Finlandia condenó la violación rusa del espacio aéreo de Estonia: “Es una acción totalmente imprudente”

El titular de Defensa Antti Häkkänen reconoció que este nuevo incidente aumenta “aún más las tensiones” con Moscú. Este viernes, tres cazas MIG-31 de Rusia estuvieron 12 minutos en el cielo estonio

Guardar
Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un MIG-31 de las fuerzas aéreas rusas (EFE/Sergei Chirikov)

El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Häkkänen, condenó este sábado la violación rusa del espacio aéreo estonio durante 12 minutos el viernes por tres cazas MIG-31 de Rusia.

En una entrevista con la radio pública de Finlandia Yle, el titular de Defensa calificó lo ocurrido de “una acción totalmente condenable e imprudente por parte de Rusia” que aumenta “aún más las tensiones, y la culpa es exclusivamente de Rusia”.

En reacción a la violación del espacio aéreo estonio, que obligó a aviones de la OTAN en la zona a despegar para repeler la acción de los MIG-31 rusos, el primer ministro de Estonia, Kristen Michal, decidió solicitar consultas en virtud del Artículo 4 del Tratado de la OTAN.

El primer ministro de Estonia,
El primer ministro de Estonia, Kristen Michal, decidió solicitar consultas en virtud del Artículo 4 del Tratado de la OTAN (Kin Cheung/Pool vía REUTERS)

Dicho artículo puede ser invocado cuando un aliado ve amenazada su integridad territorial, independencia política o seguridad.

La violación del espacio aéreo estonio se produjo después de que la semana pasada casi una veintena de drones rusos entraran en el espacio aéreo de Polonia, lo que obligó a las fuerzas polacas y de la OTAN en la región a derribar algunos de esos sistemas.

Polonia también hizo uso del artículo 4 de la OTAN, que ha reforzado su presencia en la región para realizar una más intensa vigilancia del espacio aéreo.

Además, hace justo una semana este sábado, un vehículo aéreo no tripulado ruso se adentró en Rumania.

Un avión de combate ruso
Un avión de combate ruso MIG-31 equipado con un misil hipersónico Kinzhal sobrevuela la Plaza Roja durante un ensayo (REUTERS/Maxim Shemetov/Archivo)

Cómo fue la violación del espacio aéreo de Estonia por parte de tres aviones caza rusos

Tres cazas rusos MIG-31 violaron este viernes el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos en el aire sobre una isla estonia del golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la patrulla aérea de la OTAN a intervenir, informaron los ministerios de Defensa y Exteriores del país báltico.

“En la mañana del viernes (...), tres cazas rusos MIG-31 ingresaron sin permiso en el espacio aéreo de Estonia, en la zona de la isla de Vaindloo, permaneciendo en el espacio aéreo estonio durante casi 12 minutos”, indicó Defensa en un comunicado.

Las aeronaves no tenían planes de vuelo y sus transpondedores estaban apagados, de acuerdo con esta fuente, que añadió que, en el momento de la violación del espacio aéreo estonio, los aviones tampoco mantenían comunicación por radio bidireccional con los servicios de tráfico aéreo de Estonia.

Por ello, cazas F-35 de la Fuerza Aérea italiana, desplegados actualmente en la base aérea estonia de Ämari como parte de la Misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN, “respondieron al incidente”, indicó el Ministerio de Defensa.

Esta fue la cuarta violación del espacio aéreo estonio por parte de una aeronave de la Federación Rusa en lo que va de año, añadió.

El Ministerio de Asuntos Exteriores informó, por su parte, en otro comunicado, que convocó este viernes mismo al encargado de negocios de la Embajada de Rusia en Estonia y le entregó una nota de protesta por esta nueva violación del espacio aéreo estonio.

Rusia ya ha violado el espacio aéreo de Estonia en cuatro ocasiones este año, lo cual es inaceptable en sí mismo. Pero la incursión de hoy, que involucró a tres aviones de combate entrando en nuestro espacio aéreo, es descaradamente sin precedentes”, declaró el ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna.

Últimas Noticias

Ucrania impondrá sanciones a funcionarios y figuras de Moldavia por considerarlas “propagandistas” del Kremlin

Las medidas afectarán a seis divulgadores, once figuras civiles y políticas moldavas que promueven discursos prorrusos y justifican la agresión rusa, 66 personas físicas y trece entidades jurídicas

Ucrania impondrá sanciones a funcionarios

La ONU reclamó el cese inmediato de las hostilidades y la protección urgente de los civiles en Sudán

El secretario general, António Guterres, instó a las partes a que “entablen rápidamente un diálogo genuino para lograr el cese inmediato de las hostilidades y a que reduzcan la violencia, incluso en El Fasher”, sostuvo el vocero oficial, Stéphane Dujarric

La ONU reclamó el cese

Miles de israelíes se movilizaron para reclamar la liberación de los rehenes en Gaza y alertaron que podría ser su “última noche” con vida

Los familiares de los secuestrados advirtieron que la nueva ofensiva militar israelí contra los terroristas de Hamas podría poner en peligro la vida de quienes continúan capturados

Miles de israelíes se movilizaron

Una pareja británica regresó al Reino Unido tras casi ocho meses secuestrada por el régimen talibán en Afganistán

Los fundadores de la organización Rebuild sufrieron condiciones de aislamiento, carencia de atención médica y separación durante su reclusión, hasta que la intervención internacional y la acción de su familia permitieron su regreso

Una pareja británica regresó al

EEUU afirmó que el acuerdo con China por TikTok está prácticamente cerrado: “Solo falta la firma”

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, detalló, además, que el consejo directivo que controla la aplicación en el país estará dominado por miembros norteamericanos

EEUU afirmó que el acuerdo
MÁS NOTICIAS