Detuvieron en Berlín a un ex miliciano sirio acusado de crímenes de guerra durante la dictadura de Bashar al Assad

Anwar S. fue el líder del grupo armado conocido como parte de las “shabiha”, bandas empleadas por el régimen para reprimir los movimientos de protesta e intimidar a la población para que no se rebelara

Guardar
Este video de 2011 muestra
Este video de 2011 muestra a S. golpeando a miembros de la oposición en una mezquita. este video de 2011 muestra a S. golpeando a miembros de la oposición en una mezquita. Fuente : (Captura de pantalla vía Youtube/@ShaamNetwork)

Un supuesto ex integrante de una milicia leal al régimen de Bashar al Assad en Siria, que colapsó el año pasado, ha sido detenido este martes en Berlín por orden de un juez de instrucción del Tribunal Federal de Justicia alemán bajo la acusación de haber cometido crímenes de guerra en su país.

Según comunicó la Fiscalía General del Estado (GBA), el detenido, identificado como ‘Anwar S.’ en consonancia con las leyes alemanas de privacidad, fue el líder de una de las milicias conocidas como ‘shabiha’, que eran empleadas por el régimen para reprimir los movimientos de protesta e intimidar a la población para que no osase rebelarse.

La milicia en cuestión estuvo activa en Alepo, la segunda ciudad del país.

Allí, entre abril de 2011 y noviembre de 2011 -tras el inicio del levantamiento que desembocaría después en una guerra civil-, Anwar S. y su milicia golpearon a civiles con porras, barras de metal y otros objetos similares al menos en ocho ocasiones, para disolver manifestaciones o evitar que éstas se formasen, de acuerdo con la GBA.

Bashar al Assad con militares
Bashar al Assad con militares sirios (Syrian Presidency/dpa/Archivo)

Algunos de los manifestantes atacados fueron entregados por la milicia a la policía o a los servicios secretos, que les mantuvieron detenidos durante diversos periodos de tiempo y les sometieron a malos tratos y humillaciones.

En uno de los incidentes, que se produjo en el barrio de Saif al Dawla, los milicianos comandados por ‘Anwar S’. hirieron a un manifestante de tal gravedad que murió poco más tarde.

S., al que la fiscalía ha acusado de homicidio, torturas y detención ilegal en la forma de crímenes contra la humanidad, comparecerá mañana ante el juez de instrucción, que decidirá sobre su posible ingreso en prisión preventiva.

Según el diario alemán Welt, la detención se produjo en el barrio berlinés de Neukölln y circulan en internet vídeos en los que se puede identificar a S. golpeando a manifestantes en Alepo en 2011.

Alemania ha perseguido a varios ex cargos sirios en los últimos años en virtud de leyes de jurisdicción universal que permiten a los fiscales solicitar juicios para sospechosos de crímenes contra la humanidad cometidos en cualquier parte del mundo.

(Con información de EFE y Reuters)

Últimas Noticias

“Evo Morales fue la causa de la derrota en las elecciones”: Luis Arce acusó a su ex aliado de pactar con la derecha y destruir su gobierno

El presidente boliviano aseguró que Morales, “motivado por la ambición”, dividió a la izquierda, boicoteó proyectos clave en la Asamblea Legislativa y abrió el camino al triunfo de la derecha

“Evo Morales fue la causa

El Banco Central Europeo considera que la política arancelaria de Trump tuvo efectos limitados en Europa

La economía de la eurozona mantiene su curso pese a la guerra comercial, mientras la Unión Europea opta por no responder con represalias que puedan agravar la situación según Christine Lagarde

El Banco Central Europeo considera

Israel confirmó la muerte de un terrorista de Hamas que participó en el ataque del 7 de octubre

El Ejército israelí anunció que Momahed Rashid Mohamed Masri, miembro del Batallón Beit Hanun, murió en un bombardeo en Gaza el 9 de septiembre

Israel confirmó la muerte de

Molinos, tulipanes e impuestos a visitantes: así es Zaanse Schans, el pueblo neerlandés que apuesta por el turismo sustentable

La pequeña localidad ubicada en los Países Bajos estableció medidas pioneras para conjugar la vida comunitaria y conservar las tradiciones. Cómo sus iniciativas inspiran a otros destinos europeos

Molinos, tulipanes e impuestos a

François Roudié, embajador de la Unión Europea, explicó nuevo sistema que falicitará el ingreso de colombianos a ese continente a partir del 12 de octubre

A partir del 12 de octubre de 2025, el Sistema de Entradas y Salidas (EES) de Europa comenzará a operar en las fronteras exteriores de los 29 países que conforman el espacio Schengen

François Roudié, embajador de la
MÁS NOTICIAS