Un ciberataque contra un proveedor de servicios de facturación provocó retrasos en los aeropuertos de Londres, Bruselas y Berlín

El inconveniente fue comunicado por las autoridades aeroportuarias belgas, que indicaron que “solo es posible facturar y embarcar manualmente. El proveedor del servicio está trabajando activamente en el problema e intentando resolverlo lo antes posible”

Guardar
Un ciberataque contra un proveedor
Un ciberataque contra un proveedor de servicios de facturación provocó retrasos en los aeropuertos de Londres, Bruselas y Berlín (REUTERS)

Un ciberataque contra el proveedor de servicios de facturación y embarque en numerosos aeropuertos europeos provocó este sábado retrasos y cancelaciones en varios puntos del continente, incluidos Bruselas, Berlín y Londres.

El aeropuerto de Bruselas indicó en un comunicado que “en la noche del viernes 19 de septiembre se produjo un ciberataque contra el proveedor de servicios de facturación y embarque que afectó a varios aeropuertos europeos, incluido el de Bruselas”.

“Esto significa que, por el momento, solo es posible facturar y embarcar manualmente. El proveedor del servicio está trabajando activamente en el problema e intentando resolverlo lo antes posible”, añadió la entidad.

Gente en la terminal 2
Gente en la terminal 2 del aeropuerto de Londres (REUTERS/Isabel Infantes)

La portavoz Ihsane Chioua Lekhli precisó a medios belgas que el ataque obligó a realizar el check-in y el embarque de manera manual y provocó la cancelación de nueve vuelos y retrasos de una hora o más en otros quince. El aeropuerto esperaba la salida de unos 35.000 pasajeros durante la jornada.

“El proveedor de servicios está trabajando activamente en una solución y está intentando resolver el problema lo antes posible”, subrayó. También recomendó a los pasajeros verificar el estado de su vuelo con la aerolínea antes de acudir al aeropuerto y hacerlo únicamente si la salida estaba confirmada.

En Londres, el aeropuerto de Heathrow señaló en la red social X que “Collins Aerospace, que proporciona sistemas de facturación y embarque para varias aerolíneas en múltiples aeropuertos a nivel mundial, está experimentando un problema técnico que puede causar demoras a los pasajeros que salen”.

Un avión en el aeropuerto
Un avión en el aeropuerto Heathrow, en Londres (Adobe Stock)

“Mientras el proveedor trabaja para resolver el problema rápidamente, recomendamos a los pasajeros que consulten el estado de su vuelo con su aerolínea antes de viajar. Hay personal adicional disponible en las zonas de facturación para ayudar y minimizar las interrupciones”, añadió la administración aeroportuaria.

En Alemania, el aeropuerto de Berlín-Brandeburgo informó en su página web que “debido a un problema técnico en el proveedor de servicios que opera en Europa, hay mayores tiempos de espera en la facturación”, asegurando que “trabajamos para una solución rápida”.

Por el momento no está claro si el ciberataque ha generado afectaciones en otros aeropuertos del continente, y ningún grupo se ha atribuido la autoría del ataque informático.

(Con información de agencias)

Últimas Noticias

El papa León XIV habló sobre Gaza: “No hay futuro en la violencia, el exilio forzado y la venganza”

El pontífice renovó su pedido de solución diplomática para la Franja y criticó a los gobernantes que transforman la riqueza en armas destructivas

El papa León XIV habló

El régimen talibán desafía a Donald Trump y rechaza un posible acuerdo para devolver la base aérea de Bagram en Afganistán

El presidente de Estados Unidos había advertido que pasarían “cosas malas” si los insurgentes no devuelven a Washington la estratégica instalación militar

El régimen talibán desafía a

Zelensky denunció que en la última semana el Ejército ruso lanzó más de 2.780 drones y bombas guiadas contra Ucrania

El presidente ucraniano solicitó que se impongan sanciones contra quienes facilitan a Rusia la adquisición de estas tecnologías y subrayó que Moscú “debe sentir las consecuencias de lo que hace”

Zelensky denunció que en la

Heraldo Muñoz, ex canciller chileno: “América Latina es la región que más ha retrocedido en calidad democrática”

El diplomático advierte en Buenos Aires sobre el “secuestro de las democracias desde adentro”. En una entrevista con Infobae, analiza la crisis del multilateralismo y urge al progresismo a combinar justicia y eficiencia para frenar el avance de la ultraderecha

Heraldo Muñoz, ex canciller chileno:

Fingió un embarazo y enfermedades: fraudes millonarios, manipulación emocional y un fallo judicial que indignó a la opinión pública

Megan Reynolds, de 29 años, engañó a empresas y a su pareja mediante identidades falsas y enfermedades inventadas. Así logró financiar una vida de lujos

Fingió un embarazo y enfermedades:
MÁS NOTICIAS