidad del apoyo militar a Kiev y anunció que Chequia dejaría de adquirir grandes cantidades de munición de artillería para Ucrania, distanciándose así de la postura pro-ucraniana que sostiene Petr Fiala desde la invasión rusa de febrero de 2022. Además, el dirigente checo rechaza incrementar el gasto en defensa conforme al compromiso de la OTAN.

Una de las claves del nuevo escenario político reside en la afinidad de Babis con el gobierno húngaro de Viktor Orbán y el eslovaco Robert Fico, dos mandatarios caracterizados por mantener políticas prorrusas y rechazar las sanciones de la Unión Europea (UE) a Moscú. El regreso del magnate checo podría alinear al país con los intereses de estos gobiernos, en aspectos como el rechazo a la inmigración, la crítica a las políticas climáticas de la UE y la defensa de la soberanía nacional.

Andrej Babis, de 71 años, asegura estar influido por el presidente estadounidense Donald Trump y ha definido a ANO como un partido “aglutinador” con propuestas de “gestionar el Estado como una empresa”. Su programa incluye promesas de mayor crecimiento, salarios y pensiones más altos, reducción de impuestos y beneficios fiscales dirigidos a estudiantes y familias jóvenes. “Soy trumpista porque estoy de acuerdo con su programa”, declaró Babis en entrevistas reproducidas por medios locales.

Babis brindó una entrevista a
Babis brindó una entrevista a Reuters en Praga luciendo una gorra de su campaña con el mensaje Silne Cesko (Una República Checa fuerte), similar a las del movimiento MAGA utilizadas por Donald Trump (REUTERS/David W Cerny)

Aunque Babis no cuestiona la permanencia checa en la OTAN ni en la Unión Europea, se muestra abiertamente contrario a adoptar el euro, subrayando un marcado giro euroescéptico en comparación con su primera etapa como jefe de Gobierno entre 2017 y 2021. Esta orientación se refleja también en su papel como cofundador, en julio de 2024, del grupo Patriotas por Europa en el Parlamento Europeo, que incluye a otras fuerzas nacionalistas como Fidesz (Hungría), Reagrupamiento Nacional (RN) de Francia, Vox (España) y FPÖ (Austria).

Nacido en 1954 en Bratislava, Eslovaquia, en el seno de una familia con fuertes conexiones dentro de la nomenklatura comunista checoslovaca, Babis pudo trabajar y formarse en el extranjero. Tras el fin del régimen comunista, fundó Agrofert, hoy el principal conglomerado agroindustrial del país. Su entrada en la política llegó en 2011 con la creación de ANO y su posterior ascenso al poder, sirviendo primero como viceprimer ministro y ministro de Finanzas, y después como jefe del Ejecutivo.

El pasado empresarial y personal de Babis ha sido objeto de múltiples controversias. Agrofert fue beneficiario de dos millones de euros en fondos europeos destinados a pequeñas y medianas empresas, lo que dio lugar a una investigación por presunto fraude cuya sentencia se espera en los próximos meses. Además, una auditoría de la Comisión Europea en 2019 determinó que, durante su mandato, Babis mantuvo influencia sobre Agrofert, incluso mientras el conglomerado estaba teóricamente en fondos fiduciarios para cumplir con los requisitos de conflicto de intereses.

Babis en un acto de
Babis en un acto de campaña en Ostrava, República Checa, el 4 de septiembre de 2025 (REUTERS/Eva Korinkova)

La figura de Babis también ha estado vinculada a polémicas de su etapa anterior a la democracia. Documentos de la policía política checoslovaca (StB) lo identifican como colaborador bajo el alias de ‘Bures’; aunque Babis ha negado estas acusaciones y ha emprendido acciones legales, en 2018 un tribunal de Eslovaquia determinó que su rol como colaborador era “indiscutible” según los registros policiales.

En el plano familiar, Babis ha estado casado dos veces y tiene cuatro hijos. En 2023 fue derrotado por el presidente Petr Pavel en su intento de acceder a la jefatura del Estado, consolidando a Pavel como uno de sus principales críticos y contrapesos institucionales.

El éxito electoral de ANO abre un período de negociaciones que marcarán el futuro político de Chequia y su postura ante los grandes debates europeos, especialmente en relación al conflicto en Ucrania, la política migratoria y el papel del país en la UE.

(Con información de AP, EFE, EP y Reuters)

Últimas Noticias

Un veterano israelí de 73 años comparó la Guerra de Yom Kippur con Gaza: “Esta es la más larga y más dura que hemos tenido”

El teniente coronel Shlomo Nachma combatió en 1973 contra ejércitos convencionales durante 19 días. Ahora lleva casi dos años movilizado contra Hamas. “Cuando luchas contra ejércitos sabes con quién hablar. Con los terroristas, no sabes nada”, afirma en una entrevista con Infobae

Un veterano israelí de 73

Netanyahu ordenó pausar “ciertos ataques” en Gaza antes de las negociaciones con los terroristas de Hamas

El Ejército israelí solo permitirá acciones defensivas antes de las conversaciones previstas para el lunes en El Cairo. La portavoz del premier aclaró que no hay cese de hostilidades oficial

Netanyahu ordenó pausar “ciertos ataques”

Tragedia en Indonesia: aumentó a 40 la cifra de muertos tras el colapso de una escuela en Java

Los equipos de emergencia intensificaron la búsqueda de estudiantes desaparecidos tras el derrumbe de una sala de oración en Sidoarjo, mientras crece la indignación por la construcción ilegal que habría provocado la tragedia

Tragedia en Indonesia: aumentó a

La OPEP+ aumentará su producción de crudo en noviembre a 137.000 barriles diarios

Se trata del octavo incremento mensual consecutivo

La OPEP+ aumentará su producción

Atacaron una mezquita en el Reino Unido: la policía investiga el incendio como un crimen de odio

Las autoridades británicas abrieron una investigación tras el incendio en un templo islámico, ocurrido la noche del sábado, mientras refuerzan la seguridad en lugares de culto tras recientes ataques en el país

Atacaron una mezquita en el
MÁS NOTICIAS