Elecciones en Moldavia: el partido gobernante denunció que el intento de Rusia de interferir en los comicios fue “colosal”

Ígor Grosu, líder del Partido Acción y Solidaridad (PAS), acusó a Moscú de “compra de votos, intentos de desestabilización y falsas amenazas de bomba”. Los primeros resultados oficiales dan una ventaja al oficialismo

Guardar
Igor Grosu, presidente del Parlamento
Igor Grosu, presidente del Parlamento y presidente del Partido de Acción y Solidaridad (PAS), hace una declaración en la sede del partido después del cierre de los colegios electorales durante las elecciones parlamentarias en Chisinau, Moldavia, el 28 de septiembre de 2025 (REUTERS/Vladislav Culiomza)

El líder del gobernante Partido Acción y Solidarida (PAS) de Moldavia, Ígor Grosu, acusó este domingo a Rusia de emprender unos intentos “colosales” de socavar los comicios legislativos de hoy.

“Los intentos de Rusia de socavar el proceso electoral fueron colosales”, dijo Grosu, citado por medios moldavos, al término de la votación y a falta de conocerse sus resultados.

Grosu agregó que estos esfuerzos consistieron en “compra de votos, intentos de desestabilización y falsas amenazas de bomba”.

“Las instituciones estatales hicieron todo lo posible para garantizar la seguridad y la integridad del proceso electoral”, aseguró y añadió que las consecuencias de las acciones de Rusia “son difíciles de evaluar en ese momento”.

Dos personas acuden a votar
Dos personas acuden a votar durante la elección parlamentaria de Moldavia, en Chisinau, el domingo 28 de septiembre de 2025 (AP Foto/Vadim Ghirda)

El político dijo que ahora hay que esperar los resultados de los comicios y mantener la calma.

Mientras, el ex presidente moldavo y uno de los líderes del opositor Bloque Electoral Patriótico, Ígor Dodon, aseguró que PAS “ha entrado en pánico” y baraja incluso anular los resultados, “ya que rechaza categóricamente ceder el poder”.

“Estimados ciudadanos, queridos moldavos, nos vemos mañana a las 12 horas cerca del Parlamento. Hoy votamos por el cambio, mañana lo vamos a defender”, escribió Dodon en Telegram.

Elecciones legislativas

Este domingo, el PAS lidera las elecciones parlamentarias con el 38 % de los votos, según los primeros resultados ofrecidos por la Comisión Electoral Central (CEC) del país, sin que se conozca aún si este resultado será suficiente para que el PAS siga en el poder.

Tras el escrutinio del 19 por ciento de las papeletas, en segundo lugar se sitúa el opositor Bloque Electoral Patriótico, que defiende el fortalecimiento de los lazos con Moscú y obtiene el respaldo del 33,63 % de los electores.

La alta participación marcó las elecciones parlamentarias que se celebraron este domingo, en una jornada empañada por acusaciones del Gobierno de casos de fraude en los comicios y alertas de bomba en algunos colegios electorales.

A las 17:00 hora local (14:00 GMT), la participación alcanzaba más del 43,8 %, es decir, ya habían ejercido su derecho al voto más de 1,2 millones de electores.

Para que las elecciones sean reconocidas como válidas se necesitaba la participación de al menos el 33 % de los votantes.

Igor Dodon, líder del Partido
Igor Dodon, líder del Partido de los Socialistas de Moldavia y uno de los líderes del Bloque Patriótico Electoral, vota con su mujer Galina en las elecciones parlamentarias, en un colegio electoral de Chisinau, Moldavia. 28 septiembre 2025 (REUTERS/Stringer)

La afluencia a las urnas en estos comicios fue alta, tanto dentro de Moldavia como fuera de sus fronteras, donde ya votaron cerca de 200.000 electores.

“Hoy, miles de ciudadanos de la República de Moldavia ejercen su derecho al voto en el extranjero, demostrando una vez más la fuerza y ​​la unidad de nuestra diáspora”, señaló previamente el Ministerio de Exteriores moldavo en un comunicado.

En total, Moldavia se abrieron cerca de 2.000 colegios electorales dentro del país y 301 en el extranjero, la mayoría en países europeos.

Precisamente la posición de la diáspora fue clave para dar la victoria al rumbo europeo de esa antigua república soviética en el referéndum y las presidenciales del año pasado.

La presidenta Maia Sandu denunció
La presidenta Maia Sandu denunció intentos de fraude en algunos centros de votación del país (REUTERS/Vladislav Culiomza)

La presidenta del país, la europeísta Maia Sandu, informó de casos de fraude con las papeletas registrados en varios colegios dentro del país.

Sandu llamó a los moldavos a demostrar que son “fuertes” y seguir ejerciendo su derecho al voto.

La misión de observación Promo-LEX informó de 254 infracciones confirmadas en lo que va de jornada electoral. La mayoría de estos incidentes estaba relacionada con la violación del derecho de los ciudadanos al voto secreto.

(Con información de EFE)