Al menos diez personas han muerto y más de 30 han resultado heridas este martes a causa de la explosión de un coche bomba cerca de un edificio gubernamental en la ciudad paquistaní de Quetta, capital de la provincia de Baluchistán, según han confirmado las autoridades, sin que por ahora haya reivindicación de la autoría del ataque.
El ministro de Sanidad provincial, Bajt Muhamad Kakar, ha indicado en declaraciones al diario paquistaní ‘Dawn’ que “diez personas han muerto y 32 han resultado heridas por la explosión”, tras lo que el superintendente de la Policía, Muhamad Baluch, ha indicado que un coche bomba habría explotado cerca de la sede del Cuerpo Fronterizo.
El ministro principal de Baluchistán, Sarfraz Bugti, ha condenado ya el “ataque terrorista” y ha afirmado que las fuerzas de seguridad han matado a “cuatro terroristas” en “una respuesta rápida y efectiva” tras el ataque, que se ha visto seguido por un tiroteo, según un mensaje de su oficina en su cuenta en la red social X.
“Los terroristas no podrán debilitar la determinación de la nación mediante actos cobardes. El sacrificio del pueblo y de las fuerzas de seguridad no será en vano”, ha manifestado Bugti, quien ha recalcado que las autoridades “siguen comprometidas con lograr la paz y la seguridad en Baluchistán”.
El ataque ha sido también condenado por el presidente paquistaní, Asif Alí Zardari, quien ha apuntado directamente a “terroristas patrocinados por India” como responsables. Así, ha dicho que los responsables son “extremistas extraviados que actúan en línea con la agenda de India”.
Zardari, que ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas, ha responsabilizado a Fitna al Jauarij, un nombre que utilizan las autoridades del país centroasiático para referirse a Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP), conocido como los talibán paquistaníes, que por ahora no se han pronunciado sobre el ataque.

Las autoridades paquistaníes se han mostrado muy críticas por las autoridades instauradas por los talibán en Afganistán en agosto de 2021 por lo que consideran una inacción ante TTP y sus continuados atentados, motivo por el que han amenazado en varias ocasiones con llevar a cabo operaciones transfronterizas si Kabul no actuaba con dureza contra el grupo terrorista.
Por el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque, que ha obligado a las autoridades sanitarias de la provincia a declarar la emergencia en todos los hospitales de Quetta.
“En el Hospital Balochistan Medical College de Quetta y el Centro de Traumatología y se ha ordenado a todos los médicos, farmacéuticos, enfermeros y personal paramédico que permanezcan en los hospitales”, dijo el secretario de Salud de Baluchistán, Mujeebur Rehman.
Baluchistán, asolada por la insurgencia desde hace décadas, es la provincia más grande y rica en recursos naturales de Pakistán (especialmente gas y minerales) y también la más pobre del país. Grupos armados baluchis exigen la independencia o una mayor autonomía, acusando al gobierno de Islamabad de explotar sus riquezas mientras margina a la población local.
La violencia se ha intensificado en los últimos años debido a la oposición de estos grupos a los multimillonarios proyectos de inversión de China en la región, en particular el Corredor Económico China-Pakistán (CPEC), que consideran una forma de “colonialismo económico”.
En marzo, una alianza de grupos separatistas anunció planes para intensificar sus ataques contra las fuerzas paquistaníes y los intereses chinos. El pasado 24 de septiembre, varias personas resultaron heridas en la explosión de una bomba en un tren de pasajeros que también tuvo lugar en Baluchistán.
(Con información de Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
Sobrevivieron invasiones y terremotos: las 97 monedas de oro que reescriben la historia cristiana en el Oriente Medio
El hallazgo del tesoro en Sussita aporta información inédita sobre la vida cotidiana, el arte y los vínculos comerciales de una ciudad bizantina ubicada en Israel, según publicó National Geographic

Sigue la tensión en Madagascar: la destitución del gobierno no logró frenar las protestas
Miles de jóvenes volvieron a las calles de la capital pese a la disolución del gabinete, en un país marcado por cortes de servicios y malestar económico
Giorgia Meloni pidió detener a la flotilla que navega hacia Gaza tras el plan de paz de Trump
Más de cuarenta embarcaciones civiles partieron desde el Mediterráneo oriental con la intención de entregar suministros a una población bajo restricciones
Rumania y Ucrania aceleran la cooperación militar con un plan de producción conjunta de drones
En medio del aumento de la tensión con Moscú, Bucarest busca instalar rápidamente una línea de fabricación de drones defensivos junto a Kiev
Un baño sin agua ni químicos: así funciona el inodoro ecológico que convierte desechos en compost
El sistema desarrollado en Canadá utiliza hongos para degradar los residuos sólidos y transformarlos en abono útil
