El Estado Mayor ucraniano informó este lunes sobre un ataque con misiles contra la fábrica de ‘Elektrodetal’, ubicada en la región rusa de Briansk, próxima a la frontera con Ucrania. La instalación, que produce conectores electrónicos para el Ejército ruso, fue alcanzada por cuatro misiles lanzados desde una distancia de 240 kilómetros, según medios oficiales ucranianos.
Según reportó la agencia EFE, la operación forma parte de una fase de intensificación de los ataques ucranianos contra infraestructuras asociadas a la industria militar rusa, un aspecto que Kiev considera clave para limitar las capacidades logísticas de Moscú durante la guerra.
El anuncio de la operación ucraniana en suelo ruso llega tras las declaraciones, durante el fin de semana, de Keith Kellogg, representante especial de la Casa Blanca para Ucrania, quien en una entrevista publicada por Fox News sostuvo que el presidente Donald Trump autorizó ataques con misiles de largo alcance en territorio ruso, bajo la supervisión del Pentágono.

Por su parte, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, confirmó ante Fox News que Washington estudia la petición de Ucrania para obtener misiles Tomahawk de largo alcance, subrayando que la decisión final recaerá en Trump.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha instado a Estados Unidos a que permita la transferencia de los Tomahawk, que tienen un alcance de 2.500 kilómetros, a países europeos, que a su vez los enviarían a Ucrania. Vance explicó que la administración estadounidense analiza “una serie de peticiones de los europeos” en este contexto.
Rusia respondió con cautela ante la posibilidad de que Ucrania reciba autorización para bombardear objetivos dentro de su territorio bajo la supervisión del Pentágono. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, expresó durante su rueda de prensa este lunes que el Gobierno ruso evalúa la gravedad de las declaraciones estadounidenses y las posibles amenazas, agregando que determinarán su respuesta tras un análisis interno.
“La pregunta es la siguiente: ¿quién puede lanzar estos misiles, incluso si salen desde el territorio del régimen de Kiev? ¿Sólo los ucranianos, o debería hacerlo el ejército estadounidense? ¿Quién asigna objetivos, los estadounidenses o los ucranianos?”, afirmó el portavoz del Kremlin.
Peskov calificó las declaraciones estadounidenses como “graves” y que las continuarán estudiando.

El funcionario ruso también afirmó ante la prensa que no existe un armamento que pueda alterar de manera decisiva el curso actual del conflicto a favor de Kiev: “No hay arma mágica, ni Tomahawks ni misiles que puedan cambiar la dinámica de la guerra”.
En el ámbito de las negociaciones, Moscú sostiene que mantienen una “pausa” debido a la falta de disposición de Ucrania para continuar el diálogo. Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, declaró ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que existen “ciertas esperanzas” en el diálogo ruso-estadounidense y remarcó la voluntad de Moscú de desarrollar una cooperación pragmática, según recogió Fox News y medios oficiales.
Últimas Noticias
Los exportadores brasileños de café celebraron la eliminación de los aranceles de Estados Unidos al sector: “Es una victoria histórica”
El gobierno de Donald Trump revirtió el arancel adicional del 40 % que había golpeado la competitividad del café brasileño, marcando un nuevo clima de distensión entre Washington y Brasilia

Marburgo en Etiopía: cómo se manifiesta la enfermedad que preocupa a la OMS
El nuevo brote confirmado llevó a las autoridades internacionales a mantener vigilancia extrema y emitir un alerta global, ya que se registran seis casos confirmados, con tres fallecidos. Cuáles son las medidas para evitar la propagación de este virus considerado altamente letal en África

Condenaron al líder del Pueblo Indígena de Biafra por terrorismo y su papel en la campaña separatista del sureste de Nigeria
El proceso judicial estuvo marcado por tensiones, múltiples jueces y alegaciones de ilegalidad en su extradición



