Un activista de Vietnam que estaba preso por defender los derechos humanos criticó al gobierno: le dieron 11 años más de cárcel

Trinh Ba Phuong recibió una nueva sentencia tras hallarse un mensaje en su celda, en medio de denuncias internacionales por represión a la disidencia en el país asiático

Guardar
Trinh Ba Phuong.
Trinh Ba Phuong.

Un conocido disidente vietnamita fue declarado culpable de hablar abiertamente dentro de una prisión contra el gobernante Partido Comunista y sentenciado a otros 11 años de prisión, en una decisión que según activistas de derechos humanos pone de relieve la estricta represión que el país aplica a cualquier oposición.

Trinh Ba Phuong, quien ya cumplía una condena de 10 años acusado de difundir propaganda contra el Estado, fue condenado el viernes por el Tribunal Popular de Da Nang por escribir “abajo el Partido Comunista de Vietnam por violar los derechos humanos, abajo el tribunal comunista por condenarme injustamente” en un trozo de papel encontrado en su celda, según The 88 Project, un grupo centrado en los abusos de los derechos humanos en Vietnam.

La condena fue reportada por medios de comunicación de la oposición con sede fuera de Vietnam, que afirmaron que Phuong había negado haber escrito la declaración presuntamente hallada en su celda. Los medios estatales vietnamitas no informaron sobre el caso y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Vietnam no respondió a una solicitud de comentarios.

Elaine Pearson, directora para Asia de Human Rights Watch, dijo que la condena demostraba que había “cero tolerancia hacia la disidencia en Vietnam” y señaló que se produjo mientras el comisario de Comercio de la Unión Europea estaba en Hanoi reunido con funcionarios locales que buscaban mejorar los lazos con Vietnam.

Banderas de Vietnam y del
Banderas de Vietnam y del partido Comunista. EFE/EPA/LUONG THAI LINH

“En este momento, mientras un alto funcionario comercial europeo está en una ofensiva de encanto en Hanoi, es fundamental que los gobiernos preocupados también planteen sus inquietudes al gobierno vietnamita sobre la represión a la libertad de expresión y presionen por la liberación de activistas como Trinh Ba Phuong, detenidos por actos pacíficos de libertad de expresión”, dijo a The Associated Press en un correo electrónico.

Según una copia de la acusación obtenida por The 88 Project, Phuong fue acusado de “haber mostrado constantemente una actitud desafiante y resentida hacia el régimen comunista” en virtud del artículo 117 del código penal del país.

“El caso de Phuong pone de relieve el férreo control que Vietnam ejerce sobre la disidencia”, escribió el grupo en un informe sobre la condena. “Vietnam utiliza habitualmente disposiciones del código penal con una redacción imprecisa, como el Artículo 117, para silenciar a activistas, periodistas y blogueros”.

Este hombre de 40 años es un activista en defensa de los derechos humanos, los derechos territoriales y la protección del medio ambiente, cuyos padres fueron encarcelados en 2014 por participar en las protestas.

Phuong fue acusado de “haber
Phuong fue acusado de “haber mostrado constantemente una actitud desafiante y resentida hacia el régimen comunista” en virtud del artículo 117 del código penal del país.

Phuong atrajo atención internacional como autor de un informe que documentaba abusos durante una redada policial en enero de 2020 en la que un anciano agricultor y tres oficiales fueron asesinados durante un intento de expulsar a los agricultores de sus tierras, según The 88 Project.

Fue arrestado más tarde ese año y condenado en 2021 por difundir propaganda contra el Estado.

Su condena más reciente es “el primer caso de un prisionero político vietnamita procesado por su discurso mientras ya estaba en prisión”, según The 88 Project.

“Desde la perspectiva del derecho internacional, Phuong simplemente estaba protestando por los abusos de los derechos humanos por parte del gobierno vietnamita y su supuesta condena injusta”, afirmó el grupo.

(con información de AP)

Últimas Noticias

Cierre del Gobierno: el Senado de Estados Unidos rechazó dos propuestas para salir de la parálisis presupuestaria

La iniciativa, impulsada por Donald Trump, apenas sumó tres votos demócratas y quedó muy lejos de los 60 apoyos necesarios

Cierre del Gobierno: el Senado

Cómo es el viaje en tren de pasajeros más largo del mundo: de Portugal a Singapur

Considerado el más extenso del planeta, no solo representa un reto técnico, sino que también una experiencia única marcada por desafíos migratorios y logísticos

Cómo es el viaje en

Condenaron a muerte a Joseph Kabila, ex presidente del Congo: qué crímenes se le imputan

Tras dieciocho años en el poder y un largo silencio desde su marcha en 2019, permaneció fuera del país en un exilio autoimpuesto hasta 2023. Pero fue juzgado en ausencia y no hay precisión sobre su paradero

Condenaron a muerte a Joseph

Pese a las repetidas violaciones del espacio aéreo cometidas por los aviones y drones rusos, el Kremlin acusa a Occidente y amenaza: “Tomaremos medidas”

El portavoz del gobierno de Putin señaló que hay provocaciones que “no favorecen la libertad comercial” en el mar Báltico y negó tener datos del buque petrolero retenido en Francia, sospechoso de ser parte de la flota fantasma de Moscú

Pese a las repetidas violaciones

El huracán Imelda avanza hacia Bermudas mientras ordenan el cierre de aeropuertos, escuelas y oficinas gubernamentales

Las autoridades advirtieron sobre la inminente llegada de la tormenta, que podría impactar la isla con intensas lluvias, marejadas peligrosas y cortes de energía

El huracán Imelda avanza hacia
MÁS NOTICIAS