Un grupo de ministros de Defensa europeos acordaron crear un “muro de drones” para proteger las fronteras orientales del continente frente a incidentes recientes con vehículos aéreos no tripulados, especialmente atribuidos a interferencias rusas.
La decisión, adoptada el viernes en una reunión virtual, involucra a diez países del flanco oriental de Europa, funcionarios de Ucrania y representantes de la OTAN, con apoyo de la industria de defensa europea, según informó la agencia AP.
La motivación del acuerdo responde a episodios como el cierre de aeropuertos en Dinamarca por drones no autorizados y la incursión de, al menos, 20 drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, que forzó el despliegue de aviones de la OTAN.
Según Reuters, estas situaciones impulsaron a los participantes a consensuar medidas técnicas y administrativas para fortalecer la defensa colectiva ante amenazadas crecientes.
Andrius Kubilius, comisionado de Defensa de la Unión Europea, declaró: “Rusia está poniendo a prueba a la UE y la OTAN, y nuestra respuesta debe ser firme, unida e inmediata”. Añadió que la creación de un sistema común de detección y neutralización de drones es urgente y que se necesita pasar de las conversaciones a la acción coordinada.

Pese a que países como Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania y Polonia ya desarrollaban proyectos antidrones, la ausencia de financiamiento comunitario limitó su alcance. Con el nuevo consenso, la Comisión Europea planea asignar recursos del programa SAFE y del plan EDIP, con el objetivo de incluir el muro de drones en la hoja de ruta de rearme para 2030 y formalizar su adopción en la cumbre de Bruselas en octubre.
El Gobierno de Suecia ofreció a Dinamarca sistemas militares antidrones. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, advirtió que su país “afronta una nueva realidad, marcada por ataques híbridos cada vez más agresivos y frecuentes”.
Por su parte, el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, indicó: “Una colaboración europea sobre un muro de drones podría fortalecer la seguridad continental y fomentar la innovación tecnológica en el sector de los drones”.
La integración ucraniana se considera estratégica; según datos citados por AP, drones operados por Ucrania han causado cerca de dos tercios de las pérdidas de equipamiento militar ruso en el frente, lo que convierte al país en referencia en defensa antidrone.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, anunció la intención de invertir 6.000 millones de euros (USD 7.000 millones) en alianza con Ucrania para capacidades compartidas y desplegadas en tiempo real.
El plan incluye sistemas de detección, sensores, capacidades de interferencia e interceptación física. Kubilius remarcó que será esencial compartir información con Ucrania sobre fabricación y tecnología al definir los estándares técnicos y organizar una red de detectores específicos para drones pequeños, actualmente ausentes en la infraestructura europea.
Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, ministro de Defensa de Polonia, declaró: “La amenaza de la Federación Rusa es seria. Debemos responder de manera muy radical”, y advirtió que la guerra híbrida afecta a toda la UE.
Las capitales de la UE debatirán la implementación y el rol industrial en las próximas cumbres. La primera fase operativa del muro de drones podría concluir el próximo año, si se integran estándares comunes y mecanismos de información compartida entre los países participantes y Ucrania.
(Con información de AP y Reuters)
Últimas Noticias
La Casa Blanca señaló que Trump será quien fije la fecha límite para que Hamas acepte el acuerdo de paz para Gaza
Al ser consultada sobre cuándo se consideraría que el grupo terrorista ha rechazado la propuesta, la portavoz Karoline Leavitt respondió que “es una línea roja que el presidente de Estados Unidos tendrá que trazar”

El aeropuerto de Múnich suspendió sus operaciones tras el sobrevuelo de drones no autorizados: 3.000 pasajeros afectados
La situación provocó la cancelación de 17 vuelos y el desvío de otros 15 hacia ciudades de Alemania y Austria, ante la falta de condiciones para garantizar la seguridad aérea
Tras 300 años, el millonario botín de la Flota del Tesoro emerge de las aguas de Florida
El reciente hallazgo de centenares de piezas coloniales entre monedas de plata, oro y objetos únicos impulsa la recuperación de relatos olvidados y reaviva el interés por uno de los mayores naufragios del Atlántico
