Alemania anunció la creación de una unidad especializada antidrones en la Policía Federal y autorizará la intervención del Ejército para neutralizar amenazas aéreas no tripuladas, después de incidentes recientes que afectaron la seguridad en aeropuertos y zonas críticas del país.
El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, informó que la reforma apunta a reforzar la cooperación y la actualización tecnológica ante riesgos asociados a drones.
La decisión responde a la preocupación tras el cierre temporal del aeropuerto de Múnich en dos ocasiones recientes, así como a investigaciones sobre sobrevuelos en infraestructuras estratégicas en el norte de Alemania.
El ministro de Defensa, Boris Pistorius, destacó ante DW que Alemania “está muy atrás en la protección” frente a drones, y señaló como retos principales el equipamiento y la coordinación.
En el ámbito tecnológico e industrial, la fuerza militar Bundeswehr firmará un contrato con la local Tytan Technologies para un sistema integral de defensa contra ataques de drones, orientado a instalaciones militares y de infraestructura crítica.
La tecnología de Tytan, probada en la guerra de Ucrania, se integrará en Alemania en la próxima semana para contrarrestar drones de clase II de la OTAN, como los Shahed empleados en ese conflicto, según Bloomberg, citado por el diario Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung.
La participación de Tytan Technologies incluye la cooperación con el laboratorio de innovación de la Bundeswehr en Erding, donde se adaptarán y validarán soluciones de defensa. Bloomberg señala que este acuerdo forma parte del debate sobre la insuficiencia de sistemas autónomos de defensa aérea en Alemania y la Unión Europea, evidenciada por incursiones recientes y la decisión de la OTAN de derribar drones en el espacio aéreo polaco.
Europa analiza crear una “muralla de drones”
El reciente aumento de incidentes con drones en Europa, como los ocurridos en Alemania y otros países, ha llevado a que los líderes europeos debatan nuevas estrategias para proteger el espacio aéreo del continente.
En este contexto, se conoció hace pocos días una noticia que refuerza la preocupación regional: varios países están impulsando la creación de un “muro de drones” para defender especialmente el flanco oriental de Europa frente a amenazas provenientes de Rusia.
Actualmente, la iniciativa de la “muralla de drones” está siendo discutida entre los socios de la Unión Europea y la OTAN. La idea consiste en crear un sistema común de detección e interceptación de drones a lo largo de las fronteras más expuestas, buscando evitar nuevas incursiones y fortalecer la defensa conjunta.
Autoridades como el ministro de Defensa alemán expresaron escepticismo sobre la rapidez de su posible construcción, mientras que otros líderes y expertos consideran urgente avanzar en respuestas colectivas frente al tipo de provocaciones que, según especialistas, buscan sondear la determinación europea y aumentar la presión sobre los gobiernos del continente.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Francia advirtió sobre el grave deterioro de la seguridad en Venezuela y pidió evitar cualquier viaje al país
La cancillería francesa alertó sobre la suspensión de rutas aéreas, recomendó consultar las condiciones de salida y subrayó la necesidad de extremar precauciones ante posibles controles y carencias de servicios básicos

Macron presentó un nuevo servicio militar para voluntarios de 18 y 19 años
El programa comenzará con 3.000 jóvenes el próximo verano y aumentará gradualmente a 10.000 por año en 2030 mientras Francia aspira a alcanzar 50.000 voluntarios anuales en 2035
Infancia rohingya en Bangladesh: desnutrición, inseguridad y recortes ponen en jaque la supervivencia en los campos de refugiados
Organismos como UNICEF insisten en la urgencia de mantener el apoyo internacional para evitar un deterioro aún mayor en la vida y el futuro de estos niños

La UE y Chile acordaron profundizar su cooperación comercial y de inversiones
El encuentro en Bruselas también dejó acuerdos en materia de apoyo a Ucrania, seguridad, multilateralismo y sostenibilidad
