Putin aumentará el IVA hasta un 22 % para financiar la invasión rusa a Ucrania: armas y pensiones a las familias de militares caídos

El Ministerio de Finanzas presentó un proyecto presupuestario que priorizará el equipamiento de las Fuerzas Armadas y el apoyo a los hogares vinculadas a la invasión. La medida generará ingresos adicionales por casi 12 mil millones de dólares anuales

Guardar
El presidente ruso Vladimir Putin
El presidente ruso Vladimir Putin (Sputnik/Alexander Kazakov/REUTERS)

El Ministerio de Finanzas ruso presentó este miércoles al gobierno un proyecto presupuestario para 2026 que se basa en una subida de impuestos de tipo general del IVA del 20 % al 22 % priorizando el gasto militar.

“La prioridad estratégica es garantizar la financiación de las necesidades de la seguridad y la defensa del país, así como el apoyo social de las familias que participan en la operación militar especial (guerra de Ucrania)”, reza la nota publicada en el portal del ministerio.

Esto incluye el equipamiento de las Fuerzas Armadas “con las armas y equipo militar necesarios, el pago de los salarios del personal militar y el apoyo a sus familias, así como la modernización de las empresas de la industria de defensa”.

De este modo, la subida de dos puntos porcentuales del IVA (del 20 % al 22 %) permitirá unos ingresos adicionales de aproximadamente el 0,5 % del producto interior bruto del país, casi 12 mil millones de dólares al año, según escriben medios.

Se espera que el aumento de lVA entre en vigor el 1 de enero de 2026.

Otro destino importante para los impuestos de los contribuyentes será el desarrollo tecnológico y la infraestructura, según los presupuestos de 2026 y su planificación para el periodo de 2027-2028.

El objetivo es principalmente incentivar proyectos nacionales relacionados con la industria de drones y la robótica y automatización industrial, por ejemplo, que realmente también pueden cumplir una función militar.

En relación con la infraestructura, parte del dinero irá a parar al transporte y la logística, así como el mantenimiento de carreteras y la modernización del transporte público.

Trabajadores en la línea de
Trabajadores en la línea de montaje de la fábrica de automóviles Moskvich en Moscú. El gobierno busca incentivar la robótica y automatización industrial (REUTERS/Evgenia Novozhenina/archivo)

Anteriormente, durante el Foro Económico Oriental en Vladivostok que tuvo lugar este mes, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que veía necesario aumentar los ingresos presupuestarios, pero sin subir los impuestos.

“Hay mucho que debatir aquí, no necesariamente aumentar la carga fiscal, sino simplemente mejorar la eficiencia productiva. Necesitamos aumentar la productividad laboral, implementar las últimas tecnologías y organizar mejor la producción”, dijo.

Sin embargo, los expertos avisan que este aumento de los impuestos entorpece los planes de reducción de la inflación que tiene puestos en marcha el Banco Central ruso, uno de los principales problemas económicos de Rusia en 2024 y 2025.

La última vez que Rusia subió el IVA fue en 2019, del 19 % al 20 %.

En 2024, el IVA, junto con el impuesto a la extracción de minerales, proporcionó el 70 % de los ingresos del presupuesto federal.

El presidente estadounidense, Donald Trump, escribió ayer en redes sociales que Putin y la economía rusa “tienen grandes problemas”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Al menos cuatro muertos y más de 100.000 evacuados en Filipinas tras el impacto del tifón Bualoi

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Al menos cuatro muertos y

Netanyahu llega a la ONU decidido a rechazar el Estado palestino mientras crece la presión por la ofensiva en Gaza

La intervención del premier israelí coincide con el avance diplomático de varios aliados occidentales hacia Palestina y con protestas organizadas en Nueva York por organizaciones que exigen detener la operación militar de Tel Aviv

Netanyahu llega a la ONU

Drones ucranianos golpearon una refinería clave en el sur de Rusia y limitaron el abastecimiento del Ejército de Moscú

El ataque provocó un incendio de grandes proporciones en una de las unidades de producción de la planta Afipsky, situada en la región de Krasnodar Krai, lo que interrumpió temporalmente las operaciones

Drones ucranianos golpearon una refinería

Corea del Sur efectuó disparos de advertencia contra una embarcación norcoreana que violó su frontera marítima

“Nuestras fuerzas emitieron señales de advertencia y dispararon tiros de advertencia, después de lo cual el buque se retiró más allá de nuestras aguas”, indicó el Estado Mayor Conjunto surcoreano

Corea del Sur efectuó disparos

Dinamarca cerró nuevamente el aeropuerto de Aalborg por sobrevuelo de drones y denunció tácticas de guerra híbrida

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, apuntó contra Moscú como amenaza central para Europa y alertó sobre el riesgo de nuevas tácticas impulsadas desde Rusia

Dinamarca cerró nuevamente el aeropuerto
MÁS NOTICIAS