La policía de Dinamarca informó este sábado que drones no identificados fueron observados durante la noche sobre la base militar de Karup, la mayor instalación de defensa del país, en el más reciente de una serie de incidentes que las autoridades han calificado como parte de un “ataque híbrido”.
“Puedo confirmar que tuvimos un incidente alrededor de las 20:15 (hora local) que duró varias horas. Se observaron uno o dos drones en el exterior y sobrevolando la base aérea”, declaró a la agencia AFP el oficial de servicio Simon Skelsjaer.
Esto llevó a que se cerrara durante algún tiempo el espacio aéreo al tráfico civil, pero ello no tuvo un impacto significativo en la práctica.
El funcionario añadió que la policía no podía pronunciarse sobre el origen de los aparatos y precisó: “No los derribamos”. Skelsjaer explicó que las fuerzas de seguridad trabajaban en conjunto con los militares en la investigación del caso.
La policía contabilizó “uno o quizás dos drones” durante el incidente, en un avistamiento en el que cooperó con las Fuerzas Armadas.
La base de Karup, ubicada en la península de Jutlandia, comparte sus pistas con el aeropuerto civil de Midtjylland, que fue cerrado brevemente durante el incidente. Según Skelsjaer, ningún vuelo resultó afectado, ya que no había operaciones comerciales programadas a esa hora.
La base de Karup comparte pistas con el aeropuerto civil de Midtjylland, que estuvo cerrado brevemente, aunque ningún vuelo se vio afectado, ya que no había ninguno programado a esa hora, según Skelkjaer.
Las misteriosas observaciones de drones comenzaron el lunes y ya han provocado cierres temporales de varios aeropuertos en el país escandinavo.
El jueves, la primera ministra Mette Frederiksen aseguró que “en los últimos días, Dinamarca ha sido víctima de ataques híbridos”, en alusión a la guerra no convencional.
Los incidentes han generado preocupación en torno a la seguridad de instalaciones críticas, incluidas infraestructuras militares y civiles, en un contexto de creciente alerta en la región por actividades de origen no identificado.
El Comando de Defensa de Dinamarca confirmó en un mensaje a la misma agencia que el viernes por la noche se habían observado drones en “varios emplazamientos de las Fuerzas de Defensa de Dinamarca”, sin proporcionar más detalles.
En la noche del miércoles ya se habían observado vuelos de drones sobre la base aérea de Skrydstrup y sobre el aeropuerto de Aalborg, la cuarta ciudad más grande del país, que también tiene una parte militar y que fue cerrado al tráfico durante una hora.
Con anterioridad, la aparición de drones obligó a cerrar el lunes el aeropuerto de Copenhague al tráfico aéreo durante unas cuatro horas, lo que provocó retrasos a aproximadamente 20.000 viajeros.
Las autoridades no han determinado todavía quién está detrás, aunque hablan de un “actor profesional” y de “ataque híbrido” y han expresado la sospecha de una posible vinculación con Rusia.
A principios de semana, informes sobre drones también cerraron el aeropuerto de Oslo durante varias horas, tras incursiones de drones en territorio polaco y rumano y la violación del espacio aéreo estonio por parte de aviones de combate rusos, lo que aumentó la tensión ante la continua invasión rusa de Ucrania.
¿Rusia tiene la culpa?
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, declaró el jueves que “en los últimos días, Dinamarca ha sido víctima de ataques híbridos”, refiriéndose a la guerra no convencional.
Los investigadores no han logrado identificar a los responsables hasta el momento, pero el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, declaró el jueves que los vuelos parecían ser “obra de un agente profesional”.
Frederiksen ha señalado a Rusia.
“Hay un país principal que representa una amenaza para la seguridad de Europa, y es Rusia”.
Moscú declaró el jueves que “rechaza firmemente” cualquier insinuación de su participación en los incidentes daneses. Su embajada en Copenhague los calificó de “provocación orquestada” en una publicación en redes sociales.
El ministro de Justicia danés, Peter Hummelgaard, declaró a principios de esta semana que el objetivo de los ataques era “sembrar el miedo, crear división y atemorizarnos”.
Los vuelos con drones comenzaron pocos días después de que Dinamarca anunciara que adquiriría armas de precisión de largo alcance por primera vez, ya que Rusia representaría una amenaza “durante años”.
Hummelgaard afirmó que Copenhague también adquiriría nuevas capacidades mejoradas para detectar y neutralizar drones.
Los ministros de Defensa de unos 10 países de la UE acordaron el viernes convertir el llamado “muro antidrones” en una prioridad para el bloque.
El comisario de Defensa de la UE, Andrius Kubilius, afirmó que Europa necesita aprender de Ucrania y construir rápidamente defensas antidrones.
“Necesitamos actuar con rapidez”, declaró Kubilius a AFP en una entrevista. “Y debemos hacerlo, aprovechando todas las lecciones de Ucrania y construyendo este muro antidrones junto con Ucrania”.
Copenhague acogerá una cumbre de la UE que reunirá a jefes de gobierno el miércoles y el jueves.
El viernes anunció que había aceptado la oferta de Suecia de su tecnología antidrones para garantizar que la reunión se desarrollara sin interrupciones.
(Con información de agencias)
Últimas Noticias
El caso de un Papá Noel en Georgia destapa años de abusos y el entierro de dos adolescentes
La investigación judicial permitió reconstruir el entorno de sufrimiento y abandono en el que vivieron los menores, revelando la indiferencia de quienes debían protegerlos

Alemania evalúa permitir que los militares derriben drones que sobrevuelen su territorio
Esto se produce tras una serie de avistamientos de naves no tripuladas cerca de aeropuertos y bases militares en Dinamarca y Noruega en los últimos días

Irán desafía a Estados Unidos: el régimen aseguró que prefiere las sanciones antes de aceptar las demandas de Washington
Masud Pezeshkian dijo que la Casa Blanca había exigido a Teherán entregar los más de 400 kilos de uranio enriquecidos al 60 % a cambio de una prórroga de tres meses antes de restaurar las sanciones impuestas por las Naciones Unidas
Un juez sirio emitió una orden de arresto en ausencia contra Bashar al Assad
La orden, que menciona delitos de “asesinato premeditado, muerte por tortura y privación de libertad”, podrá ser puesta en circulación en el futuro a través de la Interpol y permitirá que el caso tenga legalidad a nivel internacional

Ucrania denunció que la central nuclear de Zaporizhzhia lleva cuatro días fuera de servicio por las acciones rusas
Aunque los apagones en la mayor central nuclear de Europa son frecuentes debido a su proximidad a la línea del frente, el actual es el más prolongado hasta la fecha, lo que, según los expertos, aumenta el riesgo de incidentes
