
Un conocido disidente vietnamita fue declarado culpable de hablar abiertamente dentro de una prisión contra el gobernante Partido Comunista y sentenciado a otros 11 años de prisión, en una decisión que según activistas de derechos humanos pone de relieve la estricta represión que el país aplica a cualquier oposición.
Trinh Ba Phuong, quien ya cumplía una condena de 10 años acusado de difundir propaganda contra el Estado, fue condenado el viernes por el Tribunal Popular de Da Nang por escribir “abajo el Partido Comunista de Vietnam por violar los derechos humanos, abajo el tribunal comunista por condenarme injustamente” en un trozo de papel encontrado en su celda, según The 88 Project, un grupo centrado en los abusos de los derechos humanos en Vietnam.
La condena fue reportada por medios de comunicación de la oposición con sede fuera de Vietnam, que afirmaron que Phuong había negado haber escrito la declaración presuntamente hallada en su celda. Los medios estatales vietnamitas no informaron sobre el caso y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Vietnam no respondió a una solicitud de comentarios.
Elaine Pearson, directora para Asia de Human Rights Watch, dijo que la condena demostraba que había “cero tolerancia hacia la disidencia en Vietnam” y señaló que se produjo mientras el comisario de Comercio de la Unión Europea estaba en Hanoi reunido con funcionarios locales que buscaban mejorar los lazos con Vietnam.

“En este momento, mientras un alto funcionario comercial europeo está en una ofensiva de encanto en Hanoi, es fundamental que los gobiernos preocupados también planteen sus inquietudes al gobierno vietnamita sobre la represión a la libertad de expresión y presionen por la liberación de activistas como Trinh Ba Phuong, detenidos por actos pacíficos de libertad de expresión”, dijo a The Associated Press en un correo electrónico.
Según una copia de la acusación obtenida por The 88 Project, Phuong fue acusado de “haber mostrado constantemente una actitud desafiante y resentida hacia el régimen comunista” en virtud del artículo 117 del código penal del país.
“El caso de Phuong pone de relieve el férreo control que Vietnam ejerce sobre la disidencia”, escribió el grupo en un informe sobre la condena. “Vietnam utiliza habitualmente disposiciones del código penal con una redacción imprecisa, como el Artículo 117, para silenciar a activistas, periodistas y blogueros”.
Este hombre de 40 años es un activista en defensa de los derechos humanos, los derechos territoriales y la protección del medio ambiente, cuyos padres fueron encarcelados en 2014 por participar en las protestas.

Phuong atrajo atención internacional como autor de un informe que documentaba abusos durante una redada policial en enero de 2020 en la que un anciano agricultor y tres oficiales fueron asesinados durante un intento de expulsar a los agricultores de sus tierras, según The 88 Project.
Fue arrestado más tarde ese año y condenado en 2021 por difundir propaganda contra el Estado.
Su condena más reciente es “el primer caso de un prisionero político vietnamita procesado por su discurso mientras ya estaba en prisión”, según The 88 Project.
“Desde la perspectiva del derecho internacional, Phuong simplemente estaba protestando por los abusos de los derechos humanos por parte del gobierno vietnamita y su supuesta condena injusta”, afirmó el grupo.
(con información de AP)
Últimas Noticias
Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa
Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

La Unión Europea desplegó 138 observadores para supervisar las elecciones generales del domingo en Honduras
La misión europea refuerza su presencia en los 18 departamentos del país con un contingente de corto y largo plazo. El proceso electoral se celebrará sin segunda vuelta y definirá la sucesión de Xiomara Castro en enero de 2026

23 muertos y más de dos docenas desaparecidos tras deslizamientos e inundaciones en Sumatra
Miles de viviendas resultaron destruidas o severamente afectadas, lo que obligó a casi 5.000 personas a refugiarse en albergues temporales

Irlanda impulsó un proyecto para endurecer su política migratoria ante el acelerado aumento de la población
Las nuevas medidas incluyen mayores requisitos para el asilo, la reunificación familiar y el acceso a la ciudadanía
Historia, lujo y drama: el Dom Pérignon de la boda real entre Carlos III y Lady Di será subastado
La pieza, creada en exclusiva para la “boda del siglo” y reservada para un selecto grupo en 1981, atrae la atención de coleccionistas y amantes de la realeza que buscan poseer un testimonio tangible del glamour y su desenlace inesperado


