Tras la alerta de Zelensky, la OIEA negó una fuga nuclear en Zaporizhzhia, pero advirtió: “No es una situación sostenible”

El presidente ucraniano dijo que la situación es “crítica”, mientras que el director de la agencia atómica de la ONU, Rafael Grossi, explicó el riesgo que generan los cortes de energía en la planta ocupada por Rusia

Guardar
Una vista de la central
Una vista de la central nuclear Zaporiyia, en Enerhodar, en la región de Zaporiyia, en territorio bajo control militar ruso, en el sureste de Ucrania, el 1 de mayo de 2022. (AP Foto/Archivo)

El presidente de Ucrania y el jefe de la agencia nuclear de la ONU alertaron sobre los crecientes riesgos de seguridad en la Central Nuclear de Zaporiyia, ocupada por Rusia en el sur de Ucrania, que perdió su suministro de energía externa hace más de una semana mientras la guerra se intensificaba a su alrededor.

Los generadores diésel de emergencia proporcionan energía para los sistemas de enfriamiento cruciales de los seis reactores apagados de la instalación y el combustible gastado, y no hay un peligro inmediato para la planta nuclear más grande de Europa, según el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi.

Pero “claramente no es una situación sostenible en términos de seguridad nuclear”, afirmó.

Los generadores de respaldo nunca habían necesitado funcionar durante tanto tiempo, según el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

“Los generadores y la planta no fueron diseñados para esto”, dijo Zelensky el martes por la noche, describiendo la situación como “crítica”.

Los generadores de respaldo nunca
Los generadores de respaldo nunca habían necesitado funcionar durante tanto tiempo, según el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

Zaporiyia es una de las 10 plantas nucleares más grandes del mundo, y su destino en medio de los combates ha generado temores de una posible catástrofe nuclear. Las fuerzas rusas la tomaron días después de que comenzara la invasión a gran escala de la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022.

El OIEA, con sede en Viena, ha intentado mantener un delicado equilibrio en la guerra, preocupada por mantener el acceso a las instalaciones nucleares y emitiendo advertencias sobre los peligros sin enfurecer a ninguna de las partes. Ucrania tiene cuatro plantas nucleares, aunque Zaporiyia es la única en manos rusas.

Grossi dijo que los generadores de emergencia de Zaporiyia estaban manejando la tensión adicional hasta ahora.

“El estado actual de las unidades del reactor y el combustible gastado es estable mientras los generadores diésel de emergencia puedan proporcionar suficiente energía para mantener las funciones esenciales relacionadas con la seguridad y el enfriamiento”, dijo en un comunicado el martes por la noche.

Un equipo del OIEA en la planta informó que tiene reservas de combustible que aseguran que los generadores puedan operar durante más de diez días, con suministros regulares fuera del sitio manteniendo este nivel.

Ucrania tiene cuatro plantas nucleares,
Ucrania tiene cuatro plantas nucleares, aunque Zaporiyia es la única en manos rusas.

“No obstante, es extremadamente importante que se restablezca la energía fuera del sitio”, dijo Grossi, agregando que estaba en contacto con funcionarios rusos y ucranianos sobre cómo reconectar rápidamente la planta a la red.

Mientras la invasión de Rusia avanza por el campo ucraniano, la instalación de Zaporiyia se ha visto atrapada en el fuego cruzado de forma reiterada.

Perdió su energía fuera del sitio por 10ma vez durante la guerra el 23 de septiembre, cuando su única línea de energía restante fue dañada por actividad militar a aproximadamente un kilómetro y medios (una milla) de la planta, según el comunicado del OIEA.

Hay ocho generadores diésel de emergencia en marcha, con nueve unidades adicionales en modo de espera y tres en mantenimiento, según el OIEA.

Dijo que durante la última semana, la planta ha estado alternando los generadores en uso y dando servicio a los generadores inactivos en un esfuerzo por asegurar la disponibilidad continua.

(con información de AP)

Últimas Noticias

El aeropuerto de Múnich suspendió sus operaciones tras el sobrevuelo de drones no autorizados: 3.000 pasajeros afectados

La situación provocó la cancelación de 17 vuelos y el desvío de otros 15 hacia ciudades de Alemania y Austria, ante la falta de condiciones para garantizar la seguridad aérea

El aeropuerto de Múnich suspendió

Tras 300 años, el millonario botín de la Flota del Tesoro emerge de las aguas de Florida

El reciente hallazgo de centenares de piezas coloniales entre monedas de plata, oro y objetos únicos impulsa la recuperación de relatos olvidados y reaviva el interés por uno de los mayores naufragios del Atlántico

Tras 300 años, el millonario

Vladimir Putin cuestionó la militarización creciente de Europa y advirtió que Rusia responderá con “rapidez” a cualquier amenaza

Desde el foro Valdái en Sochi, el presidente ruso acusó a Europa de agravar la guerra en Ucrania y aseguró que el Kremlin sigue de cerca el rearme del continente. También rechazó las sanciones occidentales, respondió a las críticas de Trump y defendió un orden mundial multipolar

Vladimir Putin cuestionó la militarización

Protestas en Europa por la interceptación israelí de la Flotilla Sumud con ayuda para Gaza

Las marchas se replicaron en ciudades de América Latina, África y Asia, mientras organizaciones propalestinas exigieron sanciones más duras contra Israel y la liberación de los activistas humanitarios detenidos

Protestas en Europa por la

Vladimir Putin advirtió que entregar misiles Tomahawk a Ucrania generaría una “nueva escalada” con Estados Unidos

En el foro Valdái de Sochi, el presidente ruso alertó que el envío de estos proyectiles aumentaría la tensión con Washington. También criticó la militarización europea y prometió que Moscú responderá de forma “muy convincente” ante cualquier amenaza

Vladimir Putin advirtió que entregar
MÁS NOTICIAS