Ascendió a 72 la cifra de muertos tras el potente terremoto de magnitud 6,9 que sacudió Filipinas

El sismo destruyó cientos de viviendas, dejó casi 300 heridos y desplazó a unas 20.000 personas en la isla de Cebú

Guardar
El terremoto destruyó y desplazó
El terremoto destruyó y desplazó a familias por completo en Cebú, Filipinas (REUTERS/Eloisa Lopez)

El saldo de muertos por el potente terremoto de magnitud 6.9 que sacudió el centro de Filipinas aumentó a 72, según informaron este jueves los equipos de rescate. Las autoridades concentran sus esfuerzos en la atención de los cientos de heridos y en la ayuda a miles que fueron desplazados de sus hogares.

Bomberos y socorristas recuperaron durante la noche del miércoles los cuerpos de una mujer y su hijo de entre los escombros de un hotel colapsado en la ciudad de Bogo, cerca del epicentro del sismo registrado el martes pasado. En la madrugada de este jueves, el cadáver de otra mujer fue hallado en la misma zona, según confirmó la agencia AFP.

El grupo de rescatistas filipino
El grupo de rescatistas filipino buscó desaparecidos entre los escombros y este jueves finalizó su tarea (REUTERS/Eloisa Lopez)

Según los datos del gobierno filipino, 294 personas resultaron heridas y aproximadamente 20.000 habitantes huyeron de sus casas ante el posible derrumbe de las viviendas y edificios. Cerca de 600 hogares resultaron dañados en el norte de la isla de Cebú, donde el temor a las réplicas obligó a muchas familias a pernoctar en las calles.

La gobernadora provincial de Cebú, Pamela Baricuatro, solicitó ayuda para las miles de personas que requieren agua potable, alimentos, ropa y albergues temporales, así como voluntarios para tareas logísticas. “Muchas casas fueron destruidas y muchas familias necesitan ayuda para recuperarse (...). Necesitan nuestra ayuda, oraciones y apoyo”, publicó en Facebook.

Cebú fue la provincia más
Cebú fue la provincia más destruida a causa del sismo de magnitud 6.9 (REUTERS)

El presidente Ferdinand Marcos visitó la provincia este jueves para inspeccionar los daños y coordinar la distribución de asistencia. En tanto, las labores de búsqueda y rescate en Bogo parecen aproximarse a su final.

El gobierno movilizó efectivos militares para asistir en las tareas de emergencia sobre el terreno. Miembros de la Guardia Costera de Filipinas (PCG) transportan suministros médicos a bordo del BRP Teresa Magbanua, desde la PCG en Manila a Cebú.

“Por ahora, todos los que fueron reportados como desaparecidos han sido encontrados”, explicó el portavoz de bomberos Liewellyn Lee Quino. “La verificación final es importante para que podamos asegurarle a la comunidad aquí que nadie está olvidado dentro de estos establecimientos, y que pueden optar por destruir este lugar por completo (para reurbanizarlo)”.

Equipos de rescate utilizaron retroexcavadoras y perros rastreadores para buscar sobrevivientes entre las casas y edificios colapsados en el centro de Filipinas.

El equipo de rescate filipino
El equipo de rescate filipino auxiliando a locales tras el terremoto (REUTERS/Eloisa Lopez)

El epicentro del terremoto, generado por el desplazamiento de una falla submarina, se localizó a unos 19 kilómetros al noreste de Bogo, una ciudad costera de aproximadamente 90.000 habitantes en la isla de Cebú, donde se reportó cerca de la mitad de los fallecimientos, según informaron las autoridades.

“Estamos listos para apoyar la respuesta del gobierno filipino como amigos, socios, aliados”, mencionó este miércoles MaryKay Carlson, embajadora de Estados Unidos en Filipinas, en una publicación en la red social X.

El sismo ocurrió días después de que las autoridades filipinas confirmaran al menos cuatro muertos y la evacuación de 100.000 residentes tras el paso del tifón Bualoi. El ciclón tropical tocó tierra en la costa oriental del archipiélago y provocó daños en varias provincias.

Las inundaciones en el centro
Las inundaciones en el centro de Filipinas por el paso de Bualoi, a días de sobrepasar el supertifón Ragasa (AFP)

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) indicó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y viviendas por vientos superiores a 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil en la región de Bicol, especificó al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se registró en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente perdió la vida tras el impacto de un rayo.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

El aeropuerto de Múnich suspendió sus operaciones tras el sobrevuelo de drones no autorizados: 3.000 pasajeros afectados

La situación provocó la cancelación de 17 vuelos y el desvío de otros 15 hacia ciudades de Alemania y Austria, ante la falta de condiciones para garantizar la seguridad aérea

El aeropuerto de Múnich suspendió

Tras 300 años, el millonario botín de la Flota del Tesoro emerge de las aguas de Florida

El reciente hallazgo de centenares de piezas coloniales entre monedas de plata, oro y objetos únicos impulsa la recuperación de relatos olvidados y reaviva el interés por uno de los mayores naufragios del Atlántico

Tras 300 años, el millonario

Vladimir Putin cuestionó la militarización creciente de Europa y advirtió que Rusia responderá con “rapidez” a cualquier amenaza

Desde el foro Valdái en Sochi, el presidente ruso acusó a Europa de agravar la guerra en Ucrania y aseguró que el Kremlin sigue de cerca el rearme del continente. También rechazó las sanciones occidentales, respondió a las críticas de Trump y defendió un orden mundial multipolar

Vladimir Putin cuestionó la militarización

Protestas en Europa por la interceptación israelí de la Flotilla Sumud con ayuda para Gaza

Las marchas se replicaron en ciudades de América Latina, África y Asia, mientras organizaciones propalestinas exigieron sanciones más duras contra Israel y la liberación de los activistas humanitarios detenidos

Protestas en Europa por la

Vladimir Putin advirtió que entregar misiles Tomahawk a Ucrania generaría una “nueva escalada” con Estados Unidos

En el foro Valdái de Sochi, el presidente ruso alertó que el envío de estos proyectiles aumentaría la tensión con Washington. También criticó la militarización europea y prometió que Moscú responderá de forma “muy convincente” ante cualquier amenaza

Vladimir Putin advirtió que entregar
MÁS NOTICIAS