El ejército de Estados Unidos comenzó a reducir sus tropas en Irak

Las fuerzas estadounidenses abandonarán varias bases tras dos décadas de presencia mientras transfieren la lucha contra el Estado Islámico al ejército iraquí

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: Marines estadounidenses
FOTO DE ARCHIVO: Marines estadounidenses refuerzan el complejo de la embajada de su país en Bagdad. 3 de enero de 2020 (U.S. Marine Corps/Sgt. Kyle C. Talbot/Handout via REUTERS)

El ejército estadounidense ha comenzado a reducir su misión en Irak en virtud de un acuerdo firmado con el gobierno iraquí el año pasado, reduciendo finalmente el número de tropas estadounidenses en el país dedicadas a combatir al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en aproximadamente un 20%, según informaron las autoridades.

Washington y Bagdad acordaron el año pasado, bajo la administración Biden, reducir gradualmente la misión militar en Irak de la coalición liderada por Estados Unidos que lucha contra ISIS para septiembre. Las fuerzas estadounidenses abandonarán algunas bases donde han estado estacionadas tropas durante dos décadas de presencia militar en el país.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, declaró el martes por la noche que Estados Unidos “reducirá su misión militar en Irak”, lo que refleja “nuestro éxito conjunto en la lucha contra ISIS”.

Un alto funcionario de defensa, que habló con la prensa bajo condición de anonimato para hablar sobre los movimientos de tropas, afirmó que el ejército ha comenzado a transferir la responsabilidad de combatir al Estado Islámico en Irak, de las fuerzas estadounidenses y de la coalición a tropas iraquíes entrenadas por el ejército estadounidense durante aproximadamente una década.

El inicio de la retirada en Irak se produce apenas unos meses después de que la administración Trump decidiera retirar unos 600 soldados de Siria, dejando menos de 1.000 para colaborar con los aliados kurdos en la lucha contra el Estado Islámico. El grupo militante sigue perpetrando ataques mortales en ambos países, y persiste la preocupación por ISIS tras la agitación en Siria y la inestabilidad generalizada en Medio Oriente.

Soldados del Ejército de EE.
Soldados del Ejército de EE. UU. de la 1.ª Brigada, 25.ª División de Infantería, Fuerza de Tarea-Irak, toman posiciones defensivas en la Base de Operaciones Avanzada Unión III, en la Zona Verde de Bagdad, donde la embajada de EE. UU. fue atacada hoy por una turba proiraní (Desmond Cassell / Ejército de EE. UU. / Polaris)

Las tropas estadounidenses se consolidarán y se trasladarán en gran medida a una base en Erbil, ciudad de la región kurda semiautónoma del norte de Irak, y se espera que menos de 2.000 permanezcan en Irak una vez concluidas las negociaciones, según el funcionario. Esto supondría una reducción respecto a los poco más de 2.500 militares que se encuentran actualmente allí, añadió. Esta cifra es solo una pequeña fracción del número histórico de tropas en Irak: hace una década, se desplegaron allí alrededor de 20.000 soldados.

Un alto funcionario de seguridad iraquí, que habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a hacer comentarios públicos, afirmó que la retirada estadounidense comenzó hace semanas de las otras dos zonas donde se han estacionado tropas: Bagdad y la base aérea de Ain al-Asad, en el oeste de Irak. Añadió que “un número muy reducido de asesores” permanece en el comando conjunto.

El comunicado de Parnell indica que Washington mantendrá una estrecha coordinación con Bagdad y los socios de la coalición para garantizar una “transición responsable”.

El primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, declaró a The Associated Press en una entrevista en julio que Estados Unidos e Irak se reunirán a finales de año para “arreglar la relación bilateral de seguridad”.

El alto funcionario de defensa que habló con la prensa afirmó que las fuerzas iraquíes ahora son capaces de gestionar la amenaza del EI que aún existe en el país.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Rescatistas en Indonesia descartaron hallar con vida a los casi 60 desaparecidos bajo la escuela colapsada en Java

Familiares mantienen la vigilia cerca del lugar del derrumbe mientras autoridades continúan las tareas de remoción de escombros y explican que la operación se realiza con equipos especializados por la inestabilidad de la estructura

Rescatistas en Indonesia descartaron hallar

Dinamarca pidió a la UE acelerar el rearme y la modernización militar ante la amenaza de una guerra híbrida rusa

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, urgió a los líderes del continente a prepararse para una defensa autónoma en 2030 y usar la experiencia de Ucrania frente a las hostilidades de Moscú

Dinamarca pidió a la UE

Ascendió a 72 la cifra de muertos tras el potente terremoto de magnitud 6,9 que sacudió Filipinas

El sismo destruyó cientos de viviendas, dejó casi 300 heridos y desplazó a unas 20.000 personas en la isla de Cebú

Ascendió a 72 la cifra

Envenenó a tres familiares de su esposo y ahora apelará su condena: el caso de la “mujer de los hongos” que conmociona Australia

La defensa de Erin Patterson tiene 28 días para presentar los argumentos de apelación ante la Corte Suprema del estado de Victoria

Envenenó a tres familiares de

Zelensky se reúne con líderes europeos en Copenhague para reforzar el apoyo político, militar y económico a Ucrania

La cumbre analiza un nuevo préstamo de 140.000 millones de euros financiado con activos rusos congelados, fortalece la defensa aérea frente a incursiones con drones y debate la integración de Kiev a la Unión Europea, pese al bloqueo de Hungría

Zelensky se reúne con líderes
MÁS NOTICIAS