El presidente del régimen de Irán, Masoud Pezeshkian, reafirmó ante la Asamblea General de la ONU que su país “nunca ha buscado construir una bomba nuclear ni lo hará nunca”.
Subrayó que Irán ha abogado durante muchos años por un Medio Oriente libre de armas de destrucción masiva. Estas declaraciones se enmarcan en la postura histórica de Teherán sobre su programa nuclear, que insiste en tener fines exclusivamente pacíficos.
Pezeshkian se refirió a los ataques de junio por parte de Israel y Estados Unidos como una “agresión salvaje en flagrante contravención de los principios más elementales del derecho internacional”.
Afirmó que ocurrieron mientras Irán transitaba el camino de las negociaciones diplomáticas, e instó a la comunidad internacional a reflexionar sobre si toleraría acciones similares contra sus propias naciones, apelando a la máxima de “no aprobar para otros lo que no aprobarías para ti mismo”.
El mandatario iraní ensalzó la unidad nacional frente a lo que describió como agresiones externas, señalando que su país se mantiene “erguido con el poder de la fe y su cohesión nacional”.
Y aseguró que, a pesar de las sanciones económicas severas y prolongadas, la guerra mediática y los intentos de sembrar discordia, sus enemigos “fortalecieron involuntariamente la sagrada unidad nacional”, demostrada durante lo que denominó la “guerra de 12 días con Israel”, donde el pueblo iraní dejó al descubierto las “falsas ilusiones de los cálculos arrogantes” de los agresores.
Israel
Pezeshkian denunció ante la ONU los ataques israelíes de junio contra la República Islámica, que causó la muerte de más de un millar de personas en los 12 días de conflicto.
“Esta agresión descarada, además de causar la muerte de varios comandantes, ciudadanos, niños, mujeres, científicos y élites académicas de mi país, infligió un duro golpe a la confianza internacional y al panorama de paz en la región”, aseguró.
Además, acusó a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza, además de agredir a Yemen, Siria, Líbano y Qatar. La disputa tiene como contracara la provisión de armamento de parte de Teherán para diversas milicias y grupos terroristas que atentan contra Israel de diversas formas, como la incursiónd e Hamas del 7 de octubre de 2023, que dejó más de mil muertos y 200 secuestrados y que desencadenó una guerra que aún persiste.
Últimas Noticias
Netanyahu llega a la ONU decidido a rechazar el Estado palestino mientras crece la presión por la ofensiva en Gaza
La intervención del premier israelí coincide con el avance diplomático de varios aliados occidentales hacia Palestina y con protestas organizadas en Nueva York por organizaciones que exigen detener la operación militar de Tel Aviv

Drones ucranianos golpearon una refinería clave en el sur de Rusia y limitaron el abastecimiento del Ejército de Moscú
El ataque provocó un incendio de grandes proporciones en una de las unidades de producción de la planta Afipsky, situada en la región de Krasnodar Krai, lo que interrumpió temporalmente las operaciones
Corea del Sur efectuó disparos de advertencia contra una embarcación norcoreana que violó su frontera marítima
“Nuestras fuerzas emitieron señales de advertencia y dispararon tiros de advertencia, después de lo cual el buque se retiró más allá de nuestras aguas”, indicó el Estado Mayor Conjunto surcoreano
