
Ryan Routh fue declarado culpable este martes por intentar asesinar a Donald Trump el 15 de septiembre de 2024 en un campo de golf en Florida. Tras escuchar el veredicto, Routh, un trabajador de la construcción de 59 años, intentó clavarse un bolígrafo en el cuello.
Además del cargo principal por intento de asesinato de un candidato presidencial, el jurado lo encontró culpable de posesión de un arma de fuego para cometer un crimen violento, agresión a un agente federal, tenencia de un arma siendo convicto y portar un arma con el número de serie borrado.
Mientras intentaba apuñalarse, su hija, Sara Routh, gritaba desesperada: “¡Papá, te quiero, no hagas nada! Te sacaré. No lastimó a nadie”. Según medios nacionales, las autoridades presentes intervinieron rápidamente, impidiéndole a Ryan hacerse daño.
El acusado fue retirado de la sala y, más tarde, regresó esposado para concluir el proceso. La hija salió del juzgado y esperó junto a la puerta de seguridad a que sacaran a su padre y lo llevaran a prisión.
Routh decidió defenderse a sí mismo, pese a la recomendación de la jueza de contar con representación legal. Durante las audiencias, la magistrada lo interrumpió en varias ocasiones, acusándolo de burlarse de la corte al mencionar a figuras como Adolf Hitler y Vladímir Putin en sus intervenciones.
“Me cuesta creer que se cometiera un delito si nunca se apretó el gatillo”, declaró Routh. Señaló que pudo ver a Trump mientras se dirigía al green del sexto hoyo del campo de golf y señaló que también podría haberle disparado a un agente del Servicio Secreto que lo confrontó si hubiera tenido la intención de dañar a alguien. El acusado cerró su defensa el lunes sin declarar en su propio nombre y tras interrogar únicamente a tres testigos, quienes hablaron de su carácter no violento.
La sentencia definitiva se dará a conocer en diciembre, y el cargo principal podría implicar cadena perpetua.

Routh fue arrestado el mismo 15 de septiembre, después de que un agente del Servicio Secreto lo descubriera escondido entre arbustos con un rifle semiautomático. Aunque logró huir inicialmente, un ciudadano identificó el vehículo en el que escapaba y permitió que fuera capturado horas más tarde.
Trump celebró el veredicto en su red social Truth Social, calificándolo como “un gran momento para la justicia en Estados Unidos” y felicitó a la fiscal general, Pam Bondi, por conseguir la condena.
“Era un hombre malvado con malas intenciones, y lo atraparon. También quiero agradecer al Servicio Secreto, al Departamento de Policía de Florida y a la maravillosa persona que lo vio huyendo del lugar del crimen, lo siguió y proporcionó a la Oficina del Sheriff toda la información sobre el tipo de vehículo y la matrícula INMEDIATAMENTE, lo que condujo a su arresto y condena. ¡Qué increíble instinto y previsión tuvo esta persona! ¡Un momento crucial para la JUSTICIA EN ESTADOS UNIDOS!“, añadió Trump.
El juicio comenzó el pasado 11 de septiembre, un día después del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, de 31 años y cercano a Trump, hecho que el presidente atribuyó a la “izquierda radical” y que reavivó el debate nacional sobre la violencia política en Estados Unidos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Drones Shahed, fábricas secretas y la guerra que cruza fronteras: la nueva ofensiva rusa en Europa
El despliegue masivo de drones explosivos ha cambiado el equilibrio militar en Europa del Este. Nuevas tácticas, fábricas clandestinas y ataques que ya alcanzan territorio aliado. El costo de la defensa se dispara
Italia envió un segundo buque para escoltar a la flotilla de ayuda humanitaria a Gaza: “Tiene otras capacidades, si fueran necesarias”
El ministro de Defensa Guido Crosetto advirtió a los activistas que no podrá garantizar su seguridad si abandonan aguas internacionales y los instó entregar la ayuda en Chipre para evitar más riesgos tras haber sufrido agresiones con drones

Reapareció en público el sospechoso del caso de Madeleine McCann y aseguró tener “información especial”
Christian Brueckner, recientemente liberado, fue visto en comercios y restaurantes, donde realizó comentarios que encendieron las alertas de testigos y autoridades: hay preocupación por su comportamiento y posibles intentos de fuga

Corea del Sur legalizó el tatuaje profesional sin título médico después de 33 años de prohibición
El parlamento surcoreano aprobó una ley fundamental para los tatuadores. Habrá un sistema de permisos y supervisión estatal para regular la actividad y garantizar condiciones seguras

Ransomware y phishing: las amenazas digitales que desafían a América Latina
La escasez de profesionales y la falta de incentivos para la capacitación interna dificultan la creación de una cultura de protección en empresas y organismos públicos. Entrevista exclusiva con Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para las Américas de Kaspersky
