El G7 y la UE celebraron el restablecimiento de sanciones de la ONU contra Irán por su programa nuclear

Los ministros de Exteriores del G7 y la Unión Europea también exigieron a todos los Estados miembros a “aplicar y cumplir plenamente” las restricciones

Guardar
Los ministros de Exteriores del
Los ministros de Exteriores del G7 y de la Unión Europea (UE) aplaudieron este miércoles la reactivación de las sanciones de Naciones Unidas contra Irán. (Saul Loeb, Pool Photo via AP)

Los ministros de Exteriores del G7 y de la Unión Europea (UE) aplaudieron este miércoles la reactivación de las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear e hicieron un llamado a la comunidad internacional a “aplicar y cumplir plenamente” las restricciones.

En un comunicado conjunto, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, junto con la UE, manifestaron su “satisfacción” por el restablecimiento de las sanciones y aseguraron que las pondrán en marcha de inmediato.

“De conformidad con nuestras obligaciones como miembros de la ONU, estamos procediendo ahora a la rápida reintroducción de las restricciones impuestas por estas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU). Instamos a todos los Estados miembros de la ONU a aplicar y cumplir plenamente estas sanciones y otras restricciones”, señalaron.

Las seis resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptadas entre 2006 y 2010 y restituidas el 28 de septiembre, contemplan la prohibición del enriquecimiento de uranio y de actividades relacionadas con misiles por parte de Irán, además de un embargo de armas, congelamiento de activos, inspecciones a aeronaves y buques iraníes en aguas internacionales, y limitaciones bancarias y financieras.

El presidente iraní Masoud Pezeshkian
El presidente iraní Masoud Pezeshkian (C) en una exposición de defensa en Teherán, donde se reveló un nuevo misil balístico (2 de febrero de 2025). (Foto de la Presidencia Iraní / AFP)

Los ministros también instaron a Teherán “a abstenerse de cualquier acción de escalada” y a retomar el diálogo directo con Estados Unidos.

“Irán debe cooperar plenamente con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sin más demora y cumplir íntegramente sus obligaciones en virtud de su Acuerdo de Salvaguardias Integrales requerido por el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)”, advirtieron.

“Esto incluye permitir la reanudación de las inspecciones del OIEA en todas sus instalaciones nucleares y dar cuenta de todo el material nuclear que posee, en particular su reserva de uranio altamente enriquecido, para la que no existe ninguna justificación civil creíble”, añadieron.

Por su parte, Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra una presunta red iraní de adquisición de armas, acusada de apoyar el programa de misiles balísticos del país, en respuesta a la decisión de la ONU de restablecer las medidas punitivas contra Teherán, según informó el Departamento del Tesoro.

Las medidas, presentadas por la administración Trump, afectan a decenas de empresas y personas vinculadas con la producción de misiles y aviones militares en Irán, y representan un nuevo castigo destinado a reforzar las sanciones recientemente reimpuestas por la ONU debido al programa nuclear iraní.

Las sanciones incluyen penas a una red que opera desde Irán, Hong Kong y China para adquirir productos electrónicos de doble uso de origen estadounidense para una empresa controlada por Irán que produce equipos para el ejército iraní.

Además, el Departamento del Tesoro está sancionando a un grupo que opera desde Irán, Alemania, Turquía, Portugal y Uruguay que adquirió un helicóptero de origen estadounidense para el ejército iraní.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Una sandalia de hace 650 años en un nido de buitre da pruebas inéditas del vínculo entre fauna y humanidad

El excepcional hallazgo de objetos y restos en los acantilados del sur de España abre nuevas vías de investigación sobre la vida cotidiana medieval. Cómo estos refugios de aves rapaces pueden ser archivos insospechados de historia natural y humana, según National Geographic

Una sandalia de hace 650

La Unión Europea apoyó el muro de drones tras incursiones aéreas y acusó a Rusia de violar su espacio fronterizo

La reciente cumbre en Copenhague reunió a líderes del continente para coordinar nuevas estrategias de seguridad regional y definir medidas tecnológicas ante crecientes desafíos geopolíticos que afectan la estabilidad y el futuro de los países miembros

La Unión Europea apoyó el

Rusia y Corea del Norte ratifican su alianza: los ministros de Defensa inauguraron en Moscú un monumento a la “hermandad militar”

Andrei Belousov y No Gwang-chol destacaron los lazos históricos entre ambos países durante la ceremonia dedicada a los partisanos norcoreanos que lucharon junto al Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

Rusia y Corea del Norte

Un ataque ruso dejó sin electricidad al “sarcófago” de Chernóbil y reavivó temores por la seguridad nuclear

El Ministerio de Energía de Ucrania confirmó que el Nuevo Confinamiento Seguro quedó sin energía tras un bombardeo. Zelensky acusó a Moscú de ser “una amenaza mundial” y alertó sobre el riesgo radiactivo

Un ataque ruso dejó sin

Marco Rubio pidió el “rápido despliegue” de la nueva misión internacional contra las pandillas en Haití

El secretario de Estado de Estados Unidos celebró la aprobación en la ONU de la Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF), y urgió a la comunidad internacional a unirse para apoyar la estabilidad en el país caribeño

Marco Rubio pidió el “rápido
MÁS NOTICIAS