Los palestinos cargaron sus pertenencias en automóviles y camiones y se dirigieron hacia el sur este jueves, mientras las fuerzas israelíes avanzaban hacia la Ciudad de Gaza.
Ahmad Omar Tafesh, un palestino desplazado que declaró haber abandonado la ciudad debido al bombardeo, desconocía su destino.
Los ataques israelíes mataron al menos a 19 personas en el enclave palestino el jueves, según informaron las autoridades sanitarias locales. Entre ellas, 11 personas de dos familias en la localidad de Zawayda, en el centro de la Franja de Gaza, donde aviones impactaron un edificio residencial.
El ejército israelí no hizo comentarios sobre el incidente, pero afirmó haber atacado 170 objetivos en Gaza en las últimas 24 horas y haber atacado “infraestructura terrorista” utilizada por grupos militantes para atacar a los soldados. Sus fuerzas se encontraban en una zona profunda de la Ciudad de Gaza, indicó.
Tanques han entrado en la Ciudad de Gaza como parte de una ofensiva que tiene como objetivo eliminar a los terroristas de Hamas tras su mortífero ataque contra Israel en octubre de 2023, pero que ha causado una gran destrucción, una catástrofe humanitaria y una hambruna generalizada.
Cientos de miles de personas han abandonado la ciudad en el norte de Gaza, pero muchos han dudado debido a los riesgos de seguridad y el hambre generalizada.
El ejército israelí afirmó este jueves que desde finales de agosto unos 700.000 palestinos huyeron de Ciudad de Gaza hacia el sur de la Franja, en plena ofensiva terrestre desplegada con el objetivo de “destruir” al movimiento islamista Hamas.
En una nota publicada el domingo la oficina de coordinación de asuntos humanitarios de la ONU, la OCHA, dio una cifra más conservadora, afirmando que unos 388.000 palestinos habrían huido de Ciudad de Gaza.
Israel lanzó una gran ofensiva aérea y terrestre sobre el principal centro urbano del territorio palestino, en lo que dice es un intento de erradicar a Hamas tras casi dos años de devastadora guerra.
“En la última semana los ataques en Ciudad de Gaza fueron especialmente intensos, incluyendo contra tiendas de desplazados internos, edificios residenciales e infraestructura pública. Muchos resultaron en un gran número de víctimas”, destacó OCHA.
La agencia de defensa civil de Gaza, una fuerza de rescate que opera bajo la autoridad de Hamas, dijo que los ataques israelíes mataron a 22 personas en todo el territorio el jueves, incluidas cinco en Ciudad de Gaza.
La escalada del conflicto ha tenido un impacto directo en la infraestructura civil y en la labor de organizaciones internacionales presentes en la zona.
Según publicó la ONU, la rápida sucesión de desalojos y ataques complica la gestión de los recursos y la protección de los desplazados, mientras los organismos internacionales demandan garantías de seguridad para desempeñar su trabajo.
Los daños sobre instalaciones de la UNRWA, destinadas en muchos casos al refugio de familias desplazadas, intensifican el problema humanitario en el enclave.
En sus informes, la ONU advierte que el incremento de desplazamientos y la destrucción de instalaciones fundamentales agudiza la situación en la Franja de Gaza y pone de relieve la urgencia de encontrar soluciones que prioricen la protección de la población civil.
La organización internacional ha reiterado la necesidad de respeto al Derecho Internacional Humanitario y la provisión de corredores seguros que faciliten la ayuda de emergencia y el desplazamiento de quienes se ven obligados a abandonar sus hogares.
(Con información de Reuters y AFP)
Últimas Noticias
Reino Unido acusó a Rusia de utilizar la IA para expandir la desinformación y consolidar su control interno
El ministro de Exteriores británico, David Lammy, advirtió ante la ONU que el avance tecnológico puede profundizar desigualdades si no se establecen consensos globales para su utilización
Estados Unidos sancionó a una red de abastecimiento de armamento norcoreano al Ejército de Birmania
Washington apuntó a empresas y empresarios birmanos vinculados con la provisión de bombas, kits de guiado y equipamiento militar norcoreano
Imágenes satelitales revelaron una presunta prueba secreta de misiles en Irán
Se detectaron marcas de un lanzamiento en el Puerto Espacial Imán Khomeini que apuntan a un ensayo no declarado con misiles de combustible sólido. El hallazgo coincide con las tensiones por el inminente restablecimiento de sanciones de la ONU y reaviva las sospechas sobre el alcance del programa armamentístico iraní

Un informe internacional denunció torturas y ejecuciones de prisioneros ucranianos bajo custodia rusa
La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, que reúne a 57 Estados, alertó de abusos sistemáticos y pidió a la Corte Penal Internacional investigar a Moscú por crímenes de guerra y de lesa humanidad
