Zelensky se reúne con líderes europeos en Copenhague para reforzar el apoyo político, militar y económico a Ucrania

La cumbre analiza un nuevo préstamo de 140.000 millones de euros financiado con activos rusos congelados, fortalece la defensa aérea frente a incursiones con drones y debate la integración de Kiev a la Unión Europea, pese al bloqueo de Hungría

Guardar
Zelensky buscará un nuevo apoyo
Zelensky buscará un nuevo apoyo europeo ante el avance de las tropas rusas (Europa Press)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, se suma este jueves a los líderes de cerca de 50 países en Copenhague para una cumbre centrada en el respaldo político, militar y económico a Kiev frente a la invasión de Rusia.

El evento se realiza en medio de estrictas medidas de seguridad en la capital danesa, reforzadas tras los recientes incidentes con drones sobrevolando territorio de Dinamarca.

En la agenda de la reunión figura la propuesta de utilizar activos congelados de Rusia para otorgar a Ucrania un nuevo préstamo por 140.000 millones de euros.

Los defensores de la iniciativa aseguran que estos fondos podrían cubrir necesidades urgentes de Kiev y trasladar la carga financiera al gobierno ruso.

Es justo que Rusia pague por su violación y destrucción”, afirmó la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen. Para la líder danesa, el respaldo a Ucrania representa “una inversión en la propia seguridad europea” y remarcó que es esencial garantizar “financiamiento a largo plazo para las fuerzas armadas”.

El presidente ucraniano viajó a
El presidente ucraniano viajó a Dinamarca para presenciar el debate por la ayuda a Kiev en Copenhague (Europa Press)

“Nos están amenazando, nos están poniendo a prueba y no se detendrán”, advirtió.

Los países europeos exploran el desarrollo de capacidades de defensa propias, incluida la construcción de un “muro de drones” para contrarrestar las incursiones ilegales del Kremlin, y aprovechar la experiencia militar ucraniana.

El presidente ucraniano pidió al bloque europeo cumplir sus compromisos para el ingreso de su país a la comunidad continental, antes de su llegada a Copenhague. Funcionarios de Bruselas y Kiev aseguran que Ucrania completó el trabajo jurídico necesario para avanzar en el proceso de adhesión, pero Hungría se niega a ceder.

El jefe del Consejo Europeo, Antonio Costa, promueve la iniciativa de Zelensky, pero el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, rechazó con un “no” categórico.

Viktor Orbán participa de la
Viktor Orbán participa de la misma asamblea que Zelensky en Copenhagen (REUTERS)

Eso significaría, primero, que la guerra llegaría a la Unión Europea. Segundo, que el dinero de la Unión Europea iría a Ucrania”, dijo el miércoles en la capital danesa.

El líder húngaro también se opone a cortar totalmente la compra de petróleo y gas ruso, a diferencia de la postura impulsada por el presidente Donald Trump, quien reclama que los aliados de la OTAN abandonen los combustibles fósiles de Moscú antes de reforzar sus sanciones a Moscú.

Anteriormente, en el marco de la Asamblea General de la ONU, el jefe de Estado ucraniano valoró el “gran cambio” de postura de Trump sobre la guerra en Ucrania, al destacar que por primera vez reconoció la posibilidad de una victoria de Kiev sobre Moscú.

Trump mostró su apoyo en
Trump mostró su apoyo en la ONU a Zelensky (REUTERS/Al Drago)

Quienes eligen lazos con Rusia en vez de con Estados Unidos, van contra Europa y contra Estados Unidos”, expresó Zelensky por videoconferencia ante el pleno de líderes europeos el miércoles. “Confiamos en que Hungría escuche las señales que transmitimos en conjunto”, agregó.

La cumbre se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, tras incidentes recientes con drones en la región y un contexto regional donde las fronteras y el espacio aéreo se perciben en riesgo por el conflicto.

Los Estados miembros evalúan no solo el apoyo financiero y militar, sino también la colaboración tecnológica en defensa y el fortalecimiento de alianzas para frenar el avance ruso tanto en Ucrania como en Europa del Este.

Los líderes de la UE
Los líderes de la UE se reúnen en Dinamarca para tratar la ayuda a Ucrania en medio de la guerra con Rusia (Europa Press)

A medida que avanzan los encuentros en Copenhague, la atención permanece puesta en los pactos que surjan para financiar a Ucrania y en las señales políticas de respaldo a su proceso de integración europea, en un escenario condicionado por la continuidad de la guerra y las posiciones divergentes dentro del propio continente.

El canciller alemán Friedrich Merz, publicó una carta respaldando movilizar los fondos en apoyo a la reconstrucción y provisión militar de Ucrania.

Bélgica, país donde se concentra la mayor parte de los activos rusos congelados, manifestó dudas sobre la estrategia y reclamó mayor claridad sobre los riesgos.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que Bruselas “intensificará” las negociaciones para asegurar un reparto adecuado de responsabilidades.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

El aeropuerto de Múnich suspendió sus operaciones por segundo día consecutivo tras un nuevo avistamiento de drones no autorizados

La administración aeroportuaria detuvo el tráfico aéreo como consecuencia del sobrevuelo de los dispositivos. La decisión afectó a más de 6.500 pasajeros y generó una respuesta urgente de seguridad

El aeropuerto de Múnich suspendió

La primera etapa del plan de Trump y los 20 puntos de la propuesta para poner fin a la guerra en Gaza

El proyecto liderado por el presidente estadounidense incluye acciones diplomáticas y militares, buscando alcanzar un acuerdo definitivo que permita la estabilidad en la región y la protección de la población civil

La primera etapa del plan

Tras la respuesta de Hamas al plan de Trump, Israel se prepara para la “implementación inmediata” de la primera etapa del plan de paz

El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que “seguiremos trabajando para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel que son coherentes con la visión del presidente Trump”

Tras la respuesta de Hamas

Finlandia inauguró un nuevo mando terrestre de la OTAN en Mikkeli para reforzar el flanco norte frente a Rusia

El espacio, que funcionó como el cuartel general finlandés durante la Segunda Guerra Mundial, alojará tropas aliadas y coordinará operaciones en la región septentrional

Finlandia inauguró un nuevo mando

La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas denunció que las víctimas incluyen líderes indígenas, opositores y ciudadanos sin afiliación política conocida, y advirtió que el número real podría ser mayor. Acusó al sandinismo de usar la represión para infundir miedo

La ONU exigió al régimen
MÁS NOTICIAS