El Ministerio de Exteriores de Israel condenó enérgicamente este domingo la decisión del Reino Unido de reconocer al Estado de Palestina, calificando la medida como una “recompensa para Hamas” en respuesta a los anuncios coordinados de reconocimiento por parte de tres potencias occidentales.
“El reconocimiento no es más que una recompensa para Hamas, envalentonado por su filial de la Hermandad Musulmana en el Reino Unido”, declaró el Ministerio israelí en su cuenta oficial de X, adoptando un tono particularmente duro contra la decisión británica.
El comunicado oficial agregó una acusación directa: “Los propios líderes de Hamas admiten abiertamente: este reconocimiento es una consecuencia directa, el fruto de la masacre del 7 de octubre” de 2023, instando a Londres a “no dejar que la ideología yihadista dicte sus políticas”.
Reconocimiento coordinado
El primer ministro británico Keir Starmer anunció el domingo el reconocimiento formal del Estado palestino por el Reino Unido, en una decisión coordinada con Canadá y Australia que marca un cambio histórico en la diplomacia occidental hacia el conflicto de Medio Oriente.
“Ante el creciente horror en Oriente Medio, actuamos para mantener viva la posibilidad de la paz y una solución de dos Estados. Esto significa un Israel seguro y protegido junto a un Estado palestino viable”, declaró Starmer en un mensaje grabado difundido en redes sociales.
Canadá encabezó los anuncios cuando su primer ministro Mark Carney comunicó la decisión, convirtiéndose en el primer país del G7 en reconocer un Estado palestino. Australia siguió poco después con el anuncio del primer ministro Anthony Albanese.
Llamadas a la anexión
La respuesta israelí fue más allá de la condena diplomática, con dirigentes ultranacionalistas planteando medidas de represalia. Los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir propusieron la anexión formal de Cisjordania como respuesta directa a los reconocimientos.
Smotrich, ministro de Finanzas y líder del Partido Nacional Religioso-Sionismo Religioso, declaró en X que “la única respuesta a la maniobra antiisraelí es la soberanía sobre la patria del pueblo judío en Judea y Samaria (Cisjordania) y la eliminación definitiva de la absurda idea de un Estado palestino”.
El ministro apeló directamente al primer ministro Benjamin Netanyahu: “Señor primer ministro, el momento es ahora y está en sus manos”, recordando que “los días en que Reino Unido y otros países determinaban nuestro futuro han terminado”.
Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, defendió “la imposición inmediata de la soberanía en Judea y Samaria y el aplastamiento total de la autoridad terrorista ‘palestina’”. El ministro anunció su intención de presentar una propuesta concreta para la anexión en la próxima reunión del Consejo de Ministros israelí.
Contexto regional
Previamente, Netanyahu había declarado durante la reunión de su gabinete que la creación de un Estado palestino “pondría en peligro nuestra existencia y serviría como un absurdo premio al terrorismo”, prometiendo oponerse a estos esfuerzos durante la Asamblea General de la ONU.
También el ministro de Cultura y Deportes, Miki Zohar, pidió la “aplicación de la soberanía en Judea y Samaria”, mientras que el Consejo Yesha, que agrupa a las colonias israelíes de Cisjordania, anunció una reunión de urgencia.
Aunque casi 150 países reconocen mundialmente el Estado palestino, Reino Unido y Canadá se convirtieron en los primeros del G7 en hacerlo, en vísperas de una cumbre para la solución de dos Estados promovida por Francia y Arabia Saudita en la ONU. Se espera que otros siete gobiernos, incluyendo Francia, anuncien reconocimientos similares en las próximas horas.
Últimas Noticias
Trump suspendió la negociación para llegar a un acuerdo comercial con Tailandia por la tensión con Camboya
Washington dijo en su misiva que espera que ambos países puedan “alcanzar una solución a este asunto lo antes posible”

Casi 3.000 vacas provenientes de Uruguay llevan tres semanas varadas en un buque en Turquía: preocupación por el estado de los animales
Un conflicto entre empresas exportadoras e importadoras amenaza la salud de los animales y pone bajo presión la cooperación bilateral

Así se hace el perfume indio que huele a tierra mojada y vale más de USD 2.000 el litro
En la milenaria ciudad de Kannauj, artesanos del país asiático mantienen vivo un método de destilación único que permite capturar el aroma de la primera lluvia del monzón

El papa León XIV recibió en el Vaticano a varias estrellas de Hollywood y advirtió que el cine está en peligro
Figuras como Cate Blanchett, Viggo Mortensen y Spike Lee, y otros artistas internacionales participaron de una audiencia con el pontífice, quien pidió a las instituciones defender el “valor social” del cine
Por qué el aceite de oliva fue mucho más que un alimento en la antigüedad
La expansión de su uso abarcó desde prácticas espirituales y curativas hasta el comercio y la vida cotidiana en el Mediterráneo


