El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declaró este miércoles que está entrevistando a once candidatos para presidir la Reserva Federal a partir del próximo año. En esa misma intervención, reiteró sus críticas al banco central, al que acusa de mantener los tipos de interés excesivamente altos.
“Estoy entrevistando a 11 candidatos. Algunos me han sorprendido gratamente por la solidez de su candidatura durante las entrevistas”, señaló en una entrevista con la cadena Fox Business. Bessent precisó que, por ahora, no dará “más detalles” sobre los entrevistados.
Añadió que “la próxima semana habrá muchas entrevistas. Creo que la primera ronda terminará a principios de octubre. Luego comenzaremos otra ronda, y espero poder hablarlo con el presidente Trump y presentarle tres o cuatro candidatos muy prometedores”.
El actual presidente de la Fed, Jerome Powell, deberá dejar el cargo en mayo, tras meses de tensiones con la Casa Blanca. El secretario del Tesoro insistió en que los actuales tipos de interés son “muy restrictivos” y que están afectando de manera directa a los estadounidenses, sobre todo en los costes de la vivienda. También afirmó estar “un poco sorprendido de que el presidente (Powell) no haya dado ninguna indicación de cuál será el objetivo final antes de que finalice el año, aunque sea un recorte de entre 100 y 150 puntos básicos”.
El gobierno ha reclamado una política monetaria más expansiva y ha presionado al organismo —que debe mantener su independencia— para que abarate el coste del crédito. Para ello, recurrió a medidas controvertidas, entre las que destacan las amenazas de destituir a Powell por el sobrecoste de unas obras y los intentos de remover a la gobernadora Lisa Cook por un presunto fraude hipotecario.
En paralelo, el presidente Trump nombró recientemente a Stephen Miran, exjefe de su Consejo de Asesores Económicos, como nuevo miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed, en sustitución de Adriana Kugler, quien dejó el cargo en verano.
Miran participó la semana pasada en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) y fue el único de los doce miembros con derecho a voto que se opuso a la decisión de recortar los tipos en un cuarto de punto. En su lugar, defendió un recorte más agresivo de 50 puntos básicos.
“El candidato del presidente Trump para la Junta de la Reserva Federal, Stephen Miran, ha dicho más cosas en una semana que los miembros nombrados por la administración (de Joe) Biden durante todo su mandato”, aseguró Bessent en Fox Business.
Según declaraciones de Powell, el último comunicado del FOMC y las proyecciones más recientes de la Fed, la mayoría de los analistas prevé dos recortes adicionales, probablemente de un cuarto de punto cada uno, en las reuniones de octubre y diciembre. Eso situaría los tipos de interés en una horquilla de entre el 3,5 % y el 3,75 %.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Haití pidió ante la ONU respaldo internacional a la iniciativa de Estados Unidos y Panamá contra las pandillas
El presidente de transición, Laurent Saint-Cyr, instó a apoyar la propuesta que busca enfrentar con eficacia la violencia que azota al país caribeño
Trump ofreció a Erdogan acceso a los cazas F-35 a cambio de que Turquía deje de comprar petróleo ruso
El presidente estadounidense ofreció a su par turco el levantamiento “casi inmediato” de las restricciones impuestas en 2020 por la adquisición del sistema de defensa ruso S-400
Cómo es Jimbōchō, el barrio japonés que fue elegido como el más cool del planeta
La reconocida guía Time Out sitúa a un emblemático distrito de Tokio en el primer puesto de su listado anual, destacando su ambiente único y su vibrante oferta cultural y gastronómica

Seychelles: el país más pequeño de África elegirá presidente en medio de una crisis por el alto consumo de heroína
Las peores estimaciones indican que 6.000 de las 120 mil personas que viven en el archipiélago utilizan esa droga. El presidente Wavel Ramkalawan busca la reelección después de su primer período
