Zelensky gestiona un arma de mayor alcance y advirtió a Moscú: “Necesitan saber dónde están sus refugios antiaéreos”

El presidente ucraniano reveló que negocia con Estados Unidos la entrega del nuevo armamento y declaró que no trataría de permanecer en el poder una vez que llegara la paz

Guardar
El presidente de Ucrania, Volodimir
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, se dirige a la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en Nueva York, EE. UU., el 24 de septiembre de 2025. (REUTERS/Shannon Stapleton)

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, advirtió que el Kremlin se convertirá en un objetivo y que los funcionarios rusos deberían buscar refugios antiaéreos si Moscú no detiene su invasión de su país, informó Axios el jueves.

Rusia ha ocupado alrededor del 20 % de Ucrania y ha lanzado bombas y misiles sobre objetivos civiles y militares desde que inició una invasión a gran escala en 2022, y las fuerzas de Moscú han atacado el complejo gubernamental de Kiev por primera vez este mes.

Zelensky afirmó que la política ucraniana también pondría ahora en el punto de mira objetivos que antes estaban fuera de los límites, informó Axios.

“Tienen que saber dónde están sus refugios antiaéreos”, declaró Zelensky a Axios en una entrevista. “Los necesitan. Si no detienen la guerra, los necesitarán en cualquier caso”.

En respuesta a las críticas del presidente estadounidense Donald Trump y su gobierno por la suspensión indefinida de las elecciones en Ucrania en tiempos de guerra, Zelensky también declaró a Axios que no trataría de permanecer en el poder una vez que llegara la paz.

“Mi objetivo es acabar con la guerra”, no seguir presentándome a las elecciones, afirmó.

Zelensky en el parlamento ucraniano.
Zelensky en el parlamento ucraniano. El mandatario declaró que no trataría de permanecer en el poder una vez que llegara la paz. (Reuters)

Zelensky afirmó que Ucrania no atacaría a civiles en Rusia porque “no somos terroristas”.

Sin embargo, indicó que Ucrania espera obtener un arma estadounidense más potente, que no nombró, para amenazar con ataques en el interior de Rusia.

Axios citó a Zelensky diciendo que le había dicho a Trump durante una reunión en Nueva York esta semana “lo que necesitamos: una cosa”.

“Si conseguimos esas armas de largo alcance de Estados Unidos, las utilizaremos”, afirmó en un fragmento de la entrevista difundido por Axios.

Trump cada vez más “impaciente”

El respaldo de Estados Unidos y Europa a la capacidad de Ucrania para atacar en el interior de Rusia ha vacilado a menudo, ya que Washington y las capitales europeas temen provocar a Moscú y provocar una ampliación del conflicto.

Sin embargo, Ucrania está atacando con frecuencia instalaciones de la industria energética rusa y Zelensky afirmó que Trump le había dado luz verde para continuar.

Dijo que Trump le había comunicado que “apoya que podamos responder en materia de energía”.

Tras su reunión con Zelensky a principios de esta semana, Trump afirmó que Ucrania podría recuperar todo su territorio de manos de Rusia, un cambio sorprendente después de meses diciendo que Kiev probablemente tendría que ceder territorio a su vecino más grande.

Tras su reunión con Zelensky
Tras su reunión con Zelensky a principios de esta semana, Trump afirmó que Ucrania podría recuperar todo su territorio de manos de Rusia. (REUTERS/Al Drago)

El líder estadounidense también pidió a los países de la OTAN que derribaran cualquier avión de combate ruso que violara su espacio aéreo, tras una serie de incidentes que han inquietado a los aliados de Estados Unidos en Europa del Este.

Esto supone un cambio importante en la postura de Trump respecto a Ucrania, quien le dijo a Zelensky durante una discusión televisada en el Despacho Oval en febrero que “no tienes las cartas” para vencer a Rusia.

El cambio de opinión del presidente estadounidense refleja su creciente frustración con Putin, ya que la cumbre celebrada en Alaska el 15 de agosto no logró ningún avance y, en cambio, fue seguida de un aumento de los ataques rusos.

El vicepresidente JD Vance advirtió el miércoles que Trump se estaba volviendo “increíblemente impaciente” con Moscú, y afirmó que el líder estadounidense “no cree que estén poniendo lo suficiente sobre la mesa para poner fin a la guerra”.

“Si los rusos se niegan a negociar de buena fe, creo que va a ser muy, muy malo para su país”, añadió Vance.