La OTAN advirtió que usará todos los medios necesarios tras las nuevas incursiones rusas en Europa

La Alianza advirtió a Moscú después del derribo de drones en Polonia y la denuncia de Estonia por la violación de su espacio aéreo

Guardar
El secretario general de la
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, habla durante una conferencia de prensa en la sede de la Alianza en Bruselas, Bélgica, el 23 de septiembre de 2025. (REUTERS/Geert Vanden Wijngaert)

La OTAN advirtió este martes a Rusia que empleará todos los medios necesarios para defenderse de nuevas violaciones de su espacio aéreo, tras el derribo de drones rusos en Polonia este mes y la reciente denuncia de Estonia sobre la incursión de cazas rusos.

El episodio del 10 de septiembre en Polonia, considerado el primer enfrentamiento directo entre la Alianza y Moscú desde el inicio de la guerra en Ucrania, sacudió a los líderes europeos y reavivó dudas sobre la preparación de la organización frente a una agresión rusa cada vez más audaz. Días después, Estonia acusó a tres aviones de combate rusos de penetrar durante 12 minutos en su espacio aéreo, una acusación rechazada por Moscú.

“Rusia no debe tener dudas: la OTAN y sus aliados, conforme al derecho internacional, emplearán todas las herramientas militares y no militares necesarias para defendernos y disuadir amenazas desde cualquier dirección”, afirmó la Alianza en un comunicado, subrayando además su compromiso con el Artículo 5, que establece que un ataque contra un miembro equivale a un ataque contra todos.

Al ser consultado sobre si los aviones sospechosos serían derribados, el secretario general, Mark Rutte, señaló que la decisión dependería “de la información disponible sobre la amenaza, incluyendo la intención, el armamento y el riesgo potencial para aliados, fuerzas, civiles o infraestructuras”.

Foto tomada de un video
Foto tomada de un video de un agente de policía polaco junto a los restos de un vehículo aéreo no tripulado (UAV), después de que drones rusos violaran el espacio aéreo polaco durante un ataque a Ucrania y algunos fueran derribados por Polonia, en Czesniki, Polonia. September 10, 2025. (Polsat News via REUTERS)

Más contundente, el presidente estadounidense, Donald Trump, respondió a la prensa que sí deberían derribarse, aunque matizó que una acción directa de Washington dependería de las circunstancias. En la misma línea, el primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró que Polonia “derribará sin discusión” cualquier objeto que viole su espacio aéreo.

No obstante, no todos los aliados comparten esa firmeza. Rutte insistió en que “siempre evaluaremos la situación y la amenaza inmediata que el avión represente”

El comunicado se difundió tras la petición de Estonia de activar el Artículo 4, que permite consultas entre aliados cuando uno percibe amenazada su integridad territorial, independencia política o seguridad. Rutte calificó la solicitud de “absolutamente justificada”, pero también advirtió que aún es “demasiado pronto” para atribuir a Rusia el dron que obligó a cerrar temporalmente el aeropuerto de Copenhague.

Donald Trump junto a Mark
Donald Trump junto a Mark Rutte en una Cumbre de la OTAN en La Haya. (REUTERS/Christian Hartmann/Pool/File Photo)

Desde Nueva York, la ministra británica de Exteriores, Yvette Cooper, aseguró que el Reino Unido está dispuesto a “confrontar” a aviones rusos que ingresen en el espacio aéreo de la OTAN. “Las acciones imprudentes de Moscú ponen en riesgo un enfrentamiento armado directo”, alertó ante la ONU. En ese marco, cazas Typhoon de la Real Fuerza Aérea británica iniciaron el 19 de septiembre misiones sobre Polonia dentro de la operación Eastern Sentry.

Estos incidentes han intensificado los llamados a la acción y planteado nuevas dudas sobre la capacidad de disuasión de la OTAN, mientras Vladímir Putin mantiene la ofensiva en Ucrania. Todo ello ocurre, además, tras las advertencias de la administración Trump de que Europa debe asumir mayor responsabilidad por su propia seguridad —y la de Ucrania—, lo que ha sembrado incertidumbre sobre el compromiso estadounidense con la mayor alianza militar del mundo. Las anunciadas sanciones más duras de Washington contra Moscú, por ahora, siguen sin concretarse.

“Vemos un patrón: Rusia está poniendo a prueba las fronteras europeas, tanteando nuestra determinación y socavando la seguridad de todo el continente. Seguirá provocando mientras se lo permitamos”, advirtió el lunes la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, también desde la sede de Naciones Unidas.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Macron se reunirá este miércoles con el presidente de Irán en la ONU en el marco de la negociación nuclear

Las conversaciones diplomáticas adquieren relevancia en medio de negociaciones multilaterales y posiciones contrapuestas de potencias occidentales y actores clave de Medio Oriente

Macron se reunirá este miércoles

Cómo el tenedor superó siglos de rechazo para convertirse en un elemento único en la gastronomía

Desde controversias medievales y polémicas cortesanas hasta su aceptación como símbolo de sofisticación, el recorrido de este utensilio reflejó transformaciones sociales, modas históricas y la influencia de figuras decisivas de la historia

Cómo el tenedor superó siglos

El ayatollah Ali Khamenei consideró que negociar con EEUU sobre el programa nuclear iraní es “un callejón sin salida absoluto”

En un discurso televisado, el líder supremo de Irán descartó retomar el diálogo con Washington

El ayatollah Ali Khamenei consideró

Zelensky reclamó ante la ONU una condena a Rusia por el secuestro de menores y anunció la repatriación de 1.625 niños ucranianos

Gobiernos y organizaciones internacionales coordinan recursos financieros y herramientas tecnológicas para identificar víctimas de traslados forzados en territorio en conflicto

Zelensky reclamó ante la ONU

Trump reunió a líderes árabes y musulmanes en Nueva York para impulsar un alto el fuego en Gaza

El presidente de EEUU calificó el encuentro como “la reunión más importante” en los márgenes de la Asamblea General de la ONU y aseguró que busca poner fin inmediato a la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas

Trump reunió a líderes árabes
MÁS NOTICIAS