Alemania anunció la creación de una unidad especializada antidrones en la Policía Federal y autorizará la intervención del Ejército para neutralizar amenazas aéreas no tripuladas, después de incidentes recientes que afectaron la seguridad en aeropuertos y zonas críticas del país.
El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, informó que la reforma apunta a reforzar la cooperación y la actualización tecnológica ante riesgos asociados a drones.
La decisión responde a la preocupación tras el cierre temporal del aeropuerto de Múnich en dos ocasiones recientes, así como a investigaciones sobre sobrevuelos en infraestructuras estratégicas en el norte de Alemania.
El ministro de Defensa, Boris Pistorius, destacó ante DW que Alemania “está muy atrás en la protección” frente a drones, y señaló como retos principales el equipamiento y la coordinación.
En el ámbito tecnológico e industrial, la fuerza militar Bundeswehr firmará un contrato con la local Tytan Technologies para un sistema integral de defensa contra ataques de drones, orientado a instalaciones militares y de infraestructura crítica.
La tecnología de Tytan, probada en la guerra de Ucrania, se integrará en Alemania en la próxima semana para contrarrestar drones de clase II de la OTAN, como los Shahed empleados en ese conflicto, según Bloomberg, citado por el diario Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung.
La participación de Tytan Technologies incluye la cooperación con el laboratorio de innovación de la Bundeswehr en Erding, donde se adaptarán y validarán soluciones de defensa. Bloomberg señala que este acuerdo forma parte del debate sobre la insuficiencia de sistemas autónomos de defensa aérea en Alemania y la Unión Europea, evidenciada por incursiones recientes y la decisión de la OTAN de derribar drones en el espacio aéreo polaco.
Europa analiza crear una “muralla de drones”
El reciente aumento de incidentes con drones en Europa, como los ocurridos en Alemania y otros países, ha llevado a que los líderes europeos debatan nuevas estrategias para proteger el espacio aéreo del continente.
En este contexto, se conoció hace pocos días una noticia que refuerza la preocupación regional: varios países están impulsando la creación de un “muro de drones” para defender especialmente el flanco oriental de Europa frente a amenazas provenientes de Rusia.
Actualmente, la iniciativa de la “muralla de drones” está siendo discutida entre los socios de la Unión Europea y la OTAN. La idea consiste en crear un sistema común de detección e interceptación de drones a lo largo de las fronteras más expuestas, buscando evitar nuevas incursiones y fortalecer la defensa conjunta.
Autoridades como el ministro de Defensa alemán expresaron escepticismo sobre la rapidez de su posible construcción, mientras que otros líderes y expertos consideran urgente avanzar en respuestas colectivas frente al tipo de provocaciones que, según especialistas, buscan sondear la determinación europea y aumentar la presión sobre los gobiernos del continente.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
EN VIVO: Israel conmemora el segundo aniversario de la masacre del 7 de octubre mientras continúan las negociaciones para poner fin a la guerra en Gaza
Este martes se realizarán actos para recordar el ataque del grupo terrorista Hamas que dejó 1.219 muertos y 251 rehenes, de los cuales 47 siguen cautivos, incluidos 25 fallecidos según el ejército israelí

El primer ministro canadiense Mark Carney se reúne este martes con Donald Trump para negociar concesiones sobre aranceles
El premier de Canadá busca restaurar las relaciones bilaterales y garantizar que la revisión del tratado de libre comercio T-MEC proteja los intereses canadienses

Israel conmemora el segundo aniversario de la masacre del 7 de octubre mientras continúan las negociaciones para poner fin a la guerra en Gaza
Este martes se realizarán actos para recordar el ataque del grupo terrorista Hamas que dejó 1.219 muertos y 251 rehenes, de los cuales 47 siguen cautivos, incluidos 25 fallecidos según el ejército israelí
