
La Administración Meteorológica Central (CWA) de Taiwán emitió este domingo una alerta marítima ante la proximidad de la tormenta Ragasa, que ha continuado fortaleciéndose en las últimas horas hasta convertirse en un “supertifón” con rachas de viento superiores a los 230 kilómetros por hora (km/h).
La advertencia cubre los mares al sureste de Taiwán, incluidas las islas Orquídea y Verde, así como el canal de Bashi, situado entre el extremo norte de Filipinas y el sur de Taiwán.
A las 14:30 hora local (06:30) del domingo, Ragasa se hallaba unos 674 kilómetros al sureste del cabo Eluanbi, en el extremo meridional de Taiwán, y se movía en dirección noroeste a oeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora, de acuerdo a la CWA.
La última medición disponible indicó que el temporal presentaba vientos máximos sostenidos de 190,8 km/h en su centro y rachas de hasta 234 km/h.

En una rueda de prensa recogida por la agencia CNA, la especialista de la CWA Wu Wan-hua afirmó este domingo que el tifón traería lluvias esporádicas a la ciudad norteña de Keelung y al condado oriental de Hualien esta tarde.
El impacto de Ragasa en Taiwán se sentirá especialmente el lunes y el martes, con lluvias torrenciales previstas en el este de la isla y en las regiones montañosas de Kaohsiung y Pingtung, apuntó Wu.
La plataforma de seguimiento meteorológico Zoom.earth elevó a Ragasa a la categoría de ‘supertifón’ este domingo y pronostica que la tormenta podría tocar tierra en el archipiélago filipino de Batanes el lunes con vientos de hasta 270 km/h.

Filipinas ordena evacuaciones preventivas
Filipinas ha ordenado la evacuación preventiva en varias zonas del norte del país ante la inminente llegada del supertifón Ragasa, cuya llegada está prevista para el lunes.
El Consejo para la Gestión de Desastres (NDRRMC) instó a las autoridades locales a aplicar la evacuación de forma inmediata y a adoptar medidas de seguridad frente al tifón, denominado Nando en el país.
“Deben movilizar a las familias de las zonas de peligro sin demora. Hay vidas en juego y la evacuación preventiva ya no es una opción, sino una obligación”, afirmó el secretario del Departamento de Interior, Jonvic Remulla, en un comunicado.
Las medidas incluyen la prohibición de salida de embarcaciones y la preparación de centros de refugio para las personas desplazadas temporalmente.
El supertifón Ragasa, que fue clasificado con este estatus tras intensificarse durante el domingo, podría afectar la tarde-noche del lunes a las septentrionales Islas Babuyan, ubicadas en el estrecho de Luzón y que cuentan con una población de casi 20.000 habitantes.

Actualmente, el sistema se encuentra a una distancia superior a 500 kilómetros al este del archipiélago, y ya ocasiona lluvias intensas en la isla de Luzón —la más poblada del país y sede de Manila—, así como en otras regiones centrales.
Filipinas enfrenta cada año alrededor de veinte tifones y tormentas tropicales, especialmente durante la temporada de lluvias, que comienza en junio y se extiende hasta noviembre o diciembre.
En 2023, el país experimentó una secuencia inusual de seis tormentas tropicales consecutivas en menos de un mes, que ocasionaron al menos 164 fallecidos. De acuerdo con las autoridades, estos ciclones afectaron a unas diez millones de personas y obligaron a evacuar a más de 650.000 residentes en zonas de riesgo.
(con información de EFE)
Últimas Noticias
Polémica en Canadá por el sacrificio de 400 avestruces: temen un posible brote de gripe aviar
La decisión originó una ola de manifestaciones y presión sobre las autoridades sanitarias de la Columbia Británica

Cambió la historia pero su tumba permanece abandonada en México, rodeada de basura y casi invisible
Los restos de Hernán Cortés, que derrocó al Imperio azteca hace cinco siglos, están en el olvido. Esta indiferencia, documentada por The New York Times, refleja el profundo rechazo que aún suscita su figura en la sociedad mexicana

Drones Shahed, fábricas secretas y la guerra que cruza fronteras: la nueva ofensiva rusa en Europa
El despliegue masivo de drones explosivos ha cambiado el equilibrio militar en Europa del Este. Nuevas tácticas, fábricas clandestinas y ataques que ya alcanzan territorio aliado. El costo de la defensa se dispara
Italia envió un segundo buque para escoltar a la flotilla de ayuda humanitaria a Gaza: “Tiene otras capacidades, si fueran necesarias”
El ministro de Defensa Guido Crosetto advirtió a los activistas que no podrá garantizar su seguridad si abandonan aguas internacionales y los instó entregar la ayuda en Chipre para evitar más riesgos tras haber sufrido agresiones con drones

Reapareció en público el sospechoso del caso de Madeleine McCann y aseguró tener “información especial”
Christian Brueckner, recientemente liberado, fue visto en comercios y restaurantes, donde realizó comentarios que encendieron las alertas de testigos y autoridades: hay preocupación por su comportamiento y posibles intentos de fuga
