El aeropuerto de Múnich reanudó sus operaciones tras divisar drones no autorizados en su espacio aéreo por segundo día consecutivo

La administración aeroportuaria volvió a su normal funcionamiento luego del avistamiento de los dispositivos. La decisión del cierre afectó a más de 6.500 pasajeros y generó una respuesta urgente de seguridad

Guardar
El aeropuerto de Múnich vuelve
El aeropuerto de Múnich vuelve a funcionar tras el avistamiento de drones que afectaron los vuelos (REUTERS/Ayhan Uyanik)

El aeropuerto de Múnich, el segundo más grande de Alemania, suspendió sus operaciones el viernes por la noche tras el avistamiento de drones en sus inmediaciones por segundo día consecutivo. Esta mañana, a las 07:00 (horario local) se reanudaron los servicios aeroportuarios.

Ante la novedad de la puesta en marcha nuevamente este sábado, la página web pidió a los pasajeros que consulten el sitio web de su aerolínea para obtener información antes de viajar al aeropuerto. “Habrá retrasos en las operaciones durante todo el día”, adelantaron.

Las operaciones en el aeropuerto
Las operaciones en el aeropuerto de Múnich fueron suspendidas (REUTERS/Angelika Warmuth)

Las autoridades informaron en un comunicado que “el 3 de octubre, el control del tráfico aéreo alemán (DFS) restringió y finalmente suspendió las operaciones de vuelo en el aeropuerto de Múnich alrededor de las 21.30 horas debido a avistamientos de drones”.

La interrupción implicó el desvío de 23 vuelos a otros destinos, la cancelación de doce llegadas y la suspensión o retraso de 46 despegues hasta el día siguiente. Unos 6.500 pasajeros se vieron afectados por el cierre, según el balance oficial.

La actividad en el aeropuerto
La actividad en el aeropuerto de Múnich se encuentra suspendida por segundo día consecutivo (REUTERS/Angelika Warmuth)

“Al igual que la noche anterior, el Aeropuerto de Múnich colaboró con las aerolíneas para atender de inmediato a los pasajeros en las terminales. Se instalaron camas plegables y se distribuyeron mantas, bebidas y refrigerios”, precisó la administración aeroportuaria.

Un portavoz de la policía informó a la agencia AFP que patrullas policiales confirmaron “dos avistamientos simultáneos de drones poco antes de las 23 horas alrededor de las pistas norte y sur” del aeropuerto de Múnich. “Los drones se alejaron inmediatamente, antes de que pudieran ser identificados”, añadió.

Ante la reiteración del incidente, y bajo la consigna de que la seguridad es la máxima prioridad, la Policía Federal de Alemania ordenó la suspensión total de los vuelos en el aeropuerto bávaro. El jueves, un episodio similar motivó el cierre temporal de las instalaciones, impactando a cerca de 3.000 pasajeros.

Las autoridades aeroportuarias informaron el
Las autoridades aeroportuarias informaron el avistamiento de drones no autorizados en su espacio aéreo (REUTERS/Angelika Warmuth)

“Desde hace años se han establecido canales de información entre el control de tráfico aéreo, el aeropuerto y las autoridades policiales. Es importante destacar que la detección y la defensa contra drones son tareas soberanas y responsabilidad de la policía federal y estatal“, resaltó el comunicado en la página oficial del aeropuerto.

La interrupción de operaciones se produjo mientras Alemania celebraba el Día de la Unidad Alemana, un feriado nacional, y Múnich se preparaba para el último fin de semana del Oktoberfest, que congrega a cientos de miles de personas cada día en la ciudad.

Agentes de la Policía en
Agentes de la Policía en el aeropuerto de Múnich (EUTERS/Angelika Warmuth)

El ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt, advirtió este viernes que “la competencia entre las amenazas y la defensa contra los drones es cada vez más feroz” y reclamó “más financiación, apoyo e investigación” para contrarrestar los riesgos.

El incidente de Múnich se suma a recientes casos de incursiones de drones en Polonia, Rumanía y Dinamarca, en un contexto en el que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a avanzar hacia un “escudo antidrones” para proteger a todo el continente.

Alemania se encuentra en estado de alerta máxima y reportó que un enjambre de drones sobrevoló la semana pasada distintos puntos del país, incluyendo sitios militares e industriales.

Líderes europeos se congregaron durante
Líderes europeos se congregaron durante esta semana en Copenhague (REUTERS)

Los recientes avistamientos de drones en territorio danés y las incursiones aéreas en Estonia y Polonia intensificaron el temor a que el conflicto entre Rusia y Ucrania pueda expandirse más allá de las fronteras. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, advirtió el jueves que estos incidentes evidencian que el objetivo de Moscú es “intensificar” su agresión en la región.

Por su parte, Moscú rechazó de forma categórica cualquier vínculo con los hechos y el presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Europa de “fomentar la histeria” como pretexto para incrementar el gasto militar.

(Con información de Europa Press y AFP)

Últimas Noticias

El régimen de Irán anunció la suspensión del acuerdo de cooperación nuclear con el OIEA tras las nuevas sanciones de la ONU

El canciller iraní Abbas Araqhchi indicó que el pacto alcanzado recientemente en El Cairo “ya no es pertinente”, por lo que “deben tomarse nuevas decisiones”

El régimen de Irán anunció

Vladimir Putin advirtió que la entrega de misiles Tomahawk a Ucrania “arruinaría” las relaciones de Rusia con EEUU

El líder del Kremlin afirmó que la transferencia de estos misiles de largo alcance destruiría la “tendencia positiva emergente” entre Moscú y Washington. El vicepresidente JD Vance confirmó que Trump decidirá sobre la solicitud de Kiev

Vladimir Putin advirtió que la

El papa León XIV condenó el auge del “odio antisemita” y valoró las negociaciones para poner fin a la guerra en Gaza

El pontífice estadounidense expresó su alarma por el incremento de ataques antisemitas, como el de la semana pasada contra una sinagoga en Manchester. Sobre los diálogos en Medio Oriente, afirmó: “Espero que puedan lo antes posible alcanzar el resultado esperado”

El papa León XIV condenó

Por qué la devastadora guerra de Sudán representa una advertencia para los conflictos del futuro

La implicación de múltiples actores regionales y globales, junto con la falta de liderazgo claro, anticipa una nueva era de guerras fragmentadas y difíciles de resolver, según análisis de Foreign Affairs

Por qué la devastadora guerra

Un ataque masivo ruso con más de 700 bombardeos dejó cinco muertos y miles de personas sin electricidad en Ucrania

Una nueva oleada de ataques con misiles y drones impactó ocho regiones ucranianas durante la madrugada del domingo. Las regiones de Zaporizhzhia y Lviv fueron las más afectadas, con víctimas civiles y daños generalizados

Un ataque masivo ruso con
MÁS NOTICIAS