Familiares de rehenes israelíes instaron a Trump a cerrar un acuerdo de tregua y liberación en su encuentro con Netanyahu

El grupo principal que representa a los allegados de los secuestrados en Gaza advirtió sobre el riesgo de nuevas dilaciones y demandó un respaldo firme al plan estadounidense durante la reunión prevista en Washington

Guardar
Familiares de rehenes israelíes instaron
Familiares de rehenes israelíes instaron a Trump a cerrar un acuerdo de tregua y liberación en su encuentro con Netanyahu (REUTERS/ Ronen Zvulun)

El Foro de Familias de los Rehenes y Desaparecidos, que representa a parientes de las personas retenidas por grupos armados en Gaza, publicó una carta abierta dirigida al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que reclamó garantizar la implementación de un plan para poner fin al conflicto.

Le pedimos respetuosamente que se mantenga firme ante cualquier intento de sabotear el acuerdo que usted ha presentado”, expresó la organización en el mensaje. “El costo es demasiado alto y nuestras familias han esperado demasiado para que alguna interferencia descarrile este avance”.

El llamado de los familiares de los cautivos llegó tras las declaraciones recientes de Trump, en las que aseguró que las negociaciones de tregua estaban cerca de un avance decisivo, e hizo referencia a un plan de 21 puntos entregado a representantes árabes y musulmanes en los márgenes de la última Asamblea General de las Naciones Unidas.

El Foro ha manifestado previamente su preocupación por posibles interferencias desde el gobierno israelí, y reiteró en el texto su acusación contra Netanyahu por supuestas trabas a propuestas previas de cese al fuego que hubieran permitido la liberación de rehenes.

El grupo principal que representa
El grupo principal que representa a los allegados de los secuestrados en Gaza advirtió sobre el riesgo de nuevas dilaciones y demandó un respaldo firme al plan estadounidense durante la reunión prevista en Washington (REUTERS/Kevin Mohatt)

Cada vez que se acerca un acuerdo, Netanyahu lo sabotea”, indicó el grupo, tras una operación militar en la que el ejército israelí atacó a líderes de Hamas en Qatar este mes.

La misiva al presidente estadounidense fue difundida horas antes de la esperada reunión entre Trump y Netanyahu en la Casa Blanca, en la que medios internacionales anticipan que el jefe de Estado norteamericano presionará por una hoja de ruta que incluye la liberación de los 47 rehenes aún retenidos en Gaza durante los dos primeros días del cese al fuego. En el texto dirigido a Trump, los familiares remarcaron: “Solo usted tiene la fortaleza necesaria para impulsar este acuerdo y estamos profundamente agradecidos de contar con su apoyo”.

En contraste, Netanyahu ha reiterado en los últimos días su voluntad de continuar la ofensiva militar en la Franja. En un discurso ante la Asamblea General de la ONU, el primer ministro israelí prometió “terminar el trabajo” contra Hamas y se comprometió a bloquear la creación de un Estado palestino, a pesar del reconocimiento reciente de varios países occidentales.

Según reportó la prensa internacional, las fuerzas israelíes preparan nuevas operaciones en el sector de Ciudad de Gaza, cuya población se ha visto forzada a abandonar la zona por los últimos bombardeos.

El llamado de los familiares
El llamado de los familiares de los cautivos llegó tras las declaraciones recientes de Trump, en las que aseguró que las negociaciones de tregua estaban cerca de un avance decisivo

La organización que agrupa a las familias de los secuestrados pidió a Trump ejercer presión directa para frenar la expansión de la ofensiva en curso.

Su doble objetivo de terminar la guerra y traer a todos los rehenes a casa contrasta fuertemente con la ampliación de la guerra que Israel está llevando a cabo”, plantearon los familiares. “Queremos agradecerle por sostener con firmeza su convicción pese a ese contraste. Sabemos que este será un tema central del encuentro del lunes con el primer ministro Netanyahu”.

Según datos oficiales, 251 personas fueron tomadas como rehenes por militantes palestinos durante el ataque lanzado el 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel. De ese total, 47 siguen en Gaza, de los cuales 25 han muerto, conforme al último parte de las Fuerzas de Defensa de Israel.

El ataque de octubre dejó 1.219 muertos en territorio israelí, en su mayoría civiles, según un recuento realizado a partir de cifras de las autoridades israelíes. La respuesta militar de Israel en Gaza ha causado hasta el momento al menos 66.005 muertos, según el Ministerio de Salud del enclave, controlado por Hamas y cuyas cifras son calificadas como confiables por Naciones Unidas.

Las iniciativas diplomáticas para alcanzar un alto el fuego continúan sin resultados definitivos. El acuerdo impulsado por Estados Unidos y apoyado por los familiares busca liberar a los rehenes restantes y frenar la escalada del conflicto en la región.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

La economía china pierde impulso: la actividad manufacturera cayó en septiembre y acumula seis meses de contracción

El informe del gobierno situó el Índice de Gerentes de Compras en 49,8 puntos, por debajo del umbral de expansión, mientras las exportaciones no logran compensar la debilidad de la demanda interna ni detener el retroceso del empleo industrial

La economía china pierde impulso:

De hallazgo paleolítico a récord de subasta: el azul irrumpe en el arte y la ciencia con Yves Klein

El reciente descubrimiento arqueológico y su puesta a la venta resaltan cómo el mismo matiz ha fascinado por siglos a expertos y coleccionistas. De técnicas ancestrales a tendencias de mercado, la unión entre científicos y artistas bajo un mismo tono

De hallazgo paleolítico a récord

Cronología de las treguas en Gaza: dos alto el fuego quebrados y “pausas tácticas” que no frenaron la guerra

La nueva propuesta estadounidense busca poner fin a una ofensiva que solo se detuvo durante seis días en 2023 y dos meses a inicios de 2025

Cronología de las treguas en

En una rara aparición en la ONU, un alto diplomático norcoreano insistió en que su país no renunciará a las armas nucleares

El viceministro de Asuntos Exteriores, Kim Son Gyong, describió el arsenal de su país como la razón por la que “el equilibrio de poder en la península de Corea está asegurado”

En una rara aparición en

La ONU denunció la “escala asombrosa” de ejecuciones por parte del régimen de Irán

Más de un millar de personas han sido ahorcadas en lo que va de 2025, en procesos sin garantías y con un fuerte peso de delitos de drogas y acusaciones de espionaje

La ONU denunció la “escala
MÁS NOTICIAS