Polonia y Corea del Sur pactaron una nueva cooperación bilateral para fortalecer las defensas ante eventuales ataques rusos

Los primeros mandatarios de ambos países dialogaron en la cumbre de Nueva York por la Asamblea General de la ONU y acordaron continuar ampliando la cooperación militar que incluye tanques, obuses, cazas y lanzacohetes

Guardar
El presidente de Polonia, Karol
El presidente de Polonia, Karol Nawrocki, y el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, durante la reunión en Nueva York (EFE/LESZEK SZYMANSKI)

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, y su homólogo de Polonia, Karol Nawrocki, acordaron este miércoles ampliar la cooperación bilateral en materia de defensa. El tratado busca consolidar así la asociación estratégica fortalecida a raíz la guerra entre Ucrania y Rusia, sumada a los recientes episodios de intromisión territorial por parte de drones rusos en espacio aéreo polaco.

“Ambos líderes reconocieron el continuo desarrollo de la cooperación bilateral en la industria de defensa, en particular en áreas como los tanques, y acordaron ampliarla para lograr resultados mutuamente beneficiosos para las empresas de ambos países”, señaló un comunicado emitido por la oficina presidencial surcoreana.

Durante la cumbre, Lee manifestó su esperanza de que la colaboración alcance también el sector de submarinos y respaldó el avance del programa impulsado por Polonia.

El presidente Nawrocki destacó que los tanques K2 surcoreanos se entregan conforme a los plazos estipulados en los contratos con Varsovia. El encuentro se realizó en Nueva York, en el ámbito de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El mandatario surcoreano también se reunió con la primer ministro Giorgia Meloni en Nueva York.

Soldados polacos realizan entrenamientos en
Soldados polacos realizan entrenamientos en un tanque K2 surcoreano (REUTERS/Kacper Pempel/Archivo)
El presidente surcoreano Lee Jae
El presidente surcoreano Lee Jae Myung en la Asamblea General de la ONU (REUTERS/MIKE SEGAR)

Polonia se posicionó como un destino clave para las exportaciones surcoreanas de defensa, con contratos valorados en miles de millones de dólares que contemplan la compra de los tanques, obuses autopropulsados K9, cazas ligeros FA-50 y sistemas de lanzacohetes Chunmoo. A su vez, este armamento podrá ser ensamblado en el territorio de Nawrocki dada la entrega de los planos necesarios por parte de Jae-myung.

Ambos países suscribieron en marzo un plan de acción vigente hasta 2028 bajo el cual Polonia se convertirá en el principal centro de ensamblaje en Europa de armamento adquirido a Corea del Sur. Antes de finalizar el año, Polonia decidirá la adjudicación de su programa de submarinos ‘Orka’, en el que participan las empresas surcoreanas Hanwha Ocean y HD Hyundai Heavy Industries.

Karol Nawrocki en la Asamblea
Karol Nawrocki en la Asamblea General de la ONU (REUTERS/Eduardo Munoz)

En medio de la reestructuración del ejército polaco, Estados Unidos anunció el jueves pasado la venta de misiles antitanque Javelin y unidades de lanzamiento a Polonia por un monto de 780 millones de dólares. No obstante, la operación aún debe recibir la aprobación del Congreso estadounidense.

“Esta venta respaldará la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos al mejorar la seguridad de un aliado de la OTAN, fuerza para la estabilidad política y económica en Europa”, comunicó la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa de Estados Unidos.

El Departamento de Estado autorizó la operación y remitió la decisión para la ratificación congresional, trámite que se prevé favorable. Por otra parte, el gobierno polaco contempló destinar 4,7% de su PIB al gasto en defensa durante 2025 y aumentar este porcentaje para 2026, según el plan nacional de modernización de las fuerzas armadas.

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, anunció el 23 de septiembre la reapertura de todos los pasos fronterizos con Bielorrusia a partir de la medianoche del miércoles al jueves. Los cruces permanecían cerrados desde el 12 de septiembre debido a las maniobras militares ruso-bielorrusas “Zapad 2025”.

Donald Tusk reabrió la frontera
Donald Tusk reabrió la frontera entre Polonia y Bielorrusia (REUTERS)

El jefe del Ejecutivo advirtió que el Gobierno “se reserva el derecho de volver a cerrarlos si aumenta la tensión en la región”. El cierre afectó el tránsito de mercancías y pasajeros en ambos sentidos y se implementó en la víspera del inicio de los ejercicios militares “Zapad”, en los que participaron alrededor de 30.000 soldados.

Varsovia sostuvo hasta hace pocos días que la frontera seguiría cerrada “hasta nueva orden”, priorizando la seguridad nacional ante el contexto regional. Sin embargo, el pasado martes subrayó que la decisión de reabrir la frontera también tiene en cuenta “los intereses económicos de los transportistas polacos, sobre todo los ferrocarriles estatales”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Alemania evalúa permitir que los militares derriben drones que sobrevuelen su territorio

Esto se produce tras una serie de avistamientos de naves no tripuladas cerca de aeropuertos y bases militares en Dinamarca y Noruega en los últimos días

Alemania evalúa permitir que los

Irán desafía a Estados Unidos: el régimen aseguró que prefiere las sanciones antes de aceptar las demandas de Washington

Masud Pezeshkian dijo que la Casa Blanca había exigido a Teherán entregar los más de 400 kilos de uranio enriquecidos al 60 % a cambio de una prórroga de tres meses antes de restaurar las sanciones impuestas por las Naciones Unidas

Irán desafía a Estados Unidos:

Un juez sirio emitió una orden de arresto en ausencia contra Bashar al Assad

La orden, que menciona delitos de “asesinato premeditado, muerte por tortura y privación de libertad”, podrá ser puesta en circulación en el futuro a través de la Interpol y permitirá que el caso tenga legalidad a nivel internacional

Un juez sirio emitió una

Ucrania denunció que la central nuclear de Zaporizhzhia lleva cuatro días fuera de servicio por las acciones rusas

Aunque los apagones en la mayor central nuclear de Europa son frecuentes debido a su proximidad a la línea del frente, el actual es el más prolongado hasta la fecha, lo que, según los expertos, aumenta el riesgo de incidentes

Ucrania denunció que la central

Noruega investiga el posible sobrevuelo de drones no identificados sobre bases militares

Un portavoz de las fuerzas armadas indicó que los aviones no tripulados habrían sido vistos en las inmediaciones de la base aérea de Orland. Horas antes, un incidente similar ocurrió en Dinamarca

Noruega investiga el posible sobrevuelo
MÁS NOTICIAS