
El presidente ucraniano Volodímir Zelensky anunció el despliegue de una misión de especialistas en Dinamarca con el objetivo de compartir la experiencia de su país en la defensa contra drones, en el marco de los recientes incidentes que han obligado al Gobierno danés a prohibir todos los vuelos de drones civiles durante una semana y a reforzar las medidas de seguridad ante la cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea que se celebrará en Copenhague.
A través de su perfil en la red social X, Zelensky indicó que un grupo de expertos ucranianos ya ha comenzado a participar en ejercicios conjuntos con socios europeos en territorio danés. Sostuvo que “la experiencia de Ucrania es la más relevante en Europa hoy en día” y que tanto sus especialistas como sus tecnologías podrían convertirse en un pilar fundamental para la creación de un futuro “Muro de Drones europeo”, un proyecto de gran envergadura que busca garantizar la seguridad aérea frente a amenazas de sistemas no tripulados.
El presidente también informó que el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania reportó el primer balance de actividades desde Dinamarca, y que ha dado instrucciones a las autoridades militares y de seguridad para avanzar rápidamente con la cooperación en materia de defensa antidrones junto a otros países de Europa.
Por su parte, Estados Unidos enviará equipos antidrones a Dinamarca, según informó este martes el Ministerio de Defensa danés, después de que varios drones sobrevolaran el país nórdico y provocaran el cierre de varios aeropuertos.
“Nos complace y agradecemos que Estados Unidos también apoye a Dinamarca con equipos antidrones en relación con la próxima cumbre”, declaró el Ministerio de Defensa en una publicación en X.
La intensificación de la colaboración de seguridad ocurre tras la serie de avistamientos de drones desconocidos en distintas partes de Dinamarca desde el 22 de septiembre, episodios que el Gobierno danés, encabezado por Mette Frederiksen, ha tildado de “guerra híbrida” y “ataque sistemático” a infraestructuras estratégicas. Según el Ministerio de Transporte danés, los avistamientos motivaron el cierre temporal de varios aeropuertos, la interrupción de rutas aéreas y la reciente decisión de prohibir todos los vuelos de drones civiles en territorio nacional desde el 29 de septiembre hasta el 3 de octubre.
“No podemos aceptar que drones extranjeros creen incertidumbre y trastornos en la sociedad, como hemos experimentado recientemente”, afirmó el ministro de Transporte Thomas Danielsen en un comunicado, añadiendo que la medida busca impedir la confusión entre drones legales y aparatos hostiles.
Las fuerzas armadas de Dinamarca confirmaron el domingo que la noche anterior se detectaron de nuevo drones no identificados sobre instalaciones militares, sin añadir más detalles sobre la naturaleza de estos dispositivos ni sobre su procedencia. Los incidentes se han repetido en los aeropuertos de Aalborg, Esbjerg y Sønderborg, así como en la base aérea de Skrydstrup, y han obligado a desviar vuelos y a cerrar temporalmente espacios aéreos. El gobierno danés calificó estas acciones como intentos de “crear miedo y división en la población”, de acuerdo con el ministro de Justicia, Peter Hummelgaard, quien también anunció inversiones para adquirir nuevas tecnologías de detección y neutralización de drones.
Aunque las autoridades danesas han evitado atribuir una responsabilidad directa a Moscú, han señalado la posibilidad de que “actores profesionales” estén detrás de los hechos y aludido al interés de ciertos países en debilitar el apoyo europeo a Ucrania. Moscú, por su parte, ha rechazado cualquier implicación. Las autoridades danesas han solicitado además el apoyo de fuerzas antidrone alemanas para garantizar la seguridad de la cumbre, mientras continúan los análisis de riesgo y la vigilancia intensificada de las instalaciones estratégicas y zonas aeroportuarias.
La participación ucraniana en Dinamarca fue descrita por Zelensky como el inicio de un marco de cooperación más amplio, cuyos resultados servirán de base para acciones conjuntas con otros países europeos en el desarrollo y despliegue de sistemas destinados a contrarrestar amenazas de drones tanto rusos como de cualquier otra procedencia.
Últimas Noticias
La Flotilla a Gaza entra en la zona de riesgo y avisa de que el ‘Furor’, que viaja a una velocidad que “apenas alcanza la mitad de su capacidad máxima”, podría llegar “tarde”
El Gobierno de España ha asegurado que el buque se encuentra ya en radio operativa, pero ha recomendado “encarecidamente” a la Flotilla que no entre en la “zona de exclusión” y valora que las vidas de los integrantes “tienen que estar por encima” de la misión, que considera “encomiable y legítima”
Zelensky advirtió de una crisis nuclear en Zaporizhzhia: “Uno de los generadores ha fallado”
La planta nuclear más grande de Europa encadena una semana sin conexión eléctrica externa y depende de generadores diésel, mientras la UE y el OIEA alertan de riesgos graves por los bombardeos rusos
Estados Unidos considera los aranceles del 55% a China un “buen statu quo” pero busca más comercio
El representante comercial Jamieson Greer expresó su deseo de aumentar el intercambio de productos “no sensibles” antes de que expire la tregua el 10 de noviembre

¿Cocina italiana con sello de la UNESCO? La tradición gastronómica y el rito de compartir la mesa podrían convertirse en patrimonio mundial
Lazos familiares, orgullo nacional, transmisión intergeneracional de costumbres y el peso de la memoria colectiva se entrelazan en una candidatura que trasciende la simple elaboración de recetas
